El estadounidense Erik Messerschmidt (Portland, 1980), ganador al Oscar en la categoría de Mejor director de Fotografía por su trabajo en 'Mank', la película de David Fincher, es una de las conexiones vascas de la de los Oscar 2021. El fotógrafo tiene un ... importante lazo con Donostia y ha reconocido que algún día le gustaría vivir la capital guipuzcoana. Ya ha retratado la ciudad desde los más diversos ángulos en sus visitas. «San Sebastián es muy fotogénica», resalta. En esta conexión tiene mucho que ver la periodista y cineasta donostiarra Naiara Eizaguirre, con la que se casó en Los Ángeles el pasado junio, en los meses más duros de la pandemia.
Publicidad
El cuidadísimo blanco y negro de 'Mank' que muestra el proceso de creación de 'Ciudadano Kane', el mítico filme de Orson Welles le ha valido a Messerschmidt para llevarse la estatuilla. «He trabajado mucho con Fincher y nos entendemos casi sin hablarnos», explicaba recientemetne a DV el cineasta desde el estado norteamericano de Georgia. Hijo de sueco y neoyorquina, Messeschmitdt empezó en el mundo del cine como técnico de iluminación y terminó como responsable de Fotografía.
Precisamente Erik conoció a Fincher, un director tan personal como polémico en la industria del cine, durante el rodaje de 'Gone Girl' ('Perdida' en su distribución en España). «Erik era el jefe de iluminación y conectó enseguida con el realizador, que le propuso luego trabajar como responsable de Fotografía en sus siguientes proyectos», destaca Naiara Eizaguirre. «Es una maravilla verles trabajar juntos, se entienden casi sin hablarse», añade. «No encontramos el plano, lo construimos. David Fincher crea un entorno en el que los actores pueden desarrollar la escena de forma natural y luego involucramos a la cámara dentro de ese espaciol», dice el director de Fotografía. «El proceso es muy deliberado: resolvemos la escena y cómo deben moverse los actores para que todo funcione y luego colocamos la cámara», agrega. «Billy Wilder lo hizo y Hitchcock trabajó de esa manera: significa ser muy preciso sobre lo que hay dentro del plano y fuera de él».
Eizaguirre fue periodista en Teledonosti y El Diario Vasco antes de viajar a Nueva York para estudiar un máster de cine documental. Allí conoció a quien hoy es su marido. La donostiarra trabaja como editora audiovisual en JP Morgan, y para muchos norteamericanos es Naiara Paulos. «Es mi segundo apellido y cada vez lo utilizo más. Por un lado, para los americanos resulta más fácil de pronunciar. Y por otro, es mi homenaje a mi madre».
Publicidad
La pareja tiene su residencia en Los Ángeles y celebró su boda el pasado mes de junio. Su enlace fue toda una metáfora de los tiempos de la pandemia en la aldea global. Ellos se encontraban en Los Ángeles y sus familias y amigos de todo el mundo se conectaron por Zoom. El 'oficiante' estaba en Nueva York (Ander Camino, otro donostiarra residente en la Gran Manzana) y hablaron allegados de la pareja desde Suecia, tierra de la familia paterna de él, San Sebastián, Sidney o Sudáfrica, donde el cineasta también desarrolló distintos proyectos.
Con el Oscar en la mano cierran ya planes para pasar el verano en Donostia. «A Erik le encanta la ciudad y está deseando disfrutar de San Sebastián», cuenta ella y asiente él. «Le gustan la playa, la Parte Vieja, los pintxos... Lo mismo que a casi todo el mundo», bromea Naiara. Durante la gala, él le dedicó el premio.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.