![Premios Oscar: Alauda Ruiz de Azúa: «Todo lo que está pasando con 'Cinco lobitos' es como vivir un sueño»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202208/25/media/cortadas/os1-kFRE-U1701069624586FCB-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Premios Oscar: Alauda Ruiz de Azúa: «Todo lo que está pasando con 'Cinco lobitos' es como vivir un sueño»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202208/25/media/cortadas/os1-kFRE-U1701069624586FCB-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
oskar belategui
Jueves, 25 de agosto 2022, 21:24
«Yo no soy de hacer predicciones, ni en la vida ni en el cine, pero el recorrido de la película desde Berlín ha sido como vivir el sueño de una ópera prima». Alauda Ruiz de Azúa (Barakaldo, 1978) reconoce que 'Cinco lobitos' no ha ... parado de proporcionarle buenas noticias. La cinta de la directora vizcaína ha sido elegida por la Academia de Cine para representar a nuestro país en los Oscar en la categoría de mejor película internacional –que antes se conocía como mejor película de habla no inglesa– junto a 'Alcarràs', de Carla Simón, y 'As bestas', de Rodrigo Sorogoyen. El próximo 13 de septiembre se anunciará cuál de los tres largometrajes aspira a los Premios de la Academia de Hollywood, que celebrarán su 95 edición el 12 de marzo de 2023 en el Teatro Dolby de Los Ángeles.
Los académicos han tenido que valorar 42 títulos estrenados entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2022. Como ha señalado el presidente de la institución, Fernando Méndez-Leite, ha sido un año con «un nivel especialmente alto». No podía faltar 'Cinco lobitos', que ya despertó la atención de los críticos cuando se presentó en la sección Panorama de la pasada Berlinale. La realizadora se nutrió de su propia experiencia como madre de un niño de seis años para escribir y dirigir un drama sobre las desdichas de una mujer en la treintena que acaba de dar a luz (Laia Costa) y descubre que la maternidad no es lo que esperaba. Con un padre de la criatura ausente por cuestiones de trabajo (Mikel Bustamante), la protagonista abandona Madrid y regresa al pueblo de la costa vasca donde creció para vivir temporalmente en casa de sus aitas (Susi Sánchez y Ramón Barea). Deberá entonces cuidar de su bebé, pero también de sus padres.
'Cinco lobitos' arrasó en el Festival de Málaga, donde obtuvo la Biznaga de Oro a la mejor película y guion, el premio de interpretación para Laia Costa y Susi Sánchez y el Premio del Público. La cinta sigue todavía su recorrido por festivales internacionales, en los que su autora ha confirmado que los temas que aborda son universales. «Ese ha sido uno de los descubrimientos más especiales como directora y guionista», reconoce. «Pensamos que culturalmente las familias son diferentes, pero hay una serie de elementos que tienen en común. Todos los mensajes que me han llegado coinciden sobre todo en destacar la relación con tus padres cuando te haces mayor. Quizá en la promoción hablamos mucho de la maternidad, pero siento que la conexión más profunda del espectador de Alemania o Estados Unidos tiene que ver con las conversaciones que no hemos tenido con nuestros padres, la reconciliación que tenemos pendiente. Eso emociona mucho».
Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Deusto y diplomada en Dirección en la Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid,Ruiz de Azúa lleva afincada en Madrid desde hace años y había firmado cortos premiados en festivales antes de saltar al largo. 'Cinco lobitos' se estrenó en salas el pasado 20 de mayo y tuvo 120.000 espectadores, una cifra que se hubiera disparado en el circuito de versión original anterior a la pandemia. El próximo 9 de septiembre estará disponible en plataformas: Movistar Plus, Filmin, HBO, Rakuten, iTunes, Prime Video...
«Estrenamos la película en un mundo muy incierto, muy postpandemia», recuerda la directora. «Yo soy hija cinematográfica de los 90, cuando había todos los años un 'sleeper' del cine indie, una película que funcionaba por el boca oreja. Lo que ha pasado con 'Cinco lobitos'me ha reconciliado con el cine. Empezamos de manera tímida, pero la gente fue hablando y cada vez tuvimos más espectadores. Las redes fueron un aliado».
Alauda Ruiz de Azúa sabe que el camino del Oscar es «difícil y largo». El anuncio de la preselección lo recibe «como un regalo que te hace la Academia, las personas que nos han votado nos están diciendo que les ha gustado mucho la peli». Lo que tiene asegurado sin duda es su presencia en los Goya, donde la estatuilla a dirección novel lleva su nombre.
Noticia Relacionada
De momento, termina la postproducción de 'Eres tú', una cinta que le encargó Netflix antes incluso de saber el éxito de 'Cinco lobitos'. Álvaro Cervantes, Silvia Alonso, Susana Abaitua y Gorka Otxoa protagonizan esta comedia romántica todavía sin fecha de estreno. La directora también escribe su segundo proyecto personal, en que le gustaría repetir con el mismo equipo de 'Cinco lobitos'.
ALAUDA RUIZ DE AZÚA
Como gran rival en el camino hacia el Oscar aparece Carla Simón, que obtuvo con 'Alcarràs' un histórico Oso de Oro en Berlín, el primer gran premio de un festival internacional que consigue una directora española. La autora de 'Verano 1993' nos sumerge en un universo que conoce bien gracias a su familia, una zona de melocotoneros de Lleida que hasta ahora ha vivido de la agricultura, pero en la que los árboles están dejando paso a las placas solares. El filme, que ha pasado por 40 certámenes y vendido a 50 países, continúa en las salas, donde ha superado los 365.000 espectadores, y desde el 19 de agosto está disponible en plataformas.
Finalmente, en 'As bestas', que tuvo su premiere en Cannes, el director de 'El reino' y 'Que dios nos perdone' ambienta en la Galicia profunda un tenso thriller sobre una pareja francesa enfrentada a sus vecinos de aldea. Marina Foïs, Denis Ménochet y Luis Zahera protagonizan un filme estrenado ya en Francia con excelentes críticas y que se inspira en un crimen real acaecido en un pueblo de Orense en 2010, en el que un holandés que se había instalado para hacer realidad su ideal de vida ecológica murió asesinado a tiros. Lo veremos en San Sebastián.
La ópera prima de la directora vizcaína arrasó en el Festival de Málaga por su sensible aproximación a la maternidad y la enfermedad. Laia Costa encarna a una madre primeriza desbordada que, además de cuidar de su bebé, debe hacerse cargo de sus padres. El grueso del filme se rodó en Bakio y Mundaka. 120.000espectadores han visto 'Cinco lobitos' en los cines desde su estreno el pasado 20 de mayo. Se podrá ver en plataformas desde el 9 de septiembre.
Nunca una directora española había ganado un festival internacional como la Berlinale. Rodado con actores no profesionales y hablado en catalán, 'Alcarràs' retrata un modo de vida rural que desaparece.En Cataluña ha constituido un fenómeno social y logrado que se reabran cines en zonas rurales. La cinta acumula 365.000 espectadores tras 18 semanas de exhibición ininterrumpida. Está disponible en plataformas desde el pasado 19 de agosto.
El director de 'El reino' y 'Que dios nos perdone' se inspira en un crimen real ocurrido en una aldea de Orense y firma un tenso thriller en el que una pareja de franceses se enfrenta a sus vecinos en la Galicia profunda. Estrenado ya en Francia, se verá en el inminente Zinemaldia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.