Secciones
Servicios
Destacamos
La mezcla de géneros completamente contrapuestos es uno de los ejercicios más complicados para cualquier guionista por la dificultad de hacer funcionar códigos muy diferentes en una misma historia, pero el reciente estreno de 'Sugar' demuestra que es posible y encima dejando a todo el ... mundo boquiabierto con el concepto de dos series en una.
La historia de un detective privado especializado en desapariciones empieza siguiendo los cánones del cine negro californiano con clara inspiración en 'Chinatown' o 'L.A. Confidential', para acabar en algo completamente diferente y que no voy a desvelar, para que puedan sorprenderse.
La trama: El protagonista John Sugar es presentado en la primera escena resolviendo con una gran eficacia, el complicado caso de la desaparición del hijo de un jefe de la Yakuza en Tokio.
Tras ese preámbulo que establece su especialización en encontrar gente desaparecida, John Sugar vuelve a Los Ángeles, donde es llamado por Jonathan Siegel, un megaproductor de la vieja guardia de Hollywood que le pide que encuentre a su problemática nieta Olivia que lleva días desaparecida y se está temiendo lo peor.
Sugar es un investigador privado que trabaja a las ordenes de Ruby que controla sus encargos, pero en este caso Ruby no aprueba inicialmente ese trabajo por las dudosas reputaciones de algunos de los miembros del clan Siegel, por temer que puedan salpicar a Sugar si mete las narices en lugares peligrosos.
Poco a poco, vamos conociendo al personaje de John Sugar, presentado como una buena persona que intenta ayudar a sus semejantes, incluyendo a la especie canina o a vagabundos que se encuentra en la calle como muestra de su enorme humanidad.
Ese comportamiento de buena persona y comprometida de John Sugar tiene algunos momentos más desconcertantes en forma de pequeñas excentricidades que funcionan inicialmente como una forma de mostrar sus imperfecciones.
Los primeros cinco episodios nos llevan por los senderos del cine negro más clásico con ese investigador privado antiheroe que va sacando trapos sucios del clan Siegel, haciendo muchos más enemigos que amigos pero con la honestidad por bandera como marca de la casa.
Ese estilo 'noir' se ve acentuado por una voz en off que nos hace partícipes de sus pensamientos, así como por la inserción de numerosas escenas de cine negro que salpican sus pensamientos sobre el caso, al ser un gran cinéfilo que devora continuamente numerosas películas clásicas.
Cuando parece que 'Sugar' sigue unos caminos más o menos previsibles, rompe la baraja y cambia de tono y registro en uno de los giros más locos que recuerdo en una serie televisiva, pero es difícil asegurar si es mejor o peor que lo anterior, solo que es muy diferente.
En estos casos, el espectador tiene tres opciones de enfocar el visionado; a) ignorar todo y dejarse sorprender, b) saber que pasa algo e intentar adivinarlo todo el rato o c) conocer el giro y seguir las pistas que llevan a ese punto. La elección es toda suya.
Sugar
Plataforma: Apple Tv ( E) Abr 2024- (USA) 8+ e. 40 min.
Creador: Mark Protosevich.
Protagonistas: Colin Farrell, Kirby, Amy Ryan.
Creador: Mark Protosevich es un reputado guionista cinematográfico responsable de los guiones de grandes taquillazos como 'Soy Leyenda', 'Thor' o el remake estadounidense de 'Oldboy'.
En paralelo a su trabajo en el cine, Protosevich empezó a trabajar durante muchos años en el desarrollo de una historia nada convencional que mezclara dos géneros aparentemente incompatibles, por lo que no dudó en escribir los guiones de los dos primeros capítulos para vender mejor su concepto inicial. Tras muchas negativas, finalmente AppleTV le dio la luz verde para una 1T.
Protagonistas: Colin Farrell es un actor irlandés con muchas películas taquilleras en su haber. En el terreno televisivo se ha prodigado mucho menos empezando con la vilipendiada 2T de 'True Detective', para resarcirse como un salvaje ballenero en la magnífica 'La Sangre Helada'.
Colin Farrell está impecable como John Sugar un personaje muy complejo con muchas capas que deja entrever con sutiles detalles que vamos descubriendo poco a poco. Su gran interpretación ha sido clave para hacer creíble el sorprendente resultado final.
Novedad
Título: Tierra de mujeres
Plataforma: AppleTV jun 2024 (ESP) 8 ep. 50 min.
Ficha: Creadores: Ramón Campos, Gema R. Neira, Paula Fernández Protagonistas: Eva Longoria, Carmen Maura, Victoria Bazua
Sinopsis: Gala, una madre neoyorquina con síndrome del nido vacío sufre un vuelco en su vida cuando su marido implica a la familia en turbios asuntos financieros y se ve obligada a huir de la ciudad junto a su madre y su hija universitaria. Las tres mujeres se esconden en el pueblo natal catalán en el que nació la madre y del que huyó hace 50 años, pero el secreto de su llegada no va a durar.
Rareza
Título: Máxima
Plataforma: Antena 3 abr 2024(P. Bajos) 6+ ep. 50 min.
Ficha: Creadoras : Ilse Ott, Marnie Blok, Protagonistas: Delfina Chaves, Martijn Lakemeier.
Sinopsis: La biografía de Máxima Zorreguieta, la actual reina de los Países Bajos, desde su adolescencia en Buenos Aires hasta el compromiso con el príncipe heredero, pasando por todas las fases del enamoramiento. El punto de partida es cuando se conocen en una fiesta a orillas del río Guadalquivir en Sevilla, la joven economista argentina Máxima Zorreguieta y el príncipe heredero neerlandés Guillermo-Alejandro.
Clásico
Título: Leonardo
Plataforma: RTVEPlay mar 2021(UK) 8 ep. 50 min.
Ficha: Creadores: Frank Spotnitz, Steve Thompson Protagonistas: Aidan Turner, Giancarlo Giannini, Freddie Highmore.
Sinopsis: Biografía poco convencional de Leonardo da Vinci con una trama criminal como el hilo de continuidad de toda la temporada, en la que un investigador militar Stefano Giraldi, interroga a Leonardo, en calidad de sospechoso de haber acabado con la vida de su musa Catalina, Ese interrogatorio sirve para desarrollar su proceso creativo de gestación de una de sus obras por episodio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.