Borrar
Mikel, Marta, Luisma Moreno y Miren Etxeberria posan junto al también premiado actor Javier Gutiérrez al final de la gala. Ezezagunok
Premio a la inclusión en el teatro
Teatro amateur

Premio a la inclusión en el teatro

La compañía irundarra Ezezagunok L@s Desconocid@os Antzerki Elkartea, integrada por actores con discapacidad intelecual, obtiene tres galardones en los Premios Escenamateur

Itziar Altuna

San Sebastián

Miércoles, 2 de abril 2025, 02:00

Son los equivalentes a los premios Max de teatro o los Goya de cine. Los Premios Nacionales Juan Mayorga de las artes escénicas que otorga Escenamateur, la Confederación de teatro no profesional, reconocen el trabajo y el talento creador e interpretativo de todos los grupos amateur de teatro, danza y demás formas de las artes escénicas, y en su duodécima edición han distinguido con tres reconocimientos a la compañía irundarra Ezezagunok L@s Desconocid@os Antzerki Elkartea, integrada por actores con discapacidad intelectual. «Para nosotros, que nuestro trabajo haya sido valorado y premiado por gente reconocida del teatro es una pasada, es como tocar el cielo», reconoce Luisma Moreno, uno de los fundadores y directores de la agrupación.

Los cuatro integrantes del grupo que acudieron a la gala de entrega de premios celebrada el sábado en la localidad de Manzanares en Ciudad Real –los directores Luisma Moreno y Miren Etxeberria, y los actores Mikel Fiz y Marta Oronoz– viajaron para recoger el Premio Nacional Antonio Morillas a los Valores Sociales en el teatro, que ya sabían que se les había concedido. Pero también iban con la esperanza de lograr otros dos premios a los que estaban nominados: al de Mejor Diseño de Vestuario y el de Mejor Autoría o adaptación, ambas por su última producción, 'Exacticamente diversa'. Premios con los que al final también fueron reconocidos.

Su obra 'Exacticamente diversa' obtuvo los premios a mejor vestuario y adaptación, además del de Valores Sociales

La compañía tiene 22 integrantes, entre los 25 y 60 años, a los que les une el deseo de vivir «una experiencia teatral»

Luisma Moreno pone en valor que «es la confederación nacional de federaciones de teatro amateur, es decir, los propios autores, directores, coreógrafos e intérpretes, quienes seleccionan a los candidatos en las distintas categorías, buscando la calidad, la excelencia, la peculiaridad e incluso el mensaje que transmiten. Por eso que hayan sido ellos quienes nos hayan premiado, siendo el único grupo de estas características, es como ser los campeones de España en lo nuestro». Admite que siguieron la gala «con muchos nervios, más incluso que en un estreno», pero al final la espera mereció la pena. El reconocimiento al diseño de vestuario «es un premio técnico», admite, pero el de mejor adaptación «es uno de los principales, por eso estamos muy contentos». Durante su discurso de agradecimiento no faltó el recuerdo hacia Ana Pérez, fundadora de la compañía junto a Moreno y Etxeberria, que falleció el año pasado. «Hoy su sonrisa habría llenado el teatro».

Trayectoria consolidada

La obra premiada, 'Exacticamente diversa', es una versión «muy particular» de 'Alicia en el País de las Maravillas', «prácticamente reescrita por nosotros», de ahí la importancia de haber recibido el premio a la Mejor Adaptación. Esta producción, la octava que pone en marcha la compañía, la presentaron en verano en el Festival Internacional de Teatro Amateur de Girona, lo que ya supuso un hito para la compañía. «Mucha gente nos 'descubrió' en este festival, les gustó lo que hacemos y de ahí que nos otorgaran el Premio a los Valores Sociales», admite Moreno. La presencia de la compañía en la gala de los Premios Escenamateur supone todo un reconocimiento a su compromiso con la inclusión y accesibilidad a las artes escénicas que llevan promoviendo desde que crearon Ezezagunok en 2007, y con el que contribuyen a un teatro «más diverso y accesible».

Los integrantes de Ezezagunok, en el escenario durante la gala. Ezezagunok

En la actualidad, la compañía la integran 22 intérpretes con discapacidad intelectual, con edades entre los 25 y 60 años. La mayoría son de Irun, pero también los hay de Pasaia, Hondarribia, Lasarte-Oria o Errenteria, y el único requisito que deben cumplir es «querer ser actores o actrices, querer vivir la experiencia teatral, más allá de las capacidades y el desempeño», insiste. «Luego, en el proceso, ya nos encargamos nosotros de intentar buscar el hueco a cada uno a través de las readaptaciones múltiples que hacemos a los montajes teatrales».

Con una duración de 70 minutos, 'Exacticamente diversa' es una historia que «convive entre los sueños y la realidad, una reflexión entre lo que te gustaría ser y lo que eres, un viaje interior de superación», añade el director. La obra ya la han representado en varias localidades, y ahora les que «la espinita» de poder mostrarla en Donostia, donde no han actuado nunca, se lamenta Moreno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Premio a la inclusión en el teatro