Competirá por el Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa ·
La Academia de Cine ha dado a conocer hoy que la cinta dirigida por Javier Fesser será la encargada de representar a España en la 91 edición de los Oscar. La producción vasca 'Handia' se queda a las puertas tras una larga trayectoria de éxitos
Será 'Campeones'. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha revelado este jueves contra todo pronóstico que la película de Javier Fesser será la encargada de representar a España en la 91 edición de los Oscar.
En las últimas semanas los académicos han podido votar su opción favorita entre 'Campeones', de Javier Fesser; 'Handia', de Aitor Arregi y Jon Garaño; y 'Todos lo saben', de Asghar Farhadi, filmes que optaban a representar a España en la categoría del Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa. Finalmente el actor Daniel Grao -encargado de la lectura de la producción elegida junto al presidente de la institución, Mariano Barroso, y la notario Eva Sanz del Real- ha pronunciado el título de la película española más taquillera del año, con 18,6 millones de euros recaudados y más de 3,2 millones de espectadores.
'Campeones' aborda en formato comedia el mundo de la discapacidad intelectual. Lo hace a través de un entrenador profesional de baloncesto y 'analfabeto emocional' que tiene la misión de entrenar a un equipo formado por personas con, a priori, ciertas limitaciones. Una aventura «humanamente deliciosa», según su director, puesto que se narra «con la misma sinceridad y naturalidad con la que ellos afrontan sus vidas».
Ellos, los protagonistas, son un grupo de actores debutantes con discapacidad intelectual que apuntalan con éxito un largometraje divertido, cuyo reparto encabeza Javier Gutiérrez. «Increíble pero cierto. Feliz, emocionado, ilusionado, orgulloso,loco de alegría por nuestros Campeones y por nuestro capitán», ha declarado el actor nada más conocer la noticia. «Pase lo que pase que nos quiten lo bailao».
Una publicación compartida de Javier Gutiérrez (@javiergutierrezoficial) el
Javier Fesser también ha reaccionado al anuncio y lo ha hecho con un enorme «¡gracias!» a todos sus compañeros académicos. El cineasta ya anticipó su intención de viajar con «toda la tropa» a Los Ángeles si su película resultaba elegida, aunque habrá que esperar a conocer si la Academia de Cine norteamericana da luz verde a 'Campeones' en la preselección final.
Una publicación compartida de Javier Fesser (@javier_fesser) el
El Festival de Cine de San Sebastián se cuenta, por su parte, entre quienes han felicitado al equipo de 'Campeones' a través de las redes sociales. Cabe destacar que, además de en la meca del cine, la comedia que rubrica Fesser se podrá vez en el próximo Zinemaldia, en sesión doble en el Velódromo, junto al documental 'Ni diferentes ni distintos: campeones', sobre la vida privada de los protagonistas.
👏 ¡Enhorabuena equipo! #Campeones representará a España en los Oscar. Podremos verla en el #66SSIFF en sesión doble en el Velódromo, acompañando al documental "Ni distintos ni diferentes: campeones", protagonizado por los personajes reales de la película. https://t.co/E2vrB5RUkv
La película de Javier Fesser no lo tenia fácil para ser finalmente la elegida de la Academia. Optaban a representar a España en los Oscar la producción vasca 'Handia', de Aitor Arregi y Jon Garaño; y 'Todos lo saben', de Asghar Farhadi.
Muchos daban por hecho que sería la película que recrea la vida del gigante de Altzo la que acabaría por viajar a Hollywood. Atractivos no le faltan: es un trabajo impecable que ha triunfado en prácticamente todos los festivales que ha pisado y cuya calidad avalan nada menos que diez premios Goya. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, sin embargo, no ha renovado su apuesta por el filme producido por Moriarti e Irusoin, como sí hizo con 'Loreak' en 2015. Una pena.
'Todos lo saben', de Asghar Farhadi, era el otro filme en liza. La cinta cuenta con un reparto conocido y respetado al otro lado del charco: Penélope Cruz, Javier Bardem y Ricardo Darín ponen rostro a este thriller psicológico que llegará a las salas españolas el 14 de septiembre.
Los Oscar, el 24 de febrero
Los premios de la Academia de Hollywood se celebrarán el 24 de febrero de 2019 y la lectura previa de candidatos se realizará el 23 de enero.
El año pasado la cinta elegida fue 'Verano 1993', de Carla Simón, aunque no consiguió colarse entre las favoritas de la Academia de Hollywood. Finalmente fue la chilena 'Una mujer fantástica' la que se adjudicó el Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.