Ver fotos
Ver fotos
r. k.
Sábado, 24 de julio 2021, 08:03
La casa de costura que el gran modisto valenciano Pedro Rodríguez (1895-1990) mantuvo abierta en San Sebastián es la protagonista de la exposición inaugurada ... ayer en el Centro Cultural Okendo del barrio donostiarra de Gros. 'Paseo de Francia, nº2. Pedro Rodríguez', que permanecerá abierta al público hasta el 21 de septiembre, reúne más de una veintena de prendas y complementos, 17 figurines originales (bocetos) del donostiarra Murua e incluso dos del propio Pedro Rodríguez, además de una colección de fotografías.
Publicidad
El trabajo comisariado por Pedro Usabiaga, fotógrafo de moda y cine y gran coleccionista de moda, cuenta con las aportaciones de la Colección López-Trabado (Lydia García), Carlos Milla Mínguez (modista especializado y coleccionista de moda) y Jesús Velarde Florencio (coleccionista y diseñador de moda), además de cesiones de la familia Vergarajáuregui Satrústegui, de Asunta Larrinaga y de aportaciones especiales de la propia Familia Rodríguez (Marta Rodríguez). Para la exposición, Usabiaga también ha contado con la colaboración de Isabel Zapardiez.
Además de las prendas y complementos, el universo social y artístico de crepés y terciopelos que la casa de costura generaba es revivido a través de una colección de fotografías: actrices invitadas a las primeras ediciones del Festival de Cine de San Sebastián luciendo creaciones de Pedro Rodríguez, películas de directores de renombre cuyos vestuarios habían sido creados por el modista o eventos sociales de San Sebastián. Todo ello en imágenes.
Título 'Paseo de Francia, nº2. Pedro Rodríguez'
Comisario Pedro Usabiaga
Lugar Casa de Cultura Okendo
Un recorrido desde los años 40 hasta finales de los 70 que repasa el pulso de San Sebastián desde el prisma de las puntadas de uno de los nombres más importantes de la alta costura española, Pedro Rodríguez, y su casa en el Paseo de Francia nº 2.
Publicidad
Tras la inauguración de la muestra ayer a mediodía, la Casa de Cultura Okendo acogió por la tarde una charla en la que tomaron parte el propio Usabiaga, la prestadora Lydia García y los prestadores Carlos Milla y Jesús Velarde Florencio, además de Isabel Zapardiez. El encuentro abierto al público sirvió para repasar la historia de la casa de Pedro Rodríguez.
El fotógrafo Pedro Usabiaga (San Sebastián, 1959) ha colaborado con revistas como Cosmopolitan y Vogue. Como comisario ha creado las exposiciones 'Paseantes de Donostia: 60 años el Festival de Cine de San Sebastián' (2012), en el Museo San Telmo y Muvin (Valencia); 'Elías, vida mía' (2015) en el Museo San Telmo y Nantes; para San Sebastián 2016, 'Welcome, Mr. Hitchcock', en la Sede de 2016 y MuseoDIDAM (Bayona); 'Eloy de la Iglesia: Oscuro objeto de deseo' (2018) en Tabakalera (Donostia) y Tabacalera Promoción del Arte (Madrid). Asimismo, se ha encargado de la realización de tres exposiciones dedicadas a Cristóbal Balenciaga -'Un sueño de Balenciaga, el cine' (2013), 'Balenciaga y las artes escénicas' (2015) y 'El Siglo de Balenciaga' (2019), en el Museo de Arte Contemporáneo de Zaragoza y DIDAM (Bayona).
Publicidad
Entre los prestadores de fondos para la exposición, figuran Carlos Milla Mínguez, en cuya colección en la que priman las creaciones de Manuel Pertegaz, Jesús Velarde Florencio y Lydia García, propietaria y gerente de la Colección López-Trabado.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.