

Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel Harina
san sebastián.
Lunes, 6 de noviembre 2023, 01:00
La de 2023 ha sido una de las más interesantes temporadas de los últimos años. Ya de entrada habría que destacar dos aspectos significativos: ... uno, el público está volviendo a las plazas, fundamentalmente si el cartel es 'redondo' y dos, la presencia de la juventud es notable de año en año en los tendidos.
Unos llegan, otros se van, algunos vuelven, los más se quedan. Me estoy refiriendo a los matadores. La casuística es importante, diversa. Hay toreros que se retiran y se terminó. Otros se van a descansar, comentan, y vuelven al cabo del tiempo con mayor o menor fortuna, las más veces con menor.
Este año 2023, y me voy a referir a toreros de renombre, han vuelto Sebastián Castella y 'El Cid'. El francés, máxima figura además en su país, volvió con un número importante de contratos firmados. Su inicio fue muy titubeante; le costó arrancar, se afianzó en Las Ventas saliendo por la puerta grande y de ahí pisando fuerte hasta la salida por la Puerta del Príncipe sevillana en septiembre. El Cid cortó una oreja en Sevilla y aun así cayó en un 'olvido' que ha durado hasta final de temporada. Gracias a las sustituciones ha toreado finalmente siete corridas terminando dignamente.
Dos matadores de distinto signo se cortaron la coleta. Uno, mediático, popular, con muchísimas corridas toreadas, lo hizo en Jaén en octubre: Manuel Díaz 'El Cordobés', el otro mas serio, menos conocido, torero poderoso, lo hizo en Salamanca el día 21 de septiembre: Domingo López Chaves.
Julián López 'El Juli' no se ha cortado la coleta; en Sevilla atravesó el ruedo con su cuadrilla al finalizar el festejo en medio de una gran ovación como si esa corrida hubiera sido una más. No se ha retirado, sencillamente ha interrumpido 'sine die' su carrera. Creo, personalmente, que 'El Juli' es de esos diestros que deciden no retirarse nunca, que son toreros toda su vida; y quizás vuelva a torear dentro de unos años, festejos sueltos, una temporada. Lo único cierto es que la que termina ha sido excepcional: 39 corridas y 24 puertas grandes: Madrid, Sevilla, Nîmes, San Sebastián, Pamplona, El Puerto..........
De los que continúan, quien destaca es Andrés Roca Rey, número uno de la torería actual. Es valiente, sabe torear, incendia los tendidos, conecta excepcionalmente con los jóvenes. Pero, el torero peruano, como siempre en el toreo, necesita un 'alter ego': Joselito/Belmonte, Manolete/Arruza. Lo tiene, pero no lo acepta. Ese torero es la otra gran figura del 2023 Daniel Luque. Su campaña, a pesar de su enorme percance, ha sido espectacular; poderoso, artista, de acusada personalidad, conoce bien al toro y ajustando la lidia a cada uno, lo domina, lo torea y triunfa. ¿Podremos verlos juntos?
El tercero en discordia, Alejandro Talavante, es otro torero singular. No rompió definitivamente hasta agosto, pero su final de campaña presagia una vuelta a su mejor toreo el próximo año.
En plano aparte José Antonio Morante de la Puebla. Su temporada ha sido un ir y venir constante. «Toreo hoy: me resiento, me voy, reaparezco». Morante es un personaje especial, complejo; un artista indefinible; el adalid de una adecuación de los toreos de Joselito y Belmonte con el toro del siglo XXI.
La tarde del 26 de abril en Sevilla marcó el comienzo, a mi parecer, de una nueva tauromaquia. No será que una vez alcanzada la casi perfección iba a ser muy difícil concentrarse tarde tras tarde en demostrar ese nivel de toreo.
Seguirán, manteniendo, el arte y la esencia del toreo, tres artistas, profundos, de toreo puro, seco el riojano Diego Urdiales y de escuela sevillana, exquisitos: Juan Ortega y Pablo Aguado. Para completar carteles, una pléyade de toreros importantes: Veteranos como Manzanares, Emilio de Justo, Miguel Ángel Perera, Paco Ureña. Ginés Marín, Manuel Escribano; recién llegados como Tomás Rufo, Fernando Adrián, Isaac Fonseca, Borja Jiménez y el resto hasta 186 matadores en activo.
Y retornos: Se habla de temporada de despedida de Enrique Ponce, otro que se fue a los cuarteles de invierno sin retirarse.... Con todo ello aventuremos una gran temporada 2024.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.