Secciones
Servicios
Destacamos
El mundo del cine anda rarito y la ceremonia de los Oscar no podía permanecer ajena. Pinchó con solo un premio de los doce posibles 'El poder del perro', ese afilado 'western' sobre la masculinidad tóxica, pero venció la masculinidad tóxica con el famoso guantazo ... de Will Smith a Chris Rock por un desafortunado chiste sobre su esposa. El Oscar a la Mejor Película Internacional se lo llevó la magnífica 'Drive My Car' y no 'La peor persona del mundo', pero la ceremonia dejó claro que, además de mal actor, acaso Will Smith lo sea.
En estos tiempos duros, cuadraba que los premios cinematográficos de referencia se abrazasen a la familia, los recuerdos, las historias pequeñas y bonitas. Por algún motivo inexplicable, 'Belfast', que parecía predestinada a ocupar esa posición, se vio descabalgada por 'CODA: Los sonidos del silencio'. Lo mismo daba que solo tuviese tres nominaciones, rentabilizadas las tres. La película de los sordomudos es humana y cae simpática, pero se queda en poca cosa como gran obra del año, y en poquitita cosa si ya viste la francesa 'La familia Bélier', de la que 'CODA' es versión 'indie' y 'yanqui'. El viernes regresará a la cartelera donostiarra.
Las últimas ediciones de los Oscar se han leído como la progresiva sucesión de los grandes estudios por las nuevas plataformas televisivas. Cuando Netflix estaba a punto de rozar el oro con 'El poder del perro', van y le dan un golpe inesperado, al estilo Smith. Eso sí, gana un proyecto de Apple TV+, 'CODA'. Es que esto está muy rarito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.