Los directores de película 'La trinchera infinita', Jon Garaño, Aitor Arregi, y Jose Mari Goenaga, recibieron el VI Premio EZAE en la última edición del Zinemaldia. EFE

'La trinchera infinita', de los guipuzcoanos Garaño, Arregi y Goenaga, preseleccionada para los Oscar

La Academia de Cine decidirá el próximo 3 de noviembre la película candidata entre las que también se incluyen 'El hoyo' y 'Lo que arde'

imanol troyano

Martes, 6 de octubre 2020, 12:41

'La trinchera infinita', de los directores guipuzcoanos Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, ha sido preseleccionada para representar a España en la próxima edición de los Oscar. La Academia de Cine ha dado a conocer este martes las películas candidatas en la carrera hacia los Oscar, y junto al filme de los creadores guipuzcoanos también se encuentran la producción vasca 'El hoyo', de Galder Gaztelu-Urrutia, y 'Lo que arde', de Oliver Laxe.

Publicidad

Vídeo. El tráiler de 'El hoyo'.

La Academia decidirá el próximo 3 de noviembre la película que tendrá la posibilidad de representar a España en la categoría de mejor película internacional. El actor Javier Rey ('El verano en que vivimos') ha sido el encargado de realizar la lectura de las tres finalistas en un acto en la Academia de Cine acompañado por el presidente de la institución, el cineasta Mariano Barroso y un notario.

Vídeo. El tráiler de 'La trinchera infinita'.

'La trinchera infinita' ha sido seleccionada entre un total de 58 largometrajes, 22 más que el año pasado, algo que Barroso ha explicado en parte debido a que el periodo de estrenos contabilizado ha sido más amplio, del 1 de octubre de 2019 al 31 de diciembre de 2020, al celebrarse los Oscar más tarde a causa del Covid-19.

Protagonizada por Belén Cuesta y Antonio de la Torre, 'La trinchera infinita' fue una de las grandes nominadas (15 candidaturas) en los pasados Goya, aunque finalmente solo conquistó los de mejor actriz y mejor sonido. No será la primera vez en la que el tándem guipuzcoano inicie la carrera por el Óscar. En 2018, con 'Handia', los cineastas Arregi, Garaño y Goenaga también optaron a representar a España como mejor película extranjera en la gala de los Oscar, aunque finalmente el largometraje 'Campeones' fue quien pasó el corte entre las precandidatas.

Vídeo. El tráiler de 'Lo que arde'.

Esta vez, 'La trinchera infinita' compite con el 'El hoyo', una opera prima que salió con cuatro de los premios principales del Festival de Sitges y durante el pasado confinamiento fue una de las películas más vistas en Netflix, obra del vizcaíno Galder Gaztelu-Urrutia, y 'Lo que arde', que también rivalizó por el Goya a mejor película -se llevó el de Fotografía y mejor actriz revelación para Benedicta Sánchez- y en el Festival de Cannes obtuvo el premio del Jurado de la sección Una cierta mirada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad