Borrar
La conocida actriz Brie Larson, en el papel de Elizabeth Zott en esta entretenida serie.
'Cocina con química', de científica ninguneada a estrella televisiva
Series

'Cocina con química', de científica ninguneada a estrella televisiva

La evolución de Elizabeth Zott desde ser una joven química invisible hasta convertirse en la presentadora de un programa culinario televisivo de gran éxito basado en la química de los ingredientes

Sábado, 16 de diciembre 2023, 07:31

En esta época prenavideña apetece ver historias estimulantes y aspiracionales de personas que superan todo tipo de obstáculos para conseguir alcanzar sus objetivos, como es el caso de la maravillosa 'Cocina con química', que nos muestra la evolución personal de su protagonista, Elizabeth Zott, a la que da vida una deslumbrante estrella cinematográfica como Brie Larson.

'Cocina con química'

  • Plataforma AppleTV (E)

  • Termporada Octubre 2023-Noviembre 2023

  • Nacionalidad Estados Unidos

  • Episodios 8 de 45 minutos

  • Creador Lee Eisenberg

  • Protagonistas Brie Larson, Lewis Pullman, Aja Naomi King

Su evolución personal le permite pasar de ser la chica de los cafés en un laboratorio científico donde nadie le hace el más mínimo caso como química, hasta convertirse en toda una estrella televisiva con un programa televisivo culinario en los albores de la pequeña pantalla a principios de los años cincuenta.

Su lucha contra el machismo recalcitrante de esa época es verdaderamente aleccionadora e ilustrativa y realizada con una enorme sutileza y brillantez, lo que convierte a 'Cocina con química' en una gran serie, como voy a analizar a continuación.

La trama: La primera escena de 'Cocina con química' es toda una declaración de intenciones, al empezar con una presentación de la protagonista en un largo plano secuencia con una cámara que la va siguiendo de espaldas por diversas dependencias hasta llegar al set televisivo de su programa de cocina, donde se gira para saludar a la cámara y al público que sigue en directo en el estudio su programa 'Supper at Six'.

Tras establecer inmediatamente el futuro televisivo de Elizabeth Zott, 'Cocina con química' rebobina para mostrarnos a Elizabeth como el último mono de un laboratorio científico, donde la tratan como a una secretaria con bata, a pesar de tener la misma titulación y más conocimientos que algunos de sus compañeros.

Esa situación empieza a frustrarla completamente en el ámbito profesional, lo que unido a su carácter reservado y bastante arisco tampoco le hace ganar simpatías entre sus compañeras femeninas de administración, mucho más dóciles y serviles, quedando completamente aislada y solitaria tanto en el trabajo como en su casa.

El punto de inflexión se produce cuando la estrella del laboratorio, el químico Calvin Evans, se percata de forma accidental del talento de Elizabeth y al ser otro personaje solitario y sin apenas relación con el resto de sus compañeros, empiezan a entenderse mutuamente desde el punto de vista científico para empezar a progresar en todos sus proyectos científicos.

El desarrollo de esa relación profesional entre Calvin y Elizabeth es el eje inicial de 'Cocina con química' al encontrarse esas dos almas gemelas científicas que solo se soportan y toleran entre ellas.

'Cocina con química' sigue de forma bastante lineal la evolución personal de Elizabeth Zott a partir de su relación con Calvin y que poco a poco va expandiendo su mundo con su hija pequeña, Mad, y su maravilloso perro, Six Thirty, dos auténticos descubrimientos.

'Cocina con química' es una pequeña joya televisiva, a pesar de tener una protagonista que no es un dechado de perfección en el trato social, que nunca sonríe y con la que a priori es difícil empatizar por esa dureza de carácter.

Creador: En el año 2022 Bonnie Garmus publicó su primera novela, 'Cocina con química', a los 65 años, tras toda una vida como redactora en diversos medios y ver como su manuscrito era rechazado en innumerables ocasiones por decenas de editoriales

En paralelo, el guionista Lee Eisenberg ( El Jurado) quedó fascinado por el libro y al tener un contrato de desarrollo de series con AppleTV y enterarse de que tenían los derechos, no dudó en ofrecerse para desarrollar ese proyecto que hicieron con una gran celeridad para aprovecharse del gran tirón popular del libro.

Protagonista: Brie Larson es una estrella de Hollywood capaz tanto de ganar un Oscar en un drama sobrecogedor como 'Room' como de embutirse unas mallas para interpretar a la Capitana Marvel en las supertaquilleras películas de la escudería Marvel.

Brie Larson está magnífica como esa hierática y hermética mujer completamente retraída en su mundo que poco a poco va descubriendo otras cosas, sentimientos y emociones, que ni se había imaginado que existían, mostrando de forma muy efectiva toda su evolución personal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Cocina con química', de científica ninguneada a estrella televisiva