Imagen de la entretenida miniserie 'Bienvenidos a Chippendales', con todo su elenco de intérpretes.
Cultura | Series

'Bienvenidos a Chippendales', más allá del tanga de leopardo

La historia de Steve Banerjee, un inmigrante indio que tras varias empresas fallidas decide apostar todo a la innovadora creación de 'Chippendales', un club de strip-tease masculino en los años setenta

Sábado, 4 de febrero 2023, 13:38

Las historias sórdidas y trágicas basadas en hechos reales tienen un gran atractivo para guionistas y productores, sobre todo si tienen una importante componente sexual y de conseguir el sueño americano, como sucede en la interesante miniserie 'Bienvenidos a Chippendales'.

Publicidad

La historia real detrás de ... la creación y el crecimiento de 'Chippendales', la conocida franquicia de clubs masculinos de strip-tease, es apasionante y llena de giros sorprendentes, en especial si desconocen todos los detalles de una historia muy negra y sucia.

Bienvenidos a Chippendales

  • Plataforma Disney+ (E)

  • Fecha Nov. 2022-Ene. 2023

  • Nacionalidad Estados Unidos

  • Episodios 8 de 45 min.

  • Creador Robert Siegel

  • Protagonistas Kumail Nanjani, Murray Bartlett

La trama: 'Bienvenidos a Chippendales' dedica el episodio piloto a presentarnos al protagonista, el inmigrante indio Somen 'Steve' Banerjee, empezando por sus humildes orígenes como empleado de una gasolinera que tras ahorrar como una hormiguita decide convertirse en empresario.

Sus primeras aventuras emprendedoras son bastante patéticas, al ver las disparatadas ideas que Banerjee intenta sacar adelante, hasta que encuentra el terreno del strip-tease masculino como terreno virgen para explotar.

En la primera fase vemos cómo va formando su equipo, tanto de ayudantes y colaboradores, como de bailarines con las primeras muestras de su ambición desmedida, al despedir a todas las personas que considera que ya no le son de utilidad para sus objetivos.

Publicidad

La personalidad de Steve Banerjee es realmente compleja y muy contradictoria ya que a pesar de irse convirtiendo en un empresario de gran éxito, no puede sacudirse un enorme complejo de inferioridad por su condición de inmigrante indio, que desemboca en un gran comportamiento racista y discriminatorio hacia los negros.

Esa inseguridad personal y su necesidad obsesiva de controlar hasta el más mínimo detalle de 'Chippendales' le va a provocar graves tensiones con su mano derecha, el coreógrafo Nick DiNoia.

Al empezar su relación, ambos acordaron dividirse las tareas dejando las de gestión y administrativas al fundador Banerjee, mientras que Nick DeNoia era el director creativo con total libertad para hacer el casting de bailarines y el diseño de las coreografías.

Publicidad

Las discrepancias en el modelo de gestión solo hicieron que aumentar cuando Nick DiNoia se convirtió en el rostro popular de 'Chippendales', acudiendo a todo tipo de programas televisivos y espectáculos promocionales, ninguneando por completo a Steve Banerjee, que se sulfuraba de envidia al ver que no se le reconocía como el creador de la franquicia al estar ofuscado por el gran carisma de su socio.

Esas tensiones van a acabar explotando en el tramo final de 'Bienvenidos a Chippendales', dejando muy a las claras que no es una serie amable ni complaciente que busque sonrisitas picaronas por ver un grupo de hombres quedándose en tangas de leopardo en directo frente a decenas de mujeres, al centrarse en las miserias humanas de los dos socios y su escalada de tensiones.

Publicidad

El creador: El guionista cinematográfico Robert Siegel (The Wrestler, Big Fan) ha encontrado un interesante nicho televisivo con las historias reales con una fuerte componente sexual como demostró con su primera creación, 'Pam y Tommy'.

Ese éxito le permitió rescatar un proyecto que le llevaba rondando casi diez años sobre la historia trágica de los fundadores de Chippendales, en especial de su creador, Steve Banerjee, enfocándola como el auge y caída de un inmigrante indio e inspirada en un libro publicado en 2014.

Publicidad

Protagonistas: Nacido y criado en Karachi, Kumail Nanjani empezó a destacar al ser elegido como el programador Dinesh en 'Silicon Valley', un papel que le lanzó a la fama. Siempre fue la primera opción del creador Robert Siegel para interpretar a Steve Banerjee desde el inicio del proyecto hace diez años, pero el actor no estaba nada convencido que encarnar a un indio malo y negativo fuera bueno para su imagen, hasta que finalmente aceptó para acabar luciéndose a lo grande.

El australiano Murray Bartlett se dio a conocer como el genial Armond, el gerente del hotel de la 1T de 'The White Lotus', una genial interpretación que le valió el Emmy al mejor actor secundario y una subida a un escalón superior que ha confirmado como el ambicioso coreógrafo Nick DiNoia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad