Borrar
María del Puy Alvarado. Óscar Fernandez Orengo
La donostiarra María del Puy Alvarado, candidata por 'El agente topo'

La donostiarra María del Puy Alvarado, candidata por 'El agente topo'

La productora afirma que «le debemos muchos al Zinemaldia» porque es donde entró en el proyecto

Martes, 16 de marzo 2021, 11:18

«Le debemos mucho al Festival de San Sebastián», afirma María del Puy Alvarado, la donostiarra productora de 'El agente topo', dirigida por Maite Alberdi, película que ayer resultó nominada para los Oscar en el apartado de Mejor documental. También optaba a mejor filme extranjero por Chile, pero finalmente no entró entre las cinco elegidas. Su productora Malvalanda contactó con el proyecto en el Foro de Coproducción del Zinemaldia. Tres años después, en la pasada edición, volvieron al certamen para presentar en Perlak el resultado y llevarse el Premio del Público a la película europea.

Noticia Relacionada

Ayer, una hora después de conocer la nominación, confesaba a este periódico estar en shock, «ni tan siquiera sé con qué otras películas competimos», y aseguraba que «a diferencia del resto del equipo, todavía no he llorado».

La de ayer no es su primera experiencia con los Oscar. Hace dos años ya estuvo nominada al mejor corto de ficción, por la producción de 'Madre'. «Entonces pensé que esto me iba a pasar solo una vez en la vida y mira .... estoy de nuevo con un proyecto tan bonito, un viaje tan chulo como ha sido 'El agente topo', liderado por mujeres». Ahora está a la espera de «ver cómo se va a realizar la gala y si vamos a poder viajar a EE UU».

Alvarado dice que ella es un poco 'Ocho apellidos vascos', en referencia a la película de sus amigos Borja Cobeaga y Diego San José. Su padre es malagueño y «con 21 años lo enviaron a trabajar al País Vasco, concretamente a Hondarribia». Conoció a la que sería su mujer, de la localidad navarra Dicastillo, que con 19 años estudiaba Filología Hispánica en Donostia, en los EUTG (la Universidad de Deusto) y «acabó escribiendo la tesina sobre Pío Baroja». Durante 17 vivieron en la capital, donde nació la productora. «El mundo vasco está muy presente en la vida de mi familia. Allí residimos bastante tiempo. Mi madre sigue teniendo grandisimos amigos y seguimos yendo mucho. En cuando se acabó el confinamiento duro fuimos a Aranzazu y en cuanto abran el confinamiento perimetral iremos». Asegura que con su padre habla mucho sobre las razones por las que «vibro tanto cuando voy a Donostia» y es «por volver a ver el mar. Lo hecho de menos todos los días».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La donostiarra María del Puy Alvarado, candidata por 'El agente topo'