![Un celtic noir aplicado y aseado](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202205/27/media/cortadas/rapa-series-k9jH-U170231902779WzH-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Un celtic noir aplicado y aseado](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202205/27/media/cortadas/rapa-series-k9jH-U170231902779WzH-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los crímenes con vistas son uno de los géneros más agradecidos por parte de los numerosos espectadores que disfrutan con misterios ubicados en lugares espectaculares en cuanto a paisajes y entorno. Los maestros del género en España están siendo los responsables de 'Hierro' que vuelven ... a nuestras pantallas con su nueva serie, 'Rapa', un misterio ubicado en la costa norte coruñesa.
Sin entrar en el sencillo juego de las comparaciones con su exitosa serie ubicada en la isla canaria más lejana, 'Rapa' destila la suficiente entidad y personalidad para ser analizada de forma independiente tanto por su trama como por su reparto, encabezado por el gran Javier Cámara.
La trama: 'Rapa' está planteada como un misterio a diversos niveles y con muchas personas implicadas, aunque en esta ocasión el espectador siempre dispone de más información que los protagonistas, por lo que el misterio no estriba en determinar la resolución del crimen de la alcaldesa, algo que se desvela bastante rápidamente.
A partir de ese momento, 'Rapa' deriva más en una trama tipo 'Colombo', donde conocemos más o menos lo que ha pasado y el misterio radica es saber cómo los investigadores van a poder resolver el caso y detener a la persona que ha cometido el crimen.
Dónde Movistar Series (E)
Duración 50 minutos / 6 episodios
Creadores Pepe Coira, Fran Araujo
Protagonistas Javier Cámara, Mónica López
Los dos personajes principales de 'Rapa' son, por un lado, el profesor de literatura Tomás Hernández, un personaje bastante arisco y borde, apenas integrado en la vida social de Cedeira. Su descubrimiento del cadáver es una revelación personal para darle una oportunidad de salir del letargo personal en el que se encuentra con su vida en piloto automático, al empezar a investigar por su cuenta las posibles causas y sospechosos del asesinato de la alcaldesa.
La segunda protagonista es la sargento de la Guardia Civil Maite, que a pesar de su origen no gallego se ha integrado plenamente en la vida de Cedeira, donde se ha casado y ha tenido una hija que va precisamente al instituto en que da clases Tomás.
En un principio Maite investiga el crimen junto a un inspector jefe llegado de La Coruña a causa de la altura política de la alcaldesa asesinada, Amparo Seoane, que controlaba absolutamente todos los hilos de lo que sucedía en su pueblo, incluido un proyecto de implantación de una mina de materiales raros en el monte comunal de Cedeira.
'Rapa' es una serie que se ha planteado de una forma muy coral tanto a nivel de investigadores como de sospechosos, por lo que es necesario sacudirse las expectativas que han sido alimentadas de forma desproporcionada por la propia cadena Movistar de que vamos a ver una serie de Javier Cámara como protagonista exclusivo, porque han buscado el gancho de ese gran actor a nivel promocional, pero marginalizando al resto, en especial a Mónica López, que es el alma de la serie.
Creadores: Pepe Coira y Fran Araujo son dos guionistas gallegos que empezaron a colaborar para la creación de 'Hierro'. En pleno proceso de rodaje de la 2T, ambos empezaron a pensar en otras historias para nuevas series.
La tentación de volver a su tierra gallega era muy fuerte y los dos decidieron que la sierra de Capelada, al norte de El Ferrol, tenía una serie de características ideales para poder ubicar un nuevo misterio complejo y aprovechando tanto el monte como los acantilados para otro misterio con vistas.
Protagonistas: Javier Cámara es una verdadera fiera artística, capaz de enfrentarse a cualquier reto y salir airoso, como en el caso de su construcción del profesor Tomás Hernández, un personaje bastante borde y antipático pero al que consigue dotarle de una gran calidez, aportando ideas durante el propio rodaje para enriquecerlo y llenarlo de más matices para mostrar su enorme complejidad interior.
El mejor elogio que se puede hacer de su compañera Mónica López es que está a la altura de Javier Cámara en todas las escenas que comparten, en especial en la segunda mitad de 'Rapa' cuando empiezan a colaborar de una forma mucho más activa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.