![El pintor exiliado que regresó a Orio](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202207/23/media/cortadas/Imagen%20Quay%20(75164342)-kyuD-U1707974880370IF-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
El pintor exiliado que regresó a Orio
lUIS CISNEROS ·
Exconcejal amenazado por ETA y de familia represaliada por el franquismo, busca lugar para mostrar su obra en el 50 aniversario de su primera exposiciónSecciones
Servicios
Destacamos
lUIS CISNEROS ·
Exconcejal amenazado por ETA y de familia represaliada por el franquismo, busca lugar para mostrar su obra en el 50 aniversario de su primera exposiciónA sus 88 años busca local en Donostia para exponer su obra, ya que en 2023 se cumplirán 50 años de su primera exposición. Hablamos de Luis Cisneros (Carranza, Vizcaya, 1934), exconcejal del PSOE en Orio, maestro y pintor, primero por afición y ahora, por vocación. Ha montado unas 50 exposiciones con sus trabajos y lleva más de 800 cuadros pintados. Se codeó con Chillida y Ruiz Balerdi, expuso varias veces en el museo de San Telmo, que guarda una obra suya, y busca un local en Donostia para exponer sus trabajos, especialmente sus grandes óleos sobre el cosmos. «Me gustaría hacerlo en la sala Kubo o en San Telmo, una forma de cerrar el círculo», dice.
La vida de Luis Cisneros ha dado muchas vueltas. De su Carranza natal, al pueblecito de Megeces en Valladolid, donde su padre, oficial del ejército republicano, fue 'topo': se escondió durante 10 años. De ahí a Orio, donde las amenazas de ETA le llevaron a exiliarse durante 6 años a Andorra. Allí trabajó en las escuelas españolas que había en el principado. Ya en la jubilación, se instaló con su mujer en Roquetas de Mar, en Almería. Hace dos años regresó a Orio, donde sigue pintando.
Luis Cisneros ha conocido la represión por parte del franquismo y por parte de ETA. «A mi padre le impidieron trabajar como maestro», relata. Mi madre también fue maestra y nunca dejó su trabajo. Fue una mujer moderna, de mente muy abierta. Nacida en una familia 'bien' de Santander, tuvo que pasar la mayor parte de su vida en un pequeño pueblo de Valladolid. Allí nacimos los 4 hijos y los 4 estudiamos para maestros».
A Luis Cisneros le tocó vivir la expansión cultural de los años 70, que le llevó a codearse con grandes artistas como Chillida o Ruiz Balerdi. «Estudiábamos euskera en un local que estaba en la trasera de San Telmo», recuerda. «A Chillida, no tan reconocido entonces como ahora, le organizamos un gran homenaje. Guardo con mucho cariño un grabado de Chillida y otro de Ruiz Balerdi. Chillida, a quien ayudé en traslados y montajes, compró algunas de mis obras. Una de ellas, muy colorida e inspirada en las galaxias, estuvo bastante tiempo expuesta en el Niza».
En su taller de Orio ha colocado su inmenso mural sobre la mitología vasca que le animó a pintar su amigo Enrique Casas, cuya muerte a manos de ETA lloró desconsolado, lo mismo que la de su compañero Juan Priede, que le sustituyó en el Ayuntamiento de Orio cuando él lo dejó para marcharse a Andorra. «Lo que pude gritar ante un grupo de simpatizantes de ETA que siempre miraba para otro lado».
Procura vivir en paz. «La vida es vida aunque haya dolor», afirma. Disfruta de su familia, especialmente de sus nietas y su nieto y ayuda a su mujer, que se desplaza en silla de ruedas. «En Gipuzkoa tenemos más ayudas para los mayores que las que encontramos en Almería», dice.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.