

Secciones
Servicios
Destacamos
R. Korta
Viernes, 26 de abril 2024, 12:30
Con motivo del Pasaia Itsas Festibala, que se celebra entre el 9 y el 12 de mayo en la bahía de Pasaia, la Autoridad Territorial ... del Transporte de Gipuzkoa y el Departamento de Movilidad. Turismo y Ordenación del Terriotorio van a reforzar los servicios de Lurraldebus y de la motora.Con motivo del Pasaia Itsas
El festival arrancará a las 18.00 horas del jueves 9 de mayo, con la entrada de las embarcaciones al puerto de Pasaia. Por ello, ese día, a partir de las 17.00 horas, la línea E09 (Donostia >Pasai San Pedro) dispondrá de tres autobuses adicionales para reforzar el servicio, tanto para ir a San Pedro y Donibane como para regresar a Errenteria y Donostia.
Por su parte, la línea E71 (Pasai Donibane > Lezo > Errenteria > Pasai Antxo > Donostia) realizará los horarios habituales de un servicio de prolongación como viernes o víspera de festivo, con salidas a las 23.00 y 00.00 horas desde Pasai Donibane (desde la rotonda de Meipi), y a las 23.30 y 00.30 horas desde la Plaza Gipuzkoa de Donostia.
Por su parte, el viernes, 10 de mayo, con motivo de los conciertos de Tapia eta Letura y Calle Mambo en Donibane, también se van a proceder a reforzar los servicios.
En lo que respecta a la línea E01 (Donostia > Errenteria > Donibane), además del servicio habitual, tanto para acudir a Donibane como para regresar a Errenteria, entre las 19.05 y las 00.25 horas, aproximadamente, se realizará un servicio de lanzaderas coordinado con las línas E01 y E03. Este se iniciará en Errenteria, desde la parada de Nafarroa Hiribidea 75, en Iztieta, o desde donde sea necesario, realizará parada junto a la estación de Renfe y continuará directo a Donibane. Además, a partir de las 23.00 horas, con la E71 (Pasai Donibane > Lezo > Errenteria > Pasai Antxo > Donostia) se realizarán los servicios de prolongación como viernes o víspera de festivo, es decir con salidas a las 23.00, 00.00 y 01.00 horas desde Pasai Donibane y a las 23.30, 00.30 y 01.30 desde Donostia.
Asimismo, las líneas E72 (Oiartzun > Errenteria > Pasai Antxo > Donostia) E75 (Errenteria > Beraun > Morrongilleta > Pasai Antxo > Donostia) y E77 (Hondarribia > Irun > Errenteria > Pasai Antxo > Donostia) realizarán los horarios habituales de un servicio de prolongación como viernes o víspera de festivo.
En lo que respecta al concierto de Alargun Beltzak (19.00 horas en Pasai San Pedro), la línea E09 (Donostia > Pasai San Pedro), a partir de las 17.00 horas dispondrá de cinco autobuses para reforzar en servicio tanto para ir a SanPedro y Donibane como para regresar a Errenteria y Donostia. Además, a partir de las 23.00 horas y con la línea E79 (Pasai San Pedro > Donostia), se realizarán servicios como un viernes a víspera de festivo y serán reforzadas en sus horarios habituales.
De cara al sábado, 11 de mayo, con motivo del espectáculo de danza UR en Trintxerpe y los conciertos de Anna Colom y Ana Tijoux en San Pedro, las líneas E71 (Pasai Donibane > Lezo > Errenteria > Pasai Antxo > Donostia), E72 (Oiartzun > Errenteria > Pasai Antxo > Donostia) E75 (Errenteria > Beraun > Morrongilleta > Pasai Antxo > Donostia) y E77 (Hondarribia > Irun > Errenteria > Pasai Antxo > Donostia) realizarán los horarios habituales de un servicio nocturno.
Finalmente, el domingo, 12 de mayo, desde las 9.55 horas y hasta las 22.10 horas, se dispondrá de seis autobuses para reforzar los servicios de la línea E01 (Donostia > Errenteria > Donibane) siempre que sea necesario.
«Todos estos servicios estarán vigilados por personal de tráfico del Ayuntamiento de Pasaia, que se encargará de la gestión del dispositivo de tráfico en la localidad durante los días que dure el festival», señala la diputada foral Azahara Domínguez.
Por su parte, la motora de Pasaia dará «servicio ininterrumpido», conectando «cada dos minutos» Pasai San Pedro y Donibane. Este servicio estará operativo desde las 6.30 horas hasta las 23.00 horas el jueves 9; desde las 6.30 horas hasta la medianoche el viernes; entre las 7.00 horas y la medianoche el sábado y entre las 7.45 y las 23.00 horas el domingo.
«Creemos que de esta forma nos ajustamos a la oferta lúdica del festival y contribuimos a fomentar el uso del transporte público entre las personas quedurante esos días vayan a acercarse a Pasaia, reduciendo así el impacto ambiental del festival y avanzando hacia una Gipuzkoa más sostenible», valora Domínguez.
La diputada hace un llamamiento para que la gente se acerque a Pasaia en transporte público. «Todos y todas sabemos de la ubicación tan especial en la que se desarrolla el festival y este año, más si cabe, debido a las obras que se están llevando a cabo en la zona de Hospitalillo y a la coincidencia el domingo de la Itzulia Woman, las restricciones de tráfico van a ser notables».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.