Fotograma de la interesante serie detectivesca 'Poker Face'.

Televisión | Series

'Poker Face', un gran homenaje al mítico teniente Colombo

Charlie Cale es una persona con la habilidad innata de decir si alguien está mintiendo con solo mirarlo, lo que le permite investigar por su cuenta todo tipo de crímenes y delitos aparentemente perfectos

Sábado, 30 de septiembre 2023, 07:19

Las tendencias en nuestra sociedad suelen ser cíclicas hasta en el ámbito televisivo, por lo que no es de extrañar que formatos de hace varias décadas se conviertan en éxitos actuales tras una remodelación tan hábil como la que ha realizado 'Poker Face' de la ... estructura y el comportamiento del mítico teniente Colombo.

Publicidad

Ese homenaje es claro y evidente desde los mismos títulos de crédito hasta la forma en que la protagonista Charlie Cale va a atrapar al asesino del episodio, con el espectador manejando información privilegiada al ser testigo del crimen desde el primer momento.

Poker Face

  • Plataforma SkyShowtime (E)

  • Nacionalidad Estados Unidos

  • Fecha Enero 2023

  • Episodios 10 de 55 minutos

  • Creador Rian Johnson

  • Protagonista Natasha Lyonne

La trama: Charlie Cale es una trabajadora de un casino que es un detector de mentiras andante, por lo que sus jefes no dudan en utilizarla asistiendo a partidas de poker para poder esquilmar a sus clientes solo por su capacidad de descubrir sus faroles.

Su situación cambia cuando su mejor amiga, Natalie, una limpiadora del casino, es asesinada y Charlie empieza a sospechar de sus jefes como los responsables, lo que le obliga a empezar una huida para escapar de las posibles represalias, encontrándose en sus paradas por el camino de su huida con todo tipo de casos y asesinatos que no duda en resolver.

Publicidad

'Poker Face' es un misterio de la semana que sigue la estructura famosa de los casos del teniente Colombo, dividida en cuatro actos principales.

En el primer acto 'Poker Face' muestra con todo tipo de detalles los personajes que van a protagonizar el asesinato del que conocemos la víctima, los culpables y la forma en que lo han hecho, aparentemente perfecta.

En el segundo acto tenemos la excusa de la llegada de la protagonista, Charlie Cale, al lugar donde se ha producido el crimen, conduciendo su desvencijado coche y casi por siempre por casualidad, en momentos anteriores al crimen o un poco después del mismo. En esos primeros instantes detecta alguna mentira o alguna cosa que no cuadra en la historia de la versión oficial de la muerte y empieza a husmear.

Publicidad

La tercera parte se dedica a toda la investigación que realiza Charlie al margen de la ley, hablando con los testigos y los posibles sospechosos captando al instante si le están mintiendo, por lo que solo tiene que buscar la forma de probarlo para dejarlo en manos de la ley.

Por último, tenemos el acto final con el desenlace del caso, desenmascarando al culpable o culpables al desmontar sus posibles coartadas para que puedan ser detenidos y juzgados y permitir que Charlie pueda proseguir su camino.

Publicidad

La estrategia de Charlie Cale es similar a la del teniente Colombo, haciendo que el sospechoso piense que es una pelagatos y de esta forma se confíe en su supuesta superioridad hasta que cae en sus propias contradicciones y acaba siendo victima de su propios errores, con unos casos de lo más interesantes y complicados.

El creador: Rian Johnson ha alcanzado un cierto estatus en Hollywood tras dirigir 'Star Wars. The Last Jedi' y dos de los mejores episodios de 'Breaking Bad', 'La Mosca' y 'Ozymandias'.

Durante el rodaje de la película 'Knives Out' empezó a pensar en crear alguna serie como las que solía mirar en familia durante su infancia, con historias autoconclusivas. En plena pandemia devoró todos los episodios de la serie 'Colombo' y tuvo la inspiración de hacer algo similar pero en clave actual y con una protagonista femenina.

Publicidad

Protagonistas: La protagonista absoluta es Natasha Lyonne, que tuvo unos inicios artísticos centrados en la escena neoyorquina que iba combinando con pequeños papeles en películas independientes. En 2013 le llegó su gran oportunidad como la espabilada reclusa Nicky Nicholls que destacaba mucho en la coralidad de 'Orange is The New Black, a la que siguió su primera creación como guionista 'Muñeca Rusa' .

Uno de los principales alicientes de 'Poker Face' es descubrir a la estrella invitada de la semana con gente del calibre de Adrien Brody, Ellen Barkin o Chlöe Seviigny, una enorme rotación de intérpretes encantados de hacer de villanos del capítulo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad