Una escena de la película coreana 'Península'.

'Península' inaugura la Semana de Terror más restringida

El esperado filme coreano protagoniza la única sesión de hoy en el teatro Victoria Eugenia, sede compartida con el Principal

Viernes, 30 de octubre 2020, 07:35

La edición más extraña y restringida, la que nadie imaginó que pudiera desarrollarse en medio de una pandemia vírica como las que se han visto tantas veces en las pantallas de la Semana de Terror, comienza hoy con la mayor austeridad: la gala inaugural ... consiste únicamente en la proyección del cortometraje 'Zerua hautsi zen gaua' y el estreno de la esperada película coreana 'Península', dirigida por Yeon Sang-ho, continuación de la muy venerada 'Tren a Busan' de 2016.

Publicidad

Los desfiles callejeros de zombis, los pasacalles y espectáculos en el Boulevard, los talleres de maquillaje, todo lo que otros años daba color y calor a la llegada de la Semana de Cine Fantástico y de Terror ha tenido que quedar aparcado por la crisis sanitaria, como ya se preveía desde hace meses. Pero en los últimos días en que han llegado las nuevas medidas de restricción horaria la Semana de Terror se ha tenido que adaptar a marchas forzadas para que sus sesiones terminen para las nueve de la noche.

Programación

  • Hoy (18.00h.) 'Zerua hautsi zen gaua' (cortometraje) y 'Península', de Yeon Sang-ho. Victoria Eugenia.

  • Mañana: Sesión infantil con 'Turuleka oiloa', V. Eugenia. 12.00: 'Tailgate', de Lodewijk Crins, Principal. 17.00: 'Psycho Goreman', de Steven Konstanksi y 'Sky Sharks', de Marc Fehse, Principal. 18.30: 'Caminantes', de Koldo Serra, Victoria Eugenia.

Así será y por eso hoy la inauguración tiene lugar a las 18.00 horas, y en el teatro Victoria Eugenia, que con el aforo reducido al 50% puede dar cabida a un poco más de público que el entrañable teatro Principal, que ha sido siempre la guarida oficial del Terror. El Principal se simultaneará en el resto del festival con el Victoria Eugenia para ofrecer todas las películas programadas, además de un par de sesiones en Tabakalera.

El confinamiento que impide la movilidad entre municipios ha añadido a última hora una nueva dificultad para el acceso del público habitual a la Semana de Terror, pero la nueva posibilidad de comunicación entre municipios colindantes abre paso al menos para una porción más de público.

En cualquier caso, ayer ya se habían vendido las entradas disponibles en platea para la sesión inagural de hoy, y es de esperar que al final pueda darse el aforo completo que siempre ha sido norma en la Semana de Terror, pero que en esta edición va a estar más complicado.

Publicidad

La presentación contará con la presencia de María Fontán, directora del cortometraje 'Zerua hautsi zen gaua', que se presenta fuera de competición, y del único director de largometrajes que podrá visitar la Semana, Koldo Serra, aunque su protagonismo real será mañana, cuando se presente el montaje especial en forma de película de su serie televisiva 'Caminantes'.

Apocalipsis vírico

'Península' se presenta como estela de 'Tren a Busan' y aunque tiene su propia entidad, continúa con las consecuencias de, precisamente, una infección masiva. Con el pulso frenético de thriller imparable muy propio de cierto cine coreano de la última década, muestra la situación de la Península de Busan, el único lugar donde pueden encontrar refugio los coreanos en medio de ese apocalipsis...

Publicidad

Pero la Semana de Terror tiene otros apéndices de actividad. Para empezar, las cuatro exposiciones que ya están en marcha: 'Museo Topic: seres fantásticos' en el Centro Cultural Okendo; 'Sarima: un mundo mágico' en la Biblioteca Central; 'Fernando Mircala: el futuro elegante' en Kutxa Kultur Plaza; y 'Eterno Juan Giménez', que se inaugura hoy en Fnac.

Además, en la página web de la Semana se puede acceder a Noviembre Fantasma, que reúne diversos contenidos en torno al cine de terror.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad