Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Iglesias colecciona Goyas pero aún le falta el Oscar. Tampoco ha podido ser esta vez. El premio a la mejor banda sonora ha sido para Hans Zimmer por su trabajo en la película 'Dune'. El músico donostiarra estaba nominado por su partitura para 'Madres ... paralelas'. Es la cuarta vez que se queda en las puertas del galardón. Antes estuvo nominado por 'El jardinero fiel', 'El corredor de las cometas' y 'El topo'. Con 'Madres paralelas' ha logrado un buen número de premios, pero no la de la Academia de Hollywood. No pasa nada: su larga y brillante carrera, internacionalmente reconocida, ha sido valorada estos días por sus colegas en Los Ángeles. Más aún: el hecho de que la Academia dejara fuera de la retransmisión oficiai el premio a la mejor música, además de otras categorías «de baja audiencia», ha servido para que los compositores hayan hecho 'piña' en defensa de su oficio.
Iglesias, habituado a los premios, ha vivido con serenidad todo este proceso, tal como explicaba a este periódico en vísperas de la ceremonia. 'Madres paralelas' es su película número trece junto a Pedro Almodóvar («nos entendemos casi sin hablar») y junto a Penélope Cruz, nominada como actriz, eran los premiables del último filme del manchego.
Como dice siempre este músico donostiarra de 66 años. «hago música porque es mi pasión, no para ganar premios: eso es solo la consecuencia». Siempre tímido, asegura que («cuando oigo un elogio intento desaparecer». Nacido en la Parte Vieja, afincado en Madrid desde hace décadas, dice que a los 15 años sintió «el fogonazo de la música». Empezó a estudiar piano y armonía y a la vez jugaba a hockey con los colegas de su edad. Cuentan sus compañeros de entonces que era un brillante delantero centro que lograba muchos goles. «Los defensas le sacudían fuerte y sus manos sufrían: un día decidió dejar el deporte para salvaguardar sus manos para el piano».
Premios Oscar
Oskar Belategui Iker Cortés
Laura Chamorro
Iglesias creció en la calle Narrica con sus hermanos: la escultora Cristina, el escritor Eduardo, la cineasta Lourdes (inmersa ahora en la serie sobre Balenciaga para Disney con la productora Moriarti) y José Luis, que fue quien le «metió» en el cine. «Nuestros padres nos transmitieron la idea del arte como el territorio de la libertad, un lugar donde encontrarte con los demás», contó Alberto.
Estudió armonía y contrapunto junto al compositor Francisco Escudero en San Sebastián, continuó su formación en París y más tarde en Barcelona.
Noticia Relacionada
Su primera música de película relevante fue para 'Vacas', de Julio Medem, en 1992. Tres años más tarde, en 1995, comenzó a ir de la mano de Pedro Almodóvar. El por aquel entonces joven director manchego confió en Iglesias para poner música a 'La flor de mi secreto' y así han seguido.
Sin embargo, sus anteriores nominaciones al Oscar no fueron con películas de Almodóvar. Fue en 2005, por 'El jardinero fiel', del brasileño Fernando Meirelles; en 2007, por 'Cometas en el cielo', del suizo Marc Foster; y en 2011, por 'El topo', de Tomas Alfredson. Siempre le quedarán los Goya: tiene once y es el profesional más galardonado en la historia de los galardones españoles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.