Secciones
Servicios
Destacamos
Una característica que comparten muchas de las grandes series televisivas es que su prestigio fue creciendo poco a poco y a medida que pasaban las temporadas los espectadores iban creciendo de forma exponencial, a diferencia de muchas series que tras arrasar en sus inicios, languidecen ... al cabo de los años.
El último ejemplo de esta tendencia es la fabulosa serie británica 'Line of Duty', que tras unos inicios modestos en el segundo canal de la BBC, ha ido creciendo y creciendo hasta convertirse en un verdadero fenómeno mediático para llevar la contraria a los agoreros que decían que tras el final de 'Juego de Tronos' ya no habría más productos televisivos de masas y en este caso encima en la televisión en abierto.
Las historias de la unidad de anticorrupción AC-12, encargada de investigar los casos de mala praxis policial en una gran ciudad británica, se han convertido en una verdadera obsesión por el acierto de tener un gran antagonista diferente para cada una de las temporadas, batiendo récords de audiencia en el reciente final de su sexta temporada.
Cada antagonista se enfrenta al grupo de tres policías protagonistas generando una enorme adrenalina y tensión sin ninguna necesidad de recurrir a tiroteos, persecuciones o efectos especiales. Eso lo consigue gracias a los mejores interrogatorios policiales de la historia de la televisión, demostrando que con solo una mesa, una grabadora, cuatro sillas y unos actores en estado de gracia se puede hacer una joya televisiva de larga duración.
La trama: El protagonista de cada temporada es un policía que se nos presenta como un ejemplo para todos sus compañeros en el cuerpo y del que nadie podría sospechar absolutamente nada y que suele protagonizar el primer episodio, para mostrarnos sus virtudes dentro del cuerpo.
En un momento determinado, las cosas se tuercen en algún caso en que está implicado, con un resultado inesperado, lo que obliga a la intervención de oficio de la unidad de anticorrupción AC-12, para evitar cualquier duda de sospecha sobre la conducta policial, en lo que aparentemente debe ser un cierre rutinario del caso.
En el transcurso de la investigación interna empiezan a aflorar dudas y pequeñas contradicciones que les hacen sospechar que a lo mejor esa persona no es tan trigo limpio como todo el mundo se piensa y se necesita escarbar más a fondo en el caso, lo que provoca la indignación del sospechoso y de sus jefes, que se creen que están siendo sometidos a una caza de brujas, lo que da pie a todo tipo de conflictos.
Esta sensación se amplía al equipo de investigación, que suele tener opiniones divergentes sobre la posible culpabilidad del sospechoso y el nivel de presión que deben aplicar sobre esa persona, con una tensión que va creciendo poco a poco con el paso de los episodios, aderezada con giros y sorpresas de todo tipo de los que nos dejan con la boca abierta a medida que avanza la investigación.
Su creador: Jed Mercurio era un guionista especializado en series médicas por su formación como cirujano. Buscando un cambio de registro, propuso a la BBC una serie basada en el concepto de la corrupción policial, donde en lugar de perseguir a los malos y villanos de turno, iba a ser una pelea a cara de perro entre policías, con el concepto de hacer una serie antológica con un caso principal por temporada.
Los actores: El gran trío protagonista está formado por el imperturbable Adrian Dunbar como el jefe de la unidad, perfectamente secundado por Vicky McClure y Martin Compston, pero el primer lugar en los títulos de crédito siempre ha sido para la estrella invitada de la temporada, que en orden cronológico nos ha permitido disfrutar con grandes actores como Lenny Henry, Keeley Hawes, Robert Mays, Thandie Newton o Stephen Graham, para finalizar esta temporada con la gran Kelly McDonald.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.