Las adaptaciones audiovisuales de nuestras grandes novelas tuvieron un gran predicamento en los años ochenta y noventa, cuando TVE nos obsequió con obras maestras como 'La Regenta' o 'Fortunata y Jacinta', para caer en desuso con la llegada de las televisiones privadas. Por suerte el ... aumento de la oferta televisiva ha obligado a buscar de nuevo esa fuente de inspiración y los libros de Maria Dueñas han sido una buena base, primero con 'El Tiempo entre Costuras' y posteriormente con 'La Templanza'.
Publicidad
En la mejor tradición de las series británicas de época, 'La Templanza' desarrolla una historia con muchos personajes a ambos lados del océano, con el centro de gravedad en esa bodega jerezana que da nombre al libro y a la serie. 'La Templanza' contiene todos los elementos de este tipo de historias románticas de época, con sus dosis de épica, traiciones y aventuras incluidas.
El reto era bastante grande pero han salido bastante airosos de su ambiciosa propuesta, lo que la convierte en una buena recomendación para los amantes de los dramas de época, con estas historias de una familia jerezana de bodegueros de finales del siglo XIX.
La trama: A finales del siglo XIX, la familia Montalvo es dueña de una de las bodegas jerezanas más importantes, con grandes vínculos con los importadores británicos de 'Sherry' que comercializan casi todas sus cosechas. Para afianzar esos acuerdos comerciales, la hija menor, Soledad, se casa con un gran importador británico, Edward Clayton, partiendo a Londres para iniciar una nueva vida alejada de los suyos y crear una familia.
Publicidad
En paralelo conocemos la historia de Mauro Larrea, un palentino que, tras una grave tragedia familiar, decide emigrar a México con sus dos hijos pequeños para hacer fortuna en la minería y huir de la miseria a la que estaba destinado en su tierra natal.
'La Templanza' está claramente dividida en dos mitades, con cinco primeros episodios que nos muestran en paralelo las andanzas de Soledad Clayton en la sociedad londinense y las del indiano Mauro Larrea haciendo fortuna en México y Cuba.
Publicidad
El punto de inflexión se produce al final del quinto episodio cuando ambos se conocen por primera vez en una pugna por la propiedad de 'La Templanza' que ha ido pasando por diversas manos y que intenta recuperar Soledad para los suyos. Esa relación entre Soledad y Mauro marca la segunda mitad de la historia, con una relación bastante compleja y llena de dificultades, tanto personales como profesionales.
Además de la interpretación de Leonor Watling, destaca sobre todo la primorosa y artística realización del catalán Guillem Morales (La Casa de las Miniaturas) en los tres primeros episodios, llena de planos muy artísticos con una gran utilización de la luz natural y de los contrastes, en la mejor tradición de las grandes series británicas en las que ha trabajado.
Publicidad
Su creadora: La guionista Susana López Rubio fue la responsable de la adaptación del gran éxito que fue 'El Tiempo entre Costuras', de la misma autora Maria Dueñas, por lo que era la persona ideal para el proyecto. La guionista ha desarrollado la adaptación audiovisual intentando respetar al máximo la obra literaria, escribiendo el guion junto a Javier Holgado, pero contando con la colaboración de la propia Maria Dueñas, para consultarle el enfoque de las cosas que se podían desviar del libro.
Los actores: El perfecto bilingüismo de Leonor Watling es la elección perfecta para Soledad Montalvo y lo cierto es que la actriz se ha entregado a fondo para mostrar tanto el aspecto jerezano como el británico que han acabado conformado la personalidad de una mujer que lucha por lo que cree que es suyo, sin arredrarle el menosprecio de la sociedad machista de la época.
Publicidad
La replica como Mauro Larrea se la da el colombiano Rafael Novoa, que cumple aplicadamente con su personaje de palentino emigrado a México, convirtiéndose en un trotamundos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.