Imagen de la extraña serie 'Mrs Davis' sobre la lucha contra la inteligencia artificial.
Series

'Mrs Davis', monja rebelde contra una inteligencia artificial global

Simone es una monja díscola que se enfrenta a Mrs Davis, una inteligencia artificial omnipresente que ha proporcionado en teoría una existencia plácida y feliz, tras eliminar las guerras y el hambre

Sábado, 24 de junio 2023, 08:38

La irrupción arrolladora estos últimos años en nuestras vidas de la inteligencia artificial con herramientas como Chapt-GPT o similares ha creado una especie de divinización de los algoritmos que controlan y predicen nuestros comportamientos, lo que puede conllevar el peligro de perder el control ... de nuestras vidas, como muestra la lisérgica 'Mrs Davis', una de las series más extrañas que se han estrenado esta década.

Publicidad

'Mrs Davis'

  • Plataforma HBOMax (E)

  • Fecha Abril-Mayo 2023

  • Nacionalidad Estados Unidos

  • Creadores Tara Hernández, Damon Lindelof

  • Protagonistas Betty Gilpin, Jake McDormand

La lucha implacable de una monja rebelde para derrotar a la inteligencia artificial conocida como Mrs Davis que controla absolutamente una sociedad distópica, es la excusa perfecta para romper todos los moldes habituales y dar rienda suelta a una imaginación de lo más calenturienta que por lo menos no responde a ningún algoritmo habitual.

Ese carácter impredecible, alucinógeno y alocado hace que 'Mrs Davis' no sea una serie para todos los públicos por su narrativa tan especial, pero por lo menos no le va a dejar indiferente como sucede con todas las series de su cocreador Damon Lindelof (Perdidos, The Leftovers), por lo que si busca algo especial, esta monja se lo va a dar.

La trama: 'Mrs Davis' empieza con una escena en plena Edad Media con una brutal batalla entre caballeros templarios y monjas guerreras, para pasar sin solución de continuidad al convento actual donde se encuentra nuestra protagonista, la hermana Simone, poco antes de todo lo que le va a caer encima.

En paralelo empezamos a conocer todo el poder de ese ente, Mrs Davis, en especial cuando utiliza todos sus recursos para estrechar el cerco sobre la rebelde monja Simone e intentar captarla para una misión tan especial como encontrar el Santo Grial a cambio de desaparecer para siempre.

Publicidad

A partir de ese inicio, 'Mrs Davis' se convierte en la búsqueda de esa reliquia, en la que la monja Simone va a tener la ayuda de Wiley, un antiguo novio de su época célibe cuando era conocida como Elizabeth Abbott. Wiley es a su vez miembro de una especie de organización secreta de resistencia bastante pintoresca que también intenta acabar con Mrs Davis con unos medios bastante discutibles e incluso risibles en ocasiones.

'Mrs Davis' se divide en dos mitades claramente diferenciadas, la primera en la que desarrollan los misterios iniciales con una acumulación de situaciones rocambolescas e incluso disparatadas, que provocan una cierta sensación de confusión y sobre todo una enorme incapacidad de entender nada de lo que está pasando.

Publicidad

Por suerte y de una forma muy hábil dedican toda la segunda mitad a explicar esos misterios y hacer que las piezas vayan encajando de formas completamente inesperadas para reconstruir una historia bastante diferente a nuestras percepciones iniciales, pero siempre alejada de la convencionalidad.

Por estas razones, la paciencia es una herramienta importante para adentrarse en ese mundo tan particular que propone 'Mrs Davis', pero todo dependerá de lo que le acabe inspirando ese torbellino de ideas e imágenes que parecen generadas en una sala de guionistas con barra libre de absenta.

Publicidad

El creador: Tara Hernández es una guionista formada en comedias como 'The Big Bang Theory' y 'El Joven Sheldon'. En paralelo iba escribiendo posibles historias para desarrollar en un futuro próximo, como la de un piloto en que un grupo de monjas luchaba contra un grave peligro exterior gracias a su pasión y fervor religioso, en la misma línea que la obsesión por la física y la ciencia del personaje de Sheldon Cooper y sus colegas,

Ese guion llamó la atención del poderoso Damon Lindelof (Perdidos), que no dudó en asociarse con ella para crear la serie.

Protagonistas: Betty Gilpin empezó a desatacar en 'Nurse Jackie', para dar otro gran salto de calidad al protagonizar 'GLOW'. En esta ocasión está magnífica como Simone, esa monja completamente determinada a encontrar el Santo Grial y que gracias a su gran actuación evita caer en el ridículo que con alguna actriz menos experimentada podría hacer sucedido.

Publicidad

A su lado tiene a Jake McDormand, un actor bastante más justito que cumple como su exnovio y compañero de fatigas Wiley.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad