

Secciones
Servicios
Destacamos
Alaia Martin se convirtió este sábado en la segunda mujer en vestir la txapela del Campeonato de Gipuzkoa de Bertsolaris. La oiartzuarra había quedado entre ... los tres primeros en las tres ediciones anteriores, y esta vez se impuso en la prueba final (buruz burukoa) a Beñat Gaztelumendi, el campeón en los últimos certámenes. Maialen Lujanbio había sido la primera mujer en ganar la txapela en 2003, y desde este sábado, Alaia Martin se suma a la lista de campeones.
Tras haber cantado 36 bertsos puntuables, Martin, que fue de menos a más, se hizo con el triunfo al conseguir 1.099,5 puntos (Gaztelumendi se quedó en 1.054,5). Los dos bertsolaris figuraban entre los favoritos para conseguir la txapela y cumplieron con las expectativas. Tras tres horas de intensa sesión, ambos se clasificaron para disputar la final, tal y como lo hicieran en 2015. Ante un público entregado, la oiartzuarra y el añorgatarra conversaron como padres sobre dejar o no ganar al parchís a sus hijos y cantaron sobre el ambiente que se vivió en Illunbe, con alusión también a las numerosas pancartas que se pudieron ver para animar a los bertsolaris. En la última prueba (ganbara), los finalistas tuvieron que poner la vista en el futuro tras conocerse el descenso del apego de los ciudadanos hacia Euskal Herria.
La entrega de premios también sirvió para rendir homenaje a las bertso-eskola, coincidiendo con el cincuenta aniversario de la puesta en marcha de la primera, Almen, en el Alto Deba. Una de sus primeras alumnas, Arantzazu Loidi (también una de las primeras mujeres en subirse a los escenarios) fue la encargada de ponerle la txapela a Alaia Martin tras fundirse en un emotivo abrazo. Muy emocionada sobre el escenario, Loidi también se animó a cantar un bertso para agradecer la labor que realizan los profesores de las bertso-eskola, y recordar a todos aquellos «que ya no están entre nosotros».
Noticias relacionadas
Antes de entregar los premios finales, se dio a conocer el ganador del premio al mejor bertsolari menor de 25 años, un reconocimiento que se ha instaurado en esta edición, y recayó en Aner Peritz 'Euzkitze'. Patxi Goikolea, uno de los primeros profesores de la escuela de Almen, fue el elegido en este caso para entregar el premio. Se da la circunstancia de que el galardón se decidió entre dos finalistas, ya que Andoni Rekondo también aspiraba a conseguirlo. Los dos jóvenes bertsolaris este sábado se estrenaron en una final y pudieron sentir en primera persona el apoyo del público, que ovacionó, y mucho, cada una de sus intervenciones.
La última cita del Campeonato de Gipuzkoa de Bertsolaris no defraudó a los miles de seguidores que se acercaron a Illunbe, que por quinta vez acogía la final (en caso de que haya una sexta dentro de cuatro años, los espectadores agradecerán que el recinto haya sido renovado para que no vuelvan a verse las goteras que sí asomaron en la lluviosa tarde de este sábado). Desde que arrancó la fase de clasificación del campeonato en abril, los aficionados han llenado las salas, y este sábado no fue para menos. Un público entregado recibió a los ochos finalistas con un prolongado aplauso. Ane Labaka, Beñat Gaztelumendi, Alaia Martin, Eneritz Artetxe, Andoni Rekondo, Aner Peritz, Nerea Elustondo y Oihana Iguaran, en este orden, saludaron a los casi seis mil asistentes, y cantaron un primer bertso de presentación, en el que no faltaron referencias al camino que han abierto las bertsolaris en los últimos años. La fotografía final de la final de este sábado era reflejo de ello. Por primera vez, las mujeres fueron mayoría en el escenario.
En la primera parte, por parejas, los bertsolaris hilaron conversaciones sobre muchos temas de la actualidad, como la campaña 'Altxa burua' que promueve retrasar el uso de los móviles entre los adolescentes, los pagos sin IVA, o las acusaciones por abusos de un compañero de trabajo. Uno de los momentos más divertidos llegó cuando Andoni Rekondo y Aner Peritz, los finalistas más jóvenes, tuvieron que asumir el papel de dos jubilados, uno de ellos encantado de poder cuidar a sus nietos, y el otro no. La competitividad, la salud mental, el consumismo, la vivienda o la soledad, fueron otros temas sobre los que tuvieron que improvisar en la prueba individual de responder al primer punto.
En la segunda parte, la ganbara, los bertsolaris cantaron sobre uno de los dos temas propuestos. Unos tuvieron que ponerse en el papel de un periodista que termina con carne de gallina una entrevista, y otros en el de un investigador que descubre algo que da mucho de que hablar. Así, en el rol de periodistas, Ane Labaka habló sobre la violencia obstétrica, Alaia Martin sobre la tortura, Andoni Rekondo sobre la situación de los palestinos y Nekane Elustondo sobre el drama que viven muchos inmigrantes.
Por su parte, como investigadores, Beñat Gaztelumendi y Eneritz Artetxe coincidieron al asumir el papel de sociolingüistas que alertan sobre la situación del euskera, Aner Peritz el de un antropólogo que descubre el papel predominante de los hombres en el mundo del bertsolarismo y Oihana Iguaran también abordó el tema de la violencia obstétrica.
El público disfrutó con el trabajo de todos los bertsolaris y aplaudió a cada uno de ellos en su bertso de despedida. La tercera clasificada fue Oihana Iguaran (637 puntos), seguida de Ane Labaka (626), Aner Peritz 'Euzkitze' (617), Nerea Elustondo (590), Andoni Rekondo (578.5) y Eneritz Artetxe (574.5).
Felicitaron en el bertso final a la ganadora, agradecieron el apoyo del público y pusieron en valor la labor que se hace desde el bertsolarismo a favor del euskera. También hubo tiempo para las reivindicaciones, cuando Peritz pidió que se «ponga nombre» a todas las realidades existentes, o Gaztelumendi puso en valor el trabajo ciudadano y anónimo que se hace en los barrios de Donostia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.