Martin Urrutia y Omar Ayuso, este sábado en Donostia. IÑIGO IBÁÑEZ

«Todos hemos tenido una 'mariliendre' esa amiga, diva, que es inseparable»

El ex concursante de Operación Triunfo Martin Urrutia protagoniza junto a Omar Ayuso la serie de los Javis que cerró ayer el festival Crossover

Domingo, 30 de marzo 2025, 01:00

La RAE dice que una mariliendre es aquella «mujer que frecuenta la amistad de hombres homosexuales». En el día a día, unas divas anónimas, ... fieles soportes, referentes amigables. Escudos protectores para los hombres del colectivo. Un término, generalmente despectivo, que ahora reividindican como «grande y empoderado» no dos, sino tres 'Javis' –Ferreiro, director; y Calvo y Ambrossi, productores– y titulan así la primera serie musical que produce Atresmedia. «'Mariliendre' es una serie necesaria, que está muy bien que llegue ahora», reivindica Martin Urrutia, uno de los protagonistas. Con él, otro de los rostros más populares de la ficción Omar Ayuso (Madrid, 1998). Ambos presentaron ayer, en el Festival Crossover, Cultura de Serie, de Donostia, el primer episodio de la serie que tiene previsto su estreno en la plataforma Atresplayer el 27 de abril.

Publicidad

«Es muy guay, yo considero que necesarias como tal hay otras cosas en la vida, pero creo que por su narrativa esta es una serie con la que el público va a sentirse muy identificado», comenta Ayuso, actor ya curtido en televisión y teatro y rostro referente para la comunidad LGTBIQ+. «Yo no soy ninguna mariliendre, al contrario, yo soy un maricón a secas», matiza entre risas. Precisamente, que la serie lleve por nombre este adjetivo, habitual e injustificadamente descalificativo es «especial, es una oportunidad única de agradecérselo todo a esa amiga, diva, consejera, que todos hemos tenido, y que solo viéndola sabes que va ser tu amiga inseparable de por vida», explica Urrutia, asegurando que él ha tenido varias 'marilendres' a lo largo de su vida, a las cuales agradece y a quienes dedica su participación en la que es su primera aparición en una serie de televisión. De hecho, es su debut interpretativo, tras su estelar paso por la Academia de Operación Triunfo en la edición de 2023, la primera que el talent retransmitió por una plataforma.

«Un sueño cumplido»

Ya durante el programa confiaron en el futuro profesional del getxotarra como rostro del teatro musical, o al menos uno de los más destacados del futuro actoral. «Ha sido un sueño cumplido. Una afirmación de que esto –la actuación– es lo mío. Además, en un proyecto que aúna mis dos pasiones: música y baile e interpretación. Feliz de que hayan confiado en mí». Ayuso, por su parte, dice no tener tanta habilidad coreográfica como su compañero.

«La faceta musical y el proceso de estudio es lo que más me ha costado del proyecto, pero ha merecido muchísimo la pena, porque hemos sido capaces de trasladar esa familia ficticia que hemos creado a la realidad», desvela minutos antes de la proyección de la primera de las seis partes de la serie, que agotó las invitaciones para la proyección al poco de que se conociera la cita y para la que hubo incluso acampada.

Publicidad

La octava edición del Festival Crossover de series de Donostia llegaba ayer a su fin con una de las jornadas más estelares de este año. La periodista y presentadora Sonsoles Ónega aterrizaba por la mañana en el Convento de Santa Teresa para presentar uno de los proyectos más esperados del calendario seriéfilo: la adaptación de su exitosa novela, 'Las hijas de la criada', ficción homónima de la novela con la que la popular conductora de televisión se alzó con el Premio Planeta en 2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad