!['Blue Lights', el nuevo diamante policial británico](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/10/10/Imagen%20blue%20lights-ka2D-U210393500378tmC-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
!['Blue Lights', el nuevo diamante policial británico](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/10/10/Imagen%20blue%20lights-ka2D-U210393500378tmC-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La ingente producción de series policíacas británicas hace que siempre tengamos que aproximarnos a cada nueva serie con un sentimiento contradictorio simultáneo de cautela e ilusión, a la espera de descubrir algo especial, como finalmente ha sucedido con la maravillosa 'Blue Lights'.
Las aventuras de tres policías novatos en la complicada ciudad de Belfast evoluciona de forma muy sutil e inteligente desde lo que parece inicialmente una buena historia de policías de calle hasta introducir tramas mucho más complejas y conspiratorias que la han convertido a mis ojos en la heredera natural de 'Line of Duty', como muestra su rapidísima renovación para una 2T y que pueden disfrutar con su reciente estreno en Movistar Series.
'Blue Lights'
Plataforma MovistarSeries (E)
Nacionalidad Reino Unido
Temporada Marzo 2023
Episodios 6 de 60 minutos
Creadores Declan Lawn, Adam Patterson
Protagonistas Siàn Brooke, Richard Dormer, John Lynch
La trama: Tres policías novatos están finalizando su periodo de prueba en el Servicio de Policía de Irlanda del Norte, cumpliendo sus prácticas en la ficticia comisaría de Blackthorn en uno de los barrios mas conflictivos de Belfast.
El grupo de novatos está compuesto por Grace Ellis, una asistente social y madre, que ha decidido cambiar de profesión a sus cuarenta años para convertirse en policía de calle; Annie Conlon, una impetuosa joven de raíces católicas, y Tommy Foster, un joven muy educado y apadrinado por gente importante.
En sus patrullas los tres van acompañados de un policía veterano que le enseña los trucos del oficio y las particularidades de la ciudad de Belfast, donde las tensiones entre protestantes y católicos siguen presentes veinticinco años después de la firma de los acuerdos de paz del Viernes Santo.
De forma paulatina 'Blue Lights' va construyendo todo un universo laboral con novatos, veteranos resabiados, agentes escaqueadas y mandos quemados, que deben enfrentarse tanto a las penurias y limitaciones de su día a día como luchar contra su enemigo común, James McIntyre, el poderoso jefe de un clan mafioso republicano.
Ese microcosmo policial es muy complejo y con muchos personajes llenos de virtudes y defectos con esos novatos que solo pueden aprender del ensayo y el error. El ambiente es tan tenso que cualquier situación por rutinaria que sea, como la identificación de los ocupantes de un vehículo, puede finalizar en un incidente a gran escala entre las comunidades católica y protestante con la policía en medio de todo.
Todos los personajes de la comisaría, por pequeños que sean, tienen su encaje perfecto en la trama, brillando especialmente el personaje de una joven policía, hija de una mando policial, que odia su trabajo y solo intenta escaquearse lo máximo posible, algo complicado en esas complicadas circunstancias de Belfast.
En esa evolución hacia temas más políticos y conspiratorios es cuando empieza a destacar sobre toda esa coralidad el personaje del veterano y represaliado policía Gerry Gliff, el mejor personaje de una serie donde todo es destacable.
La mayor virtud de 'Blue Lights' es su increíble evolución al ir conociendo mucho mejor a todos los personajes con revelaciones y sucesos que van a cambiar el curso de sus vidas de una manera excepcionalmente brillante.
Los creadores: Declan Lawn y Adam Patterson empezaron su carrera como dos minuciosos periodistas de investigación que hicieron la transición a guionistas dramáticos en su primera creación, 'Muerte en Salisbury', donde ficcionaron de forma brillante el envenenamiento por un agente nervioso del disidente ruso Sergei Skripkal.
Tras crear otra interesante miniserie como 'The Undeclared War', han realizado su mejor trabajo en 'Blue Lights' reflejando la complicada situación geopolítica de Belfast con la gran complejidad envolvente de su estructura narrativa que va creciendo a cada episodio hasta llegar al impactante final.
Protagonistas: Dentro de la enorme coralidad del reparto destaca en primer lugar una brillante Siàn Brooke ( Ciclos, Stephen) como esa novata cuarentona que empieza una nueva etapa de su vida, intentando aplicar su experiencia como asistenta social en situaciones viscerales y que requieren una cabeza fría.
Pero por encima de todos tenemos al personaje del resabiado veterano Gerry Cliff, interpretado con enorme brillantez por otro gran actor norirlandés como Richard Dormer (Juego de Tronos, Fortitude), que roba absolutamente todas las escenas en que aparece.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.