Series

'La novia gitana', un 'surdic noir' de gran nivel

Una inspectora de la Brigada de Análisis de Casos debe investigar las extrañas circunstancias del asesinato de una joven gitana vestida de novia, al tener una clara relación con un caso anterior resuelto y cerrado

Domingo, 25 de diciembre 2022, 08:50

Uno de los géneros que ha tenido más adeptos en la última década ha sido el 'nordic noir' y sus diferentes variaciones de investigaciones sobre crímenes sórdidos y oscuros en sombríos paisajes escandinavos. Nuestro país no ha sido ajeno a ese fenómeno con uno de ... los mejores ejemplos en la trilogía de novelas 'La novia gitana', cuya primera obra ha sido adaptada con bastante buen tino.

Publicidad

Esa asimilación de todas las claves del género a nuestra realidad particular podríamos denominarla 'surdic noir', para diferenciarla de las ficciones nórdicas, en un buen ejercicio de estilo que hará las delicias de los amantes de los misterios de gran calado.

'La novia gitana'

  • Plataforma Atresplayer Premium (E)

  • Temporada Primera temporada (Sep. 2022)

  • Episodios 8 ep. de 50 min

  • Creadores Antonio Mercero, Jorge Díaz

  • Protagonistas Nerea Barros, Darío Grandinetti, Vicente Romero

La trama: Elena Blanco es una inspectora de homicidios de la BAC (Brigada de Análisis de Casos) que es asignada junto a su equipo a la investigación del asesinato de Susana Macaya, una joven gitana que tras su despedida de soltera había desaparecido. Poco después, la chica aparece asesinada con un macabro ritual que reproduce la muerte de su hermana Lara siete años antes, pero con el grave problema que el asesino de Lara ya estaba cumpliendo condena desde hace tiempo.

Elena es una gran profesional pero demasiado taciturna y circunspecta al estar obsesionada y atormentada por la inexplicable desaparición de su hijo pequeño, cuando estaba con ella en la plaza Mayor de Madrid, lo que la tiene sumida en una espiral de autodestrucción personal cuando no está trabajando en ningún caso criminal.

Publicidad

El misterio de la novia gitana tiene muchísimas ramificaciones, empezando por la tragedia personal de la familia Macaya al perder su segunda hija en siete años y en circunstancias similares, estimulando las ansias de venganza del clan gitano sin importarles las consecuencias posteriores.

En paralelo tenemos al condenado por el primer asesinato (inquietante Dario Grandinetti), que se encuentra en prisión y que con esta segunda muerte encuentra un resquicio para probar esa inocencia que siempre ha proclamado.

Publicidad

El equipo dirigido por Elena Blanco también tiene sus propias mochilas particulares, en especial el recién incorporado Ángel Zarate, del que desconfía mucho su nueva jefa. Elena prefiere apoyarse en la pareja de confianza que forman el resabiado detective Orduño y su agresiva compañera Chesca, que poco a poco se conforman como los dos mejores personajes de la serie, gracias a la soberbia interpretación de un enorme Vicente Romero y de Lucia Martín Abello.

La investigación está llena de giros y sorpresas inesperadas que incluso implican a la vida personal de todos los policías que intervienen en el caso, incluyendo sus mandos superiores y su relación con el primer asesinato de Lara Macaya.

Publicidad

La enérgica dirección de un reputado director como Paco Cabezas es otro de los grandes alicientes para disfrutar de un misterio que no tiene nada que envidiar a los mejores 'nordic noir' recientes. La historia principal se cierra en el excelente final de su 1T, pero al tener continuación literaria, ya ha sido confirmada la 2T de la serie con el título del segundo libro, 'La Red Púrpura'

Los creadores: Carmen Mola es el seudónimo con el que los escritores y guionistas televisivos Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero publicaron a partir de 2018 la trilogía 'La novia gitana', con el personaje de la inspectora Elena Blanco como protagonista.

Publicidad

Al tener los autores amplia experiencia televisiva fueron la lógica elección para adaptar su propia obra, con Antonio Mercero y Jorge Díaz siendo los dos encargados de escribir el guion, con la colaboración visual de Paco Cabezas, un director con amplia experiencia en producciones lujosas anglosajonas.​

Protagonistas: Nerea Barros ha tenido que picar mucha piedra hasta convertirse en una de las mejores actrices españolas como demuestra en su sobria interpretación de la inspectora Elena Blanco. Barros estuvo muchos años compaginando su trabajo como enfermera en un hospital de Santiago con pequeños papeles en series de la televisión gallega, hasta que en 2014 deslumbró a todo el mundo en 'La isla Mínima' ganando el Goya a la mejor actriz revelación, marcando un punto de inflexión en su carrera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad