Borrar
El periodista Pepe Oneto en una imagen de archivo.

El periodista Pepe Oneto fallece en un hospital de Donostia a los 77 años

El articulista llevaba ingresado en la Clínica Quirón de San Sebastián desde mediados de agosto tras sufrir un proceso de apendicitis

el diario vasco

Lunes, 7 de octubre 2019

El periodista gaditano Pepe Oneto ha fallecido a los 77 años. Oriundo de San Fernando (Cádiz), el periodista y escritor es reconocido por una larga y dilatada carrera profesional. El articulista llevaba ingresado en la Clínica Quirón de San Sebastián desde mediados de agosto. Oneto sufrió un proceso de apendicitis, peritonitis que, finalmente, derivó en septicemia. El funeral será este miércoles en su localidad natal. El Ayuntamiento de San Fernando declarará este martes un día de luto oficial para expresar su «profundo pesar» por el fallecimiento del periodista isleño.

El propio Pepe Oneto informó el pasado mes de agosto que había sido intervenido de urgencia mientras veraneaba en Guipúzcoa. «Muy agradecido al personal de la Policlínica Guipúzcoa del Grupo Quiron Salud, y ,al doctor Murgoitio Lazcano, por sus cuidados y atenciones en la grave operación quirúrgica a la que me sometieron en plenas vacaciones en San Sebastián Tenemos una gran Sanidad Publica y Privada», indicó.

El periodista fallecido era consejero editorial de la web República.com, editado por Pablo Sebastián y dirigido por Pilar Gassent. El medio ha destacado en su obituario que Pepe Oneto fue «una de las grandes figuras del periodismo español», así como una firma con «gran influencia» durante la Transición y estos 40 años de Democracia en España«.

La de Pepe Oneto ha sido una carrera de largo recorrido y una vida dedicada al periodismo. Nacido en San Fernando (Cádiz), Oneto era licenciado en Ciencias Económicas y Periodismo. Comenzó su carrera profesional en el 'Diario Madrid', para después ser cronista de las agencias France Presse y Colpisa.

En el semanario 'Cambio 16' fue subdirector y más tarde director. También ocupó el cargo de director general de Publicaciones del Grupo 16, colaboró en Grupo Zeta como cronista político y en 1987 asumió la dirección del semanario 'Tiempo' hasta el verano de 1996.

Fue asimismo director de Informativos de Antena 3 Televisión desde 1996 hasta 1998, miembro del Consejo de Administración de Telemadrid, consejero editorial del Grupo Zeta y de República.com.

Comentarista de radio y televisión, y reconocido con galardones como el Premio Nacional de Periodismo o la Antena de Oro de Televisión por su labor informativa fue también autor de una quincena de libros, entre ellos 'La noche de Tejero' y 'Anatomía de un cambio de régimen'. En enero de 2006 publicó '23-F, la historia no contada. Caso tejero 25 años después'. Pepe Oneto, además, se definía como «escritor de libros políticos, melómano y escéptico».

A su dilatada carrera se unía su experiencia en las tertulias, donde se convirtió en un habitual para el gran público. No solo en antena y ante las cámaras, sino también en las ondas.

Reacciones

El mundo de la política, el periodismo y la comunicación ha despedido en las redes sociales al periodista gaditano. El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha asegurado que Oneto fue un «periodista de referencia, testigo directo de la Transición», que narró «desde primera línea las transformaciones que España ha vivido hasta convertirse en el país que es hoy». «Todo mi cariño para su familia, compañeros y amigos», ha trasladado el líder del PSOE.

«Mi más sentido pésame por el fallecimiento de Pepe Oneto, un gran profesional cuya amplia y prestigiosa trayectoria le convierten en uno de los grandes nombres del periodismo de este país. Mis condolencias para su familia», ha dicho por su parte la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad en funciones, Carmen Calvo.

Desde el Partido Popular (PP), el presidente de la formación, Pablo Casado, ha trasladado sus «condolencias a los seres queridos, compañeros y amigos de Pepe Oneto, periodista y escritor con una dilatada y exitosa carrera profesional». «Un fuerte y sentido abrazo a su familia. Descanse en paz», ha subrayado.

«Qué noticia tan triste», ha afirmado el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, quien ha destacado que Oneto es «una figura clave del periodismo español de las últimas décadas». «Tuve el honor de conocerle, respetarle y apreciarle. Mi más sentido pésame a su familia y compañeros. Descanse en paz», ha recalcado.

Desde el mundo del periodismo y la comunicación, la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha mostrado su «dolor por la pérdida de un compañero y gran periodista», mientras que la Asociación de Periodistas Europeos (APE) ha afirmado que este lunes es un «día muy triste para el periodismo».

«Despedimos a nuestro compañero y sobre todo a nuestro amigo Pepe Oneto. Fue miembro fundador de la APE en 1981 y desde entonces nos ha acompañado demostrando su inteligencia y su inigualable sentido del humor. Adiós maestro. Hasta siempre amigo», ha subrayado la Asociación de Periodistas Europeos (APE) en un comentario publicado en su cuenta de Twitter.

Asimismo, el Consejo de Administración de Radio Televisión Madrid ha calificado de «triste» la noticia del fallecimiento del periodista Pepe Oneto, miembro del Consejo desde septiembre de 2016. «Sus compañeros al frente de RTVM y el director general de Telemadrid, José Pablo López, lamentan su pérdida y quieren recordar en este momento su servicio, durante estos últimos tres años, al frente de Telemadrid y Onda Madrid para poner en marcha un nuevo modelo de radio y televisión pública en la Comunidad de Madrid», ha indicado el ente.

Por su parte, Atresmedia ha trasladado su «más sentido pésame» por el fallecimiento de Pepe Oneto, «histórico y reconocido periodista de gran trayectoria y director de informativos de Antena 3 entre 1996 y 1998». «Nuestras condolencias a familiares, amigos y compañeros», ha apostillado.

«Hasta siempre, Pepe», han dicho desde 'El programa de Ana Rosa', de Telecinco; mientras que la periodista de Antena 3 Sandra Golpe ha asegurado que siente «muchísimo» la pérdida de Oneto. «Un gran abrazo para su familia y amigos», ha añadido.

A las condolencias se ha querido sumar la Academia de Televisión, que «se suma al dolor y la tristeza por la pérdida de una figura clave en el periodismo» en España y, especialmente, «como cronista de la Transición Española». «En nombre de los académicos, queremos enviar un mensaje de condolencia a todos sus familiares, compañeros y amigos», ha añadido la institución.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El periodista Pepe Oneto fallece en un hospital de Donostia a los 77 años