

Secciones
Servicios
Destacamos
El Peine del Viento recuperará a final de año su esencia original. El Ayuntamiento donostiarra ha eliminado las trabas administrativas que impedían actuar en ... el conjunto monumental y la semana que viene va a proceder a aprobar el proyecto de rehabilitación integral que devuelve este singular enclave a la idea original que tuvieron Eduardo Chillida y Luis Peña Ganchegui, adecua su accesibilidad, y resuelve problemas de iluminación y de estabilidad de la ladera. La intervención costará 1,5 millones de euros, se licitará en primavera y se ejecutará en otoño, según explicó el concejal de Proyectos Urbanos, Juantxo Marrero (PSE).
Parecía que el muro de hormigón que se levantó en el lugar por seguridad hace 8 años, para separar a los visitantes de las piedras que caían del acantilado, no iba a desaparecer nunca, pero esta situación también se revertirá con este proyecto. Para disgusto de las familias de los creadores y de cualquier ciudadano con un mínimo de sensibilidad, aquella intervención provisional ha desvirtuado este espacio artístico durante 8 años. La razón es que el Ayuntamiento no estaba dispuesto a escatimar medidas de seguridad, después de la muerte de un joven en 2013 por la caída de una piedra en el Paseo Nuevo. El continuo goteo de piedras que se desprendían del 'flysch' que delimita el Peine del Viento aconsejó una intervención para alejar varios metros del monte a los visitantes.
Las familias de los creadores no pudieron impedirlo pero se afanaron para redactar un proyecto que devolviese al Peine del Viento a su esencia original y resolviese problemas, como el de la accesibilidad y la seguridad, surgidos con el paso del tiempo.
El proyecto de rehabilitación integral está redactado por el estudio Peña Ganchegui hace tiempo y el Ayuntamiento tenía partida presupuestaria para ejecutarlo, pero ha habido que esperar más de un año a que se resolviese un último escollo administrativo no menor. El conjunto monumental estaba incluido dentro de la protección del dominio público marítimo terrestre en el seno de la concesión del Club de Tenis, una autorización que está vencida desde 2018 y que presenta problemas jurídicos para renovarla. El Peine del Viento estaba 'atrapado' en este embrollo y sin poder recibir la luz verde de Costas para su rehabilitación por estar dentro de una concesión caducada. Finalmente, el Ayuntamiento logró en marzo meter al conjunto monumental en una concesión propia, al margen de la del Tenis, lo que ha permitido desenmarañar su restauración.
El proyecto persigue varios objetivos. La rugosidad del granito –algo buscado por Chillida para representar el tránsito de la ciudad a la naturaleza– y el paso del tiempo ha hecho que el acceso para las personas con problemas de movilidad, vayan o no en sillas de ruedas, quede comprometido. Familiares de Chillida y Peña Ganchegui, colectivos como Elkartu y el Ayuntamiento alcanzaron hace años un acuerdo sobre la solución a poner en práctica para garantizar la accesibilidad sin vulnerar el objetivo artístico de los creadores. Así, se acordó proceder en la plataforma inferior del conjunto en un doble sentido: por un lado se realizará un «desbastado» de los adoquines con una fresadora circular para «eliminar las irregularidades superficiales manteniendo el aspecto rugoso del granito»; y, por otro lado, se picarán las juntas antes de rellenarlas con «un mortero lo más parecido en cuanto al color actual». Finalmente, se realizará una limpieza general de la superficie mediante la proyección de «silicato de aluminio a baja presión», explicó Marrero. Esta actuación facilitará el acceso de todo tipo de personas hasta las esculturas de Chillida ubicadas al fondo del monumento.
También se realizará una intervención en la plazuela de entrada al Peine del Viento, que exigirá la eliminación de la terraza hostelera del restaurante Ñam hoy ubicada sobre una plataforma de granito perteneciente al Peine del Viento.
Igualmente, se prevé colocar plantas trepadoras que oculten los muros de contención construidos en la grada superior. También se mejorará la iluminación con focos en el pretil del muro de costa para iluminar el pavimento. Finalmente, el proyecto instalará una malla lo más fina posible para retener las piedras de pequeño tamaño que siguen cayendo en la actualidad desde el acantilado y que obligaron a colocar unos antiestéticos muros para separar a los visitantes del 'flysch'. El sistema propuesto consistirá en colocar «una malla G45 de alambre de 2 milímetros de acero de alto límite elástico y galvanizado, que combinada con la instalación de unos cables de refuerzo verticales, recojan la posible caída de piedras».
Para devolver el Peine del Viento a su proyecto original, la intervención plantea además eliminar una bancada de granito en la plataforma superior, algo exigido en su día por el Ayuntamiento y que no estaba en el proyecto original, y la reconstrucción de un banco al final de la plataforma inferior, entre dos bloques rocosos del acantilado, un asiento demolido en la última década y que sí estaba en los planos iniciales.
Tras la aprobación del proyecto la semana que viene, el Ayuntamiento sacará las obras a concurso a lo largo del mes de mayo. La licitación se desarrollará en verano y Marrero confía en que las obras se inicien y rematen en otoño. «El Peine del Viento recuperará su imagen original a final de año».
Actuaciones
La rehabilitación del Peine del Viento supondrá la eliminación de la terraza hostelera del restaurante Ñam emplazada sobre adoquines del conjunto monumental.
Este asiento de la plataforma superior no estaba en el proyecto original. El Ayuntamiento lo exigió y ahora desaparecerá.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.