Borrar
94ª edición Premios Oscar: Consulta la quiniela de los expertos guipuzcoanos para la gala
94ª edición Premios Oscar

Consulta la quiniela de los expertos guipuzcoanos para la gala

Iñaki Elorza, Maialen Beloki, Josemi Beltrán y Ana Piñel avanzan qué película es su favorita o tapada, la repercusión de las plataformas de streaming o las posibilidades de los nominados

Domingo, 27 de marzo 2022, 07:29

La 94ª edición de la gala de los Oscar se celebrará la madrugada de este domingo al lunes y, en vísperas de una ceremonia tan esperada, DV ha pulsado la opinión de cuatro expertos para saber qué esperan, cuál es su quiniela y qué posibilidades otorgan a Alberto Iglesias, entre otros. Concretamente, estas son las preguntas realizadas a Iñaki Elorza, Director de la Unidad de Cine de la SADE; Maialen Beloki, Subdirectora del Zinemaldia; Josemi Beltrán, Responsable de la Unidad de Cine de Donostia Kultura; y Ana Piñel Presidenta de Kresala Zinekluba.

1) ¿Qué título cree que se va a llevar el Oscar a la mejor película y cuál le gustaría que ganara? ¿Hay alguna 'tapada'?

2) ¿Cómo está afectando a los Oscar y a las nominaciones que en lugar de los grandes estudios sean las plataformas de streaming las que están detrás de muchos de los principales títulos?

3) ¿Qué posibilidades cree que tienen Alberto Iglesias, Javier Bardem, Penélope Cruz y Alberto Mielgo?

4) ¿Suele ver la gala o espera al día siguiente para enterarse de los ganadores? ¿Qué opinión le merece la ceremonia?

  1. Director de la Unidad de Cine de la SADE

    Iñaki Elorza

1) Tal y como se está desarrollando el calendario de premios, parece que la gran favorita es 'El poder del perro'. A mi me gustaría que ganara 'West Side Story'. Sobre si hay alguna tapada, parece que 'Coda' puede ser la gran sorpresa.

2) Los últimos años, películas como 'Mank', 'El Irlandés' o 'Roma' han acaparado muchas nominaciones, pero muy pocos premios. A diferencia de otros años, parece que este año, si que puede ganar una película de plataforma. Los grandes estudios si mantienen grandes títulos como 'Dune', 'West Side Story', 'Belfast', 'Sin tiempo para morir', 'Encanto' o 'El método Williams'.

3) Alberto Iglesias, muy pocas. Estando Hans Zimmer parece poco probable que gane Alberto Iglesias. Parece un Oscar cantado para Will Smith, sería un sorpresón que ganara Bardem. Creo que Penélope Cruz puede tener sus opciones; tiene un prestigio muy grande en la industria americana y podría ser la tapada de la categoría. Alberto Mielgo tiene sus opciones y entre los españoles creo que es el que tiene más posibilidades.

4) Llevo viendo la gala en directo desde hace muchos años. Me gusta vivir la emoción del momento y el seguimiento en redes sociales. Este tipo de ceremonias, casi siempre se hacen demasiado largas, sobre todo cuando llega el momento de los premios 'menos interesante' cuyos agradecimientos se hacen eternos. Pero siempre es interesante seguirlos.

  1. Subdirectora del Zinemaldia

    Maialen Beloki

1) Parece que las quinielas apuestan por 'El poder del perro' de Jane Campion y, aunque me parece una película muy poderosa, personalmente apostaría por 'Drive my car' de Ryûsuke Hamaguchi o 'Licorice Pizza' de Paul Thomas Anderson. Desde que en 2018 vi 'Asako I & II' me quedé fascinada con la sensibilidad y el acercamiento a los personajes de Hamaguchi, que además ha demostrado estar muy en forma firmando dos de los títulos más interesantes del año ('Drive my car' y 'Wheel of Fortune and Fantasy'). La trayectoria de Paul Thomas Anderson me parece de las más atractivas del cine estadounidense contemporáneo. Quizás por el contexto tan oscuro que nos está tocando vivir recientemente, un filme como 'Licorice Pizza', tan luminoso y que te reconcilia de alguna manera con el ser humano, me pareció muy necesario.

2) La irrupción masiva de las plataformas de streaming ha afectado a toda la industria cinematográfica. Han surgido nuevos modelos de producción y de exhibición que permiten el acceso masivo al visionado de películas en casa a través de las mismas. Asociado a ello, han surgido también nuevos modelos de distribución. Y, por supuesto, el circuito de los festivales de cine o de los premios no está fuera de esta gran revolución. Personalmente tengo la sensación de que estamos en periodo de «ajuste» y que, poco a poco, iremos a territorios de mayor equilibrio.

Noticia Relacionada

3) Creo que están siendo años muy buenos en lo que la internalización del cine español se refiere. Ahí está el reciente ejemplo de 'Alcarrás' de Carla Simón que se alzó con el Oso de Oro en la última Berlinale. Me gustaría pensar que el talento español será también reconocido por la Academia de Hollywood.

4) En alguna rara ocasión he trasnochado para ver la gala, pero reconozco que soy de las que suele enterarse de los galardonados al día siguiente. Mantener el ritmo y el interés en estas galas tan largas, con tantos premios, es muy complicado.

  1. Responsable de la Unidadde Cine de Donostia Kultura

    Josemi Beltrán

1) Personalmente 'Licorice Pizza' es una de mis pelis favoritas este año, pero creo que las apuestas están fuertes con 'El poder del perro', aunque el factor Netflix pueda ir en su contra, y acaso 'Belfast', en un tono más clásico, pueda ser la tapada.

2) Creo que la dispersión actual de la oferta de películas disminuye también la influencia que puedan tener los Oscar en el público. Imaginemos unos Oscar que cada vez sean más unos Emmy, donde las plataformas son los nuevos estudios de producción y el crecimiento de la ventana doméstica borra todas esas fronteras. No sé si hoy en día es más influyente la alfombra roja en las redes sociales que el hecho de quién gane o pierda.

3) Creo que tanto el cortometraje de Mielgo como Bardem están mejor posicionados por las categorías en las que compiten, y, en el caso de Bardem, por tratarse de una peli de tema muy yanqui.

4) Sinceramente hace años que no pierdo el sueño por ver la gala, y menos hoy en día que al despertar ya puedes ver los mejores momentos en tu bolsillo. Respecto al listado de ganadores, ya no me produce ningún suspense tampoco. Además, el cine que más me interesa a menudo queda fuera incluso de las candidaturas.

Noticia Relacionada

  1. Presidenta de Kresala Zinekluba

    Ana Piñel

1) Creo que el Oscar a la Mejor Película se lo va a llevar 'El poder del perro', aunque a mi me gustaría que se lo llevara 'Drive my car'. 'El poder del perro' tiene muchas virtudes, empezando por un excelente guión, donde nada es lo que parece y unas interpretaciones brillantes. La firma de Jane Campion está presente en cada plano.

2) Están cambiando las reglas del juego en la industria cinematográfica y lógicamente, eso también tiene un impacto en los Oscar, que poco a poco van abriéndose a las plataformas.

3) De los cuatro, diría que quien más posibilidades tiene es Alberto Iglesias. El resto no creo que vayan a obtener la estatuilla, aunque nunca se sabe.

4) Espero al día siguiente. La ceremonia me resulta aburrida y ese horario un domingo te trastoca mucho el inicio de la semana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Consulta la quiniela de los expertos guipuzcoanos para la gala