

Secciones
Servicios
Destacamos
En estas fiestas navideñas estamos haciendo un pequeño resumen de grandes series que han finalizado su recorrido recientemente y nada mejor que 'Gomorra' para empezar ... el primer fin de semana de 2022.
'Gomorra' es un relato espeluznante que explica hasta el mas mínimo detalle el funcionamiento interno de la mafia napolitana, la Camorra, basada en el bestseller del mismo nombre de Roberto Saviano, que fue llevada al cine en 2008 por Mateo Garrone y que en su adaptación al formato de serie ha tenido un nivel altísimo durante sus cinco temporadas recién finalizadas.
Las vicisitudes de sus dos protagonistas, Gennaro Savastano y Ciro di Marzio, que pasaron de ser íntimos amigos y casi hermanos a brutales enemigos, están explicadas con un realismo y una veracidad que la han convertido en una de las mejores series europeas, sino la mejor, de los últimos años.
La trama: En sus temporadas iniciales, 'Gomorra' se centra en la lucha por el control de los barrios del Norte de Nápoles entre dos clanes rivales, los Savastano y los Conte. El protagonista es el clan Savastano, que controla el suburbio de Secondigliano en la periferia norte de Nápoles, con el capo Don Pietro al frente y acompañado por su mujer Dona Imma y su único hijo Gennaro, malcriado, tontorrón, caprichoso y sin experiencia para heredar las riendas del clan.
El cuarto personaje central inicial de la tram es el lugarteniente principal de Don Pietro, Ciro di Marzio, al que apodan 'el inmortal' y que ademas es un gran amigo del heredero Gennaro, además del enemigo común, que es el jefe del clan rival, Salvatore Conte.
La serie se estructura a dos niveles, por un lado tenemos la evolución personal de Gennaro y Ciro, que desde el principio al final de la serie sufren unos cambios brutales y acaban siendo unas personas completamente diferentes a las que vimos al principio.
En un segundo nivel, en cada capitulo se nos muestra, a través de diversos personajes secundarios, los diferentes aspectos 'empresariales' de la organización criminal que es la Camorra. Cada episodio trata un tema, desde los viejos gladiadores, hasta los sistemas de reclutamiento de niños para la causa, pasando por los tentáculos financieros, políticos, de compra y distribución de la mercancía y sus ramificaciones en el extranjero, con los sicarios del clan dispuestos a hacer el trabajo sucio.
Un aspecto significativo y diferencial es la ausencia total de personajes positivos, así como la invisibilidad total de la policía o los jueces, ya que ningún personaje con mas de una frase pertenece a las fuerzas del orden.
Entre la 4T y la 5T se estableció un importante hilo de continuidad con una película, 'L'immortale', imprescindible para comprender los hechos de la temporada final con uno de los cierres más brillantes que recuerdo.
Creador: Roberto Saviano era un periodista de investigación que en el año 2006 publicó el libro 'Gomorra' sobre la mafia napolitana, que le puso en el punto de mira de los camorristas, que se sintieron ofendidos por el crudo retrato que hacía de ellos y no dudaron en ponerle precio a su cabeza, obligándole a estar permanentemente protegido desde entonces.
Tras el éxito de la película realizada en 2008 por Mateo Garrone, fue convencido por la productora del gran éxito 'Roma Criminal' para adaptar su obra en formato de serie con la ayuda de dos experimentados guionistas Leonardo Fasoli y Maddalena Ravagli, responsables de la serie hasta el final.
Protagonistas: La búsqueda de la veracidad por encima de todo, incluyendo el uso del dialecto napolitano, hizo que un completo debutante como Salvatore Esposito fuera elegido para el papel del capo mafioso Gennaro Savastano, mejorando su actuación a pasos agigantados a cada temporada.
Algo más de experiencia tenía Marco d'Amore cuando fue elegido para dar vida al 'inmortal' Ciro di Marzio, otro gran personaje para enmarcar, que ha permitido al actor debutar en la dirección de su propia película y en muchos episodios de las dos últimas temporadas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.