Borrar
Fotograma de 'Mank'
'Mank' lidera las nominaciones

'Mank' lidera las nominaciones

premio oscar ·

La película de David Fincher cuenta con diez candidaturas, aunque 'Nomadland' se perfila como la favorita

Martes, 16 de marzo 2021, 11:18

En el año más complicado para el cine en todo el mundo, con retrasos de estrenos y suspensión de producciones, la ceremonia de los premios Oscar se presenta más abierta que nunca según se desprende de las nominaciones dadas a conocer ayer. En números, 'Mank', la película de David Fincher sobre el rodaje de 'Ciudadano Kane', es quien lidera la lista de las candidaturas, con diez opciones. A pesar de ello, es una película mucho mas pequeña, 'Nomadland', que cuenta con seis nominaciones, la que parte como favorita, principalmente por su triunfo en la pasada edición de los Globos de Oro. Tampoco se puede olvidar 'Minari', que tiene detrás a la productora de Brad Pitt y que podría repetir el éxito del año pasado de la surcoreana 'Parásitos'. El filme, con más de la mitad del metraje rodado en coreano, también opta a seis Oscar, los mismos que 'El padre', 'Judas y el mesías negro', 'Sound of Metal' y 'El juicio de los 7 de Chicago'.

En la gala que se celebrará el 25 de abril –con un retraso más que notable respecto a otras ediciones para permitir que producciones que tuvieron que retrasar su estreno pudieran entrar en la competición–, reflejará el panorama actual de la industria cinematográfica que por detrás tiene a la plataformas de streaming. Netflix, como ya sucedió el año pasado, lidera las nominaciones hasta alcanzar las 35: diez de ellas para 'Mank', las seis de 'El juicio de los 7 de Chicago' y otras cinco para 'La madre del blues'. Disney cuenta con quince candidaturas, de las que seis corresponden a 'Nomadland', la 'road movie' sobre una mujer que se embarca en un viaje hacia el Oeste americano viviendo como una nómada moderna en una caravana, y tres de 'Soul', que es casi segura ganadora de la mejor animación. En tercera posición se encuentra Amazon con doce nominaciones, seis de las cuales pertenecen a 'Sound of Metal', mientras que 'Borat 2, película film secuela' ha logrado otras dos.

La plataforma Netflix ha conseguido 35 candidaturas, Disney 15 y Amazon, 12

streaming

Por primera vez en la historia dos mujeres compiten en la categoría de mejor realizador

directoras

En Netflix tendrán bien presente lo que sucedió el año pasado cuando su gran apuesta 'El Irlandés', dirigida por Martin Scorsese no recibió ninguna de las diez nominaciones que tenía.

Por primera vez en la historia de los Oscar, dos mujeres optan a llevarse el galardón a la mejor realización, son Chloé Zhao por 'Nomadland', que parte como favorita en todas las quinielas, y Emerald Fennel, por una 'Una joven prometedora'. En esta categoría se enfrentan a David Fincher, Lee Isaac Chung ('Minari') y a Thomas Vinterberg ('Otra ronda'). Esta última es la producción que representa a Dinamarca en las candidatas a Mejor película extranjera y también considerada como más que probable ganadora en esta categoría, en donde no hay ninguna representante en la que se hable español y en la que entran por primera vez Rumanía con 'Collective' y Túnez con 'The man who sold his skin', además de la bosnia 'Quo Vadis, Aida?' y 'Better days', de Hong Kong.

Diversidad

En las últimas ediciones, la Academia de Hollywood ha intentado abrirse un poco más a la diversidad. Eso queda patente en los apartados de mejores intérpretes. Entre los masculinos por primera vez aparece un asiático, Steven Yeun ('Minari'), aunque quien tiene más papeletas es Anthony Hopkins por su actuación en 'El padre'. No hay que olvidar tampoco a Chadwick Boseman ('La madre del blues'), que podría llevarse el Oscar a título póstumo como ya sucedió en los Globos de Oro. El quinto nombre es el del británico Riz Ahmed ('Sound of Metal').

Frances McDormand ('Nomadland') podría volver a llevarse la estatuilla –ya cuenta con dos–, aunque la competencia es dura con Viola Davis ('La madre del blues'), que gusta muchos a los académicos y también tiene uno en su haber, Vanessa Kirby ('Fragmentos de una mujer'), Carey Mullingan ('Una joven prometedora') y Andra Day (EE UU vs. Billie Holiday').

Otra categoría muy disputada es la de Mejor actriz de reparto. Cualquiera de las cinco nominadas podría recibir el reconocimiento de la Academia. Ahí está la veterana Glenn Close y su papel de abuela en 'Hillbilly: una elegía rural'. De esta forma se saldaría una deuda con la intérprete que ostenta el récord de tener ocho nominaciones y no haber ganado nunca. Pero la competencia es dura. Olivia Colman ('El padre') o Amanda Seyfried ('Mank') tienen también serias opciones, sin olvidar a la búlgara Maria Bakalova por su delirante papel en 'Borat 2'.

Almodóvar se quedó a las puertas de su sexta nominación. Su cortometraje 'La voz humana' no logró ser seleccionado. De esta forma, la única presencia española se encuentra en 'El agente topo', película chilena que en su producción está Malvalanda, empresa dirigida por la donostiarra María del Puy Alvarado. El filme ha sido elegido como uno de los cuatro mejores documentales.

Mejor película

'Nomadland'

'El juicio de los 7 de Chicago'

'Minari'

'Una joven prometedora'

'Mank'

'Sound of Metal'

'El padre'

'Judas y el Mesías negro'

Mejor director

Chloé Zhao por 'Nomadland'

Lee Isaac Chung por 'Minari'

David Fincher por 'Mank'

Emerald Fennell por 'Una joven prometedora'

Thomas Vinterberg, por 'Otra ronda'

Mejor actriz protagonista

Carey Mulligan por 'Una joven prometedora'

Frances McDormand por 'Nomadland'

Viola Davis por 'La madre del blues'

Andra Day por 'Los Estados Unidos contra Billie Holliday'

Vanessa Kirby por 'Fragmentos de una mujer'

Mejor actor protagonista

Chadwick Boseman por 'La madre del blues'

Anthony Hopkins por 'El padre'

Riz Ahmed por 'Sound of Metal'

Steven Yeun por 'Minari'

Gary Oldman por 'Mank'

Mejor actriz de reparto

Youn Yhu-jung por 'Minari'

Olivia Colman por 'El padre'

Maria Bakalova por 'Borat, película film secuela'

Glenn Close por 'Hillbilly, una elegía rural'

Amanda Seyfried por 'Mank'

Mejor actor de reparto

Daniel Kaluuya por 'Judas y el Mesías negro'

Sacha Baron Cohen por 'El juicio de los 7 de Chicago'

Leslie Odom Jr. por 'Una noche en Miami'

Paul Raci por 'Sound of Metal'

Lakeith Steinfeild por 'Judas y el Mesías negro'

Mejor director

Chloé Zhao por 'Nomadland'

Lee Isaac Chung por 'Minari'

David Fincher por 'Mank'

Emerald Fennell por 'Una joven prometedora'

Thomas Vinterberg, por 'Otra ronda'

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Mank' lidera las nominaciones