Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL HARINA
san sebastián.
Sábado, 26 de septiembre 2020, 09:26
La fotografía es impresionante. Preside, de alguna forma una estancia, punto de encuentro de lo más granado de la afición de Dax los días de corrida, situada al fondo del patio de caballos. En la imagen, en primer plano, un toro justo en el ... momento de arrancarse y al fondo, en el otro extremo del ruedo, el picador que le cita, brazo en alto. Fue el 16 de agosto de 2014, 'Miralto' era su nombre. Tomó tres varas, lo picó el gran Tito Sandoval, lo toreó Javier Castaño y fue premiado con la vuelta al ruedo. Ese día comenzó el idilio entre la ganadería de Pedraza de Yeltes y la afición de Dax, que mañana domingo vivirán un momento muy solemne. Al romperse el paseíllo, la alcaldesa, Elisabeth Bonjean, entregará a los ganaderos la Medalla de Oro de la ciudad por la relevancia que ha tenido la divisa en ese coso en los últimos años. No es la primera medalla de oro que reciben de una ciudad francesa; el año pasado fue Garlin quién les otorgó la misma distinción por lidiar la novillada anual de Pascua desde 2013.
La ganadería de Pedraza de Yeltes es para los aficionados guipuzcoanos algo que sentimos como muy nuestro. Aun pastando los toros en Salamanca, tiene un punto donostiarra, no en vano José Ignacio y Luis Uranga son una parte importante de nuestro entorno local. En el aspecto más taurino, sus relevantes primeros triunfos estarán unidos para siempre a la «bombonera azpeitiarra». Actualmente la afición francesa valora en gran medida la divisa; este año 2020 iban a lidiar además de la novillada en Garlin, festejos mayores en Bayona, Dax, Mont de Marsan y Vic Fesenzac.
Pero volvamos a Dax. La pandemia obligó primero a aplazar y posteriormente a suspender la mayoría de las ferias. En nuestro entorno: San Sebastián, Azpeitia, Bilbao, Pamplona, Bayona... Del mismo modo Dax tuvo que cancelar sus dos citas estivales: ni la feria de agosto ni 'Toros y Salsa', en septiembre, pudieron celebrarse. Pero la nueva Comisión Taurina no quiso tirar la toalla; si otras ciudades taurinas francesas como Beziers, Arles o Nîmes habían dado toros, la suya también. Y pensaron en algo especial. Una jornada taurina importante y recordaron a 'Miralto' en 2014, 'Burredor' y 'Fantasioso' en 2015, 'Bello' y 'Brigadier' en 2017 y 'Holandero' en 2018, todos ellos premiados con la vuelta al ruedo y pertenecientes a la ganadería de los hermanos Uranga: nació 'La Journée Pedraza de Yeltes'.
Es de suponer que con los ganaderos que ya tenían reseñada una corrida el acuerdo fue fácil y lo mismo con los toreros. Los carteles salieron a la luz el 2 de septiembre y para el 4 estaba agotado el papel. Por la mañana, cuatro novillos para Maxime Solera, Francisco Montero, 'El Rafi' y José Fernando Molina y ya por la tarde seis toros para Daniel Luque, Alberto López Simón y Álvaro Lorenzo.
José Ignacio Sánchez, antiguo matador de toros y representante de la ganadería nos ha proporcionado las reseñas: los novillos provienen de un mismo semental 'Deslumbrero 17', lo que nos indica que puede ser una piedra de toque para la propia selección ganadera. Sus nombres y números: 'Resistidor 44', 'Cubillo 28', 'Porteño 18' y 'Pórtico 54'; Entre colorados y castaños. La corrida mucho más abierta, de cuatro sementales ya contrastados: 'Sombreto 51','Dudanada 5', 'Joyito 48', 'Joya 40', 'Huracán 28' y 'Mirabajo 31' son los elegidos. Uno negro y el resto de la misma capa de los novillos.Ya sólo queda esperar a mañana; unos en el tendido, otros frente a la pantalla. ¡Que Dios reparta suerte!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.