San Sebastián
Domingo, 13 de febrero 2022, 01:53
Fue un momento muy breve, pero muy significativo. El abrazo que ayer se dieron Blanca Portillo y Maixabel Lasa cuando se escuchó el nombre de la primera como ganadora del Premio Goya a la mejor actriz resultó realmente emotivo y un reflejo de que 'Maixabel' es algo más que una película, que ha trascendido la pantalla. También fue una demostración de que cierta normalidad ha vuelto a la sociedad ya que la 36 edición de los premios Goya, a diferencia del año pasado, fue presencial y los abrazos estaban permitidos.
Publicidad
Portillo expresó su amor a todos los miembros del equipo -productores, directora, guionistas, actores y técnicos-, pero sobre todo declaró su amor incondicional hacia sus padres, ya fallecidos y por Maixabel Lasa «un monumento al amor, a la generosidad y a la empatía. Gracias poner luz en el mundo, por hacer de este mundo un lugar mejor, luchar por ello, no rendirte nunca y ser tan bonita como eres. Nos vamos a beber juntas una botella de chardonnay». También habló de otro hombre, Juan Mari Jáuregui y de la injusticia de su muerte.
'Maixabel' optaba a catorce premios y finalmente esta historia sobre los encuentros restaurativos se llevó tres, todos ellos en las categorías interpretativas porque Urko Olazabal y María Cerezuela se vuelven a Euskadi con sendos Goyas al mejor actor de reparto y a la mejor actriz revelación.
La ganadora de la noche fue 'El buen patrón', que partía con veinte nominaciones. Finalmente se llevó seis, entre ellas las de mejor película, dirección y actor protagonista. Pero no fue casi hasta el sprint final, pasada la una de la madrugada, cuando se empezó a vislumbrar hacia dónde se inclinaba la balanza en este desafío entre las dos películas con más candidaturas. Al inicio de la gala fue 'Las leyes de la frontera' la primera en tomar ventaja. Ganó cinco de las seis categorías en las que competía: dirección artística, vestuario, maquillaje, actor revelación y mejor guion
León de Aranoa subió hasta en tres ocasiones al escenario para recibir los goyas que le acreditaban como mejor guionista, director, y, obviamente, el de mejor película. Habló del desafío que le había supuesto encontrar el equilibrio entre el drama y el humor y recordó que comenzó a pergeñar la historia con la crisis económica de hace doce años y que la reforma laboral del gobierno del PP hizo que tuviera más ganas de concluirla.
Publicidad
Antes del inicio de la ceremonia, Javier Bardem comentó que llevaba un talismán, un anillo que perteneció a su madre Pilar, El conjuro resultó porque se llevó el premio al mejor actor protagonista por su papel de empresario desalmado en 'El buen patrón'.
Pronto se desveló que la donostiarra Karmele Soler no se llevaba el Goya por 'Maixabel' en la categoría de maquillaje. La primera vez que se escuchó el título de la película de la productora de San Sebastián Kowalski Films fue en la categoría de actriz revelación, María Cerezuela. En su agradecimiento la vitoriana también se dirigió a Maixabel Lasa a quien dijo que «esta película era necesaria, eres un ángel, te debemos mucho todo el mundo». Entre las personas a las que dedicó el galardón estaba María Jauregi, a quien interpreta en el filme: «Esto es por y para ella». Su compañero de reparto, Urko Olazabal, tal y como estaba previsto, recibió el Goya al mejor actor de reparto. «Estamos contentos», comentó antes de dedicárselo a su madre. «Es una película que nos sirve para entender mejor quiénes somos», comentó sobre el escenario sin olvidarse de su cuadrilla «que estarán en el txoko saltando» y «a mis alumnes» de teatro de la ikastola donde imparte clases.
Publicidad
La sorpresa saltó cuando Zeltia Montes, –que destacó que «el cine no ha sido muy considerado con las compositoras–, y su banda sonora de 'El buen patrón' arrebataron el premio que parecía cantado al donostiarra Alberto Iglesias que no se pudo llevar su duodécimo galardón. Lo mismo le sucedió a otro donostiarra, el director de arte Antxon Gómez, por su trabajo en 'Madres paralelas'. El nombre de Rafael Berrio se escuchó en los agradecimientos a aquellos que inspiraron el documental 'A quién le importa', de Jonás Trueba
Clara Roquet llegaba como favorita en la categoría de dirección novel por su película 'Libertad' y esta vez sí se cumplieron los pronósticos. Por su interpretación en esa misma película, Nora Navas recibió el premio a la actriz de reparto, es el segundo de su carrera.
Publicidad
La entrega del primer Goya internacional de la Academia del Cine corrió a cargo de una pareja de excepción, Pedro Almodóvar y Penélope Cruz. Una elegantísima Cate Blanchett fue recibida con el público en pie –bien es cierto que a petición del realizador manchego–. La actriz australiana recordó que estando en el instituto vio las películas de Buñuel «y desde entonces me atrae el lenguaje cinematográfico español». También se refirió a la situación del cine a causa de la pandemia y se mostró orgullosa por «cómo hemos reaccionado como sector. Hemos entendido nuestra responsabilidad para animar al público». Otro homenajeado fue José Sacristán que recibió el Goya de Honor, y esta vez el público sí se puso en pie para ovacionarlo sin que hiciera falta que nadie animara a los asistentes.
En la noche del cine español no faltó el discurso del presidente de la Academia, Mariano Barroso, que recordó que «los actores solo uno de cada diez días tienen trabajo. Su desempleo sigue alrededor del 90%. Es una cifra impresionante. Por eso hemos hablado con el ministro de Seguridad Social para que se les reconozca la misma protección que tienen el resto de profesiones». También felicitó a Penélope Cruz, Javier Bardem, Alberto Iglesias y aAlberto Mielgo por sus nominaciones a los Oscar y no se olvidó de Berlanga en el centenario de su nacimiento, Almudena Grandes y Verónica Forqué.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.