Borrar
'As Bestas / The Beasts', de Rodrigo Sorogoyen, fue
Del Zinemaldia a triunfar en la 37 edición de los Goya

Del Zinemaldia a triunfar en la 37 edición de los Goya

Ocho filmes presentados en San Sebastián suman un total de veintidós reconocimientos en los premios entregados este sábado

dv

Domingo, 12 de febrero 2023, 12:00

Dicen que la historia tiende a repetirse y en esta 37 edición de los Premios Goya la frase no podría ser más fiel. Ocho películas presentadas en el Zinemaldia han sido premiadas en 22 categorías durante la ceremonia celebrada este sábado, exactamente la misma cifra que en 2022. Una vez más los premios otorgados por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España muestran el buen tino del certamen donostiarra a la hora de conformar su programación.

Tal como señala el Festival Internacional de Cine de San Sebatián en un nota, 'Modelo 77 / Prison 77', de Alberto Rodríguez que inauguró la Sección Oficial del Zinemaldia fuera de concurso, se ha llevado cinco estatuillas: mejor dirección de producción (Manuela Ocón), mejor dirección de arte (Pepe Domínguez del Olmo), mejor diseño de vestuario (Fernando García), mejor maquillaje y peluquería (Yolanda Piña, Félix Terrero) y mejores efectos especiales (Esther Ballesteros, Ana Rubio).

'La consagración de la primavera / The Rite of Spring', de Fernando Franco, que compitió en Sección Oficial, ha obtenido el reconocimiento al mejor actor revelación para Telmo Irureta, única de las diez nominaciones vascas a los Goya que ha logrado ponerle la txapela al 'cabezón'.

'Sintiéndolo mucho / Feeling It', de Fernando León de Aranoa, que tuvo su estreno mundial en San Sebastián, ha sido recompensada con el Goya a la mejor canción original (Joaquín Sabina, Leiva).

'As Bestas / The Beasts', que fue seleccionada en Perlak tras su paso por Cannes y obtuvo el Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián a la mejor película europea, ha recibido nueve Goyas: mejor película, director (Rodrigo Sorogoyen), actor protagonista (Denis Ménochet), guión original (Isabel Peña, Rodrigo Sorogoyen), actor de reparto (Luis Zahera), dirección de fotografía (Álex de Pablo), mejor montaje (Alberto del Campo), música original (Olivier Arson) y sonido (Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo, Yasmina Praderas). Sin duda si hay una película que ha arrasado en esta edición de los Goya, marcada por la muerte de Carlos Saura, esa ha sido 'As bestas'.

'Cinco lobitos / Lullaby,' que clausuró Zinemira tras su estreno en la Berlinale y triunfar en Málaga, recibió los premios a mejor dirección novel (Alauda Ruiz de Azúa), mejor actriz protagonista (Laia Costa) y mejor actriz de reparto (Susi Sánchez).

'Un año, una noche / One Year, One Night,' presentada en Perlak tras su paso por Berlín, obtuvo el Goya al mejor guión adaptado (Fran Araújo, Isa Campo, Isaki Lacuesta).

'Cerdita / Piggy', presentada en Zabaltegi-Tabakalera tras su estreno en Sundance, fue reconocida con el premio a la mejor actriz revelación (Laura Galán).

Por último, 'Argentina 1985', que ganó el Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián a la mejor película tras competir en Venecia, recibió el Goya a la mejor película iberoamericana.

Juliette Binoche, de Donostia al Goya

Juliette Binoche, que en septiembre recibió el Premio Donostia (máximo reconocimiento del Zinemaldia), recibió además el galardón honorífico del cine español en Sevilla. La actriz francesa dedicó su Goya Internacional a Carlos Saura. «Este Goya no es para mí, es para el ardiente deseo que me invade», arrancó. «Hace 40 años que trabajo como actriz y hay muchas personas a las que quiero agradecer el premio. Pero esta noche me gustaría rendir homenaje a un director que me conmovió con los ojos de esa niña pequeña», dijo, en referencia a la película 'Cría Cuervos'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Del Zinemaldia a triunfar en la 37 edición de los Goya