Borrar
Aramburu, en la presentación de 'Patria' en el Koldo Mitxelena. USOZ
'Patria' sale ahora en busca del público más joven y no lector

'Patria' sale ahora en busca del público más joven y no lector

El sello Tusquets relanza la novela de Fernando Aramburu, en formato de bolsillo y con una tirada inicial de récord: 50.000 ejemplares

Alberto Moyano

SAN SEBASTIÁN.

Miércoles, 28 de agosto 2019, 06:45

Tres años y 33 ediciones después de su llegada a las librerías, la historia de la amistad entre Bittori y Miren, rota cuando ETA asesina al marido de la primera, llega en edición en bolsillo. El objetivo: «Buscar ahora al público no lector», es decir, a los jóvenes. 'Patria', de Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) está disponible desde ayer en este formato, con 656 páginas, un formato económicamente más asequible -13,95 euros- y una tirada inicial de 50.000 ejemplares, el doble de la que tuvo en su lanzamiento original de 2016.

Convertido en un fenómeno insólito en las letras españolas de los últimos años, con más de un millón de lectores, traducida a 31 idiomas, con distribución en América y con versiones en cómic y en televisión, los responsables del Grupo Planeta se han adelantado al estreno de la serie para relanzar el título en su colección Maxitusquets, y «aprovechar que aún se sigue hablando de la novela y llegar a un público más amplio». Un público que, agotado ya el de los lectores habituales, es ahora el de los esporádicos o incluso el de los que carecen de este hábito. «Pensamos que con la serie podemos llegar a un público que básicamente no lee y es a por el que estamos yendo ahora», señala Eva Romero, directora editorial del Área de Libros de Bolsillo de Grupo Planeta, que incluye los sellos Booket, Austral y Maxitusquets, en castellano, además de los sellos Labutxaca y Educaula, en catalán.

ALGUNOS DATOS

  • Desde su publicación , hace tres años, 'Patria' ha conocido ya 33 ediciones, más otra en formato estuche.

  • La novela de Fernando Aramburu cuenta hasta el momento con más de un millón de lectores en distintos países.

  • Traducida a 31 idiomas, 'Patria' ha ganado numerosos premios, tanto nacionales como internacionales. Premio Nacional de Narrativa, Premio de la Crítica, Premio Euskadi, Premio Francisco Umbral, Premio Dulce Chacón...

  • La adaptación televisiva que ha realizado HBO se estrenará durante el próximo año, siendo la primera producción propia de esta plataforma en España.

Y Romero identifica este segmento con «un público un poquito más joven y más susceptibles de adquirir el libro a un precio más económico». En opinión de la responsable de la editorial, «está claro que ya hay muchísima gente que la ha leído, pero siempre hay personas para las cuales el tema del precio es algo importante, así que suelen esperar a que salga en bolsillo. En este caso, han debido ser menos porque está claro que se han vendido muchos, pero también es verdad que 'Patria' ha llegado a un público más amplio de lo habitual».

Tras el formato original (648 páginas, 22,90 euros) y la edición en estuche (con un epílogo especial del autor junto a varios textos de especialistas, 696 páginas, 28 euros), los 50.000 ejemplares iniciales de 'Patria' en formato bolsillo la convierten en «la tirada más alta de este año» en formato económico. Romero reconoce que «no es una cifra habitual» ya que lo normal es que estas ediciones oscilen entre un mínimo de 3.000 ejemplares y un máximo de 10.000 para autores de notable éxito. «En general, el libro de bolsillo no tiene un despegue muy rápido. Son más 'longsellers' que 'bestsellers' porque cuando un libro aparece por primera vez hay una parte de lectores que lo está esperando y se lo compra la primera semana. En bolsillo, esto no ocurre. Los que estaban esperándolo ya se lo han comprado, la venta va mucho más espaciada en el tiempo. A la vez, es un formato que permite que los libros tengan una vida mucho más larga».

A juicio de Eva Romero, que recalca que se trata de una intuición personal, el éxito de 'Patria' radica en que «ha conseguido reflejar una realidad de la que se ha hablado mucho, que algunos conocían en primera persona, pero otros no tanto. Y Aramburu ha conseguido explicarla de un modo que permite al lector conocer los dos puntos de vista, de forma que puede, si no empatizar, al menos sí comprenderlos. Y por supuesto, que está muy bien escrita».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Patria' sale ahora en busca del público más joven y no lector