Borrar
Alumnos de Aprendiztegi y voluntarios de Albaola portan el 'Ezekieltz' al mar. IÑIGO ARIZMENDI
El patrimonio naval se renueva con la botadura del batel 'Ezekieltz'

El patrimonio naval se renueva con la botadura del batel 'Ezekieltz'

Los alumnos de la escuela de carpintería de Albaola han construido una réplica del que vio la luz en 1945 en Getaria

Elena Viñas

PASAIA.

Jueves, 11 de abril 2019, 07:30

Su botadura tuvo lugar en 1945 en Getaria, tras ser construido en los astilleros Irigoyen. Ayer el 'Maribeltz', un batel de 5,35 metros de eslora por 1,40 de manga, volvió a navegar como antaño tras ser restaurado por los alumnos de la escuela de carpintería de ribera Aprendiztegi Lance Lee, que la Factoría Marítima Vasca Albaola puso en marcha a finales de 2017. En su nueva vida, la embarcación propiedad de Andoni Etxarri estuvo acompañada de su hermana gemela, la bautizada como 'Ezekieltz', una réplica exacta fabricada a lo largo de todo un año en el astillero tradicional que se erige en Pasai San Pedro.

Únicamente los colores con los que se ha pintado su casco diferenciaban el original de la copia, cuya botadura tuvo lugar a media mañana de ayer en las aguas de la dársena pasaitarra. La media docena de estudiantes de distintos países que han participado tanto en la restauración del 'Maribeltz' como en la construcción del 'Ezekieltz' se encargaron de portar ambas naves hasta el mar. Entre ellos se encontraba Javier Vizcaya, un getxotarra que ha orientado su futuro profesional a un oficio en vías de extinción. «Fue mi abuelo quien me inculcó el amor por los barcos y en su honor, decidí que el nuevo batel llevara su nombre, Ezekieltz», explicaba instantes antes de descorchar una botella de sidra con la que bañó ese batel calcado al utilizado para salir a faenar por arrantzales jubilados o jóvenes que aún no tenían edad para trabajar en buques de calado.

El 'Maribeltz' aguardó a unos metros de la orilla a su compañero, mientras los estudiantes de Aprendiztegi y su profesor, el estadounidense Brian McClellan, daban las primeras paladas. Su proa rompió contras las olas bajo un cielo gris que envolvía de añoranza la imagen de postal que regala la bahía. Los trikitilaris e invitados al acto llenaron de buenos augurios la singladura. También el bertsolari Jon Maia, que cantó a ese «día grande» que estaban viviendo.

El astillero construirá una lancha patache del siglo XVIII y un nuevo 'waterwag' irlandés

«Tenemos nuevos proyectos. Hemos levantando la proa de una lancha patache del XVIII y construiremos un nuevo 'waterwag' irlandés», aseguraba Xabier Agote, presidente de Albaola, quien se resistía a fijar fecha para otra botadura especialmente esperada, la del galeón 'San Juan'. «Estamos trabajando con mucha ilusión y en función de cómo vayan las cosas estará en el agua en una fecha u otra», concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El patrimonio naval se renueva con la botadura del batel 'Ezekieltz'