Secciones
Servicios
Destacamos
La etiqueta de una serie convertida en fenómeno popular a nivel mundial es algo muy difícil de alcanzar y hasta hace pocos años quedaba reservada a las grandes producciones estadounidenses. La primera gran producción de habla no inglesa en alcanzar ese estatus ha sido 'La ... Casa de Papel', que tras un inicio algo complicado se ha convertido en una de las series más vistas de la historia de Netflix y lo que es más importante, convertida en un icono popular con sus máscaras dalinianas y la canción 'Bella Ciao'
El final de su singladura de cuatro años ha tenido lugar este mismo mes de diciembre, por lo que nada mejor que dedicar este último espacio del año 2021 para hacer una pequeña semblanza de una serie que ha cambiado la apreciación de las series españolas en todo el mundo y que ya ha anunciado una precuela basada en el personaje de Berlín.
La trama: Un grupo de ocho personas enmascaradas asalta la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre con un plan perfectamente diseñado por el cerebro en la sombra del grupo que responde al nombre de 'El Profesor', que ha reclutado personalmente a los ocho miembros, todos ellos con sus características y tareas completamente diferentes.
Todos se comunican entre ellos utilizando apodos de ocho ciudades importantes del mundo para impedir revelar sus verdaderas identidades delante del gran número de rehenes que tienen en el interior del edificio, tanto entre los trabajadores de la fábrica de impresión monetaria como de una escuela que se encontraba visitando el edificio.
'La Casa de Papel' establece rápidamente toda una serie de incógnitas principales, como los objetivos reales del atraco, las funciones y el pasado de cada uno de los atracadores y del cerebro, la preparación del asalto, el papel de los rehenes y su relación con los atracadores/secuestradores y por supuesto la investigación policial en el exterior.
El desarrollo lo realiza a través de dos líneas temporales, una que se inicia en el momento de perpetrarse el atraco y que muestra todos los actos posteriores en el interior y en el exterior del edificio, mientras que la segunda línea temporal, nos muestra en forma de flashbacks la larga preparación del atraco con toda la fase de entrenamiento y estudio pormenorizado del plan a seguir.
'La Casa de Papel' ha ido evolucionando con el paso de las temporadas para centrarse en sus postreras entregas en la ejecución de un nuevo atraco, en esta ocasión al inexpugnable Banco de España.
Independientemente de análisis más profundos y sesudos, 'La Casa de Papel' es una serie muy entretenida y hábilmente ejecutada, con un ritmo trepidante, plagado de multitud de escenas de acción y que ha finalizado con un espectacular tramo final que no ha defraudado a sus legiones mundiales de fans.
Creador: Alex Pina es un creador de series con bastante repercusión a nivel nacional gracias a ejemplos como 'El Barco' y 'Vis a vis' . Al ser un gran admirador de las películas de atracos perfectos, pensó en utilizar ese concepto para una serie televisiva, con la ventaja de disponer de mucho más tiempo para poder desarrollar los personajes tanto en el momento del atraco como en sus respectivos pasados, algo que la corta duración de una película impide hacerlo en profundidad.
Protagonistas: Úrsula Corberó es una actriz catalana que tras empezar de joven en algunas series de TV3 saltó a la popularidad gracias a la serie juvenil 'Física o Química', que enlazó con diversas películas y series, pero nada comparable con el papel de Tokio, una ladrona que se convierte en la poco fiable narradora de la historia desde un futuro indeterminado y a través de su voz en off.
Álvaro Morte es un caso ejemplar de superación profesional, tras estar muchos años ganándose el jornal en los culebrones de sobremesa de Antena 3. Su brillante interpretación del personaje de 'El Profesor' le ha lanzado al estrellato internacional. Como muestra, su reciente presencia en la gran superproducción mundial 'La Rueda del Tiempo'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.