DV
Lunes, 10 de junio 2024
Unas pioneras pelotaris de los años 20 protagonizan «una historia de amor, ambición y poder» que se estrena en la plataforma SkyShowtime el próximo 5 de julio. La serie, denominada 'Las Pelotaris 1926', consta de 8 episodios, que estarán disponibles íntegramente desde el día del ... estreno, y ha sido rodada en numerosos escenarios, entre los que se incluyen enclaves de Donostia y Pasaia. Marc Cistaré, profesional con otras series de éxito en su trayectoria, está detrás de la idea, inspirada lejanamente en historias reales de mujeres vascas y mexicanas.
Publicidad
«'Las Pelotaris 1926' narra la lucha de tres pelotaris que intentan alcanzar sus sueños superando los prejuicios y las limitaciones imperantes en los años 20, cuando los hombres monopolizaban todo el poder», explican desde la plataforma. «Idoia, Itzi y Chelo son deportistas de éxito que asumen las consecuencias de romper el molde en un mundo donde la ambición y la libertad sexual estaban negadas al género femenino».
La serie, producida por The Mediapro Studio en colaboración con TelevisaUnivision, está creada por Marc Cistaré (conocido por series anteriores como 'Vis a Vis', 'El barco', 'La víctima número 8') y protagonizada por Claudia Salas, María de Nati y Zuria Vega, que dan vida a Idoia, Itzi y Chelo, respectivamente.
Completan el reparto de la serie un elenco internacional de actores entre los que se encuentran los españoles Alex Onieva, Krista Aroca, Eva Rubio, Jesús Castejón y Peter Vives; el argentino David Chocarro; los mexicanos Marco de la O, Vicente Tamayo, Héctor Kotsifakis, Antonio Gaona y Eligio Menéndez; y la actriz colombiana Viviana Serna.
Publicidad
'La Pelotaris 1926' ha sido rodada entre España y México, «los dos países donde la pelota vasca adquirió mayor relevancia a comienzos del siglo pasado», según apuntan los responsables de la producción. El rodaje en España se desarrolló en Madrid, Guadalajara y distinos puntos del País Vasco: se grabó en el hotel Londres y la playa de la Concha en San Sebastián, así como en el frontón Plaza Berri en Biarritz, y Artikutza y Pasaia. Entre las localizaciones más destacadas de México se encuentran el icónico Zócalo, el modernista Gran Hotel Ciudad de México, parajes como el pueblo mágico de Tepoztlán y Las Estacas.
Desde SkyShowTime, plataforma que apuesta por esta serie como uno de sus grandes lanzamientos de la temporada, se remarca que este trabajo «se inspira en las primeras jugadoras de pelota vasca, que desafiaron las convenciones sociales imperantes en los años 20 del siglo XX». «Es una historia de mujeres independientes, anticipadas a su tiempo, narrada en torno a tres pioneras que se enfrentaron a una sociedad dominada por los hombres y que pusieron los cimientos del deporte femenino», agregan.
Publicidad
«Las tres protagonistas deben romper muchos estereotipos, tanto en lo profesional como en lo personal y vivir situaciones en las que el drama se combina con elementos de aventura y thriller en unas tramas donde no faltan gánsteres, policías corruptos, matones a sueldo y empresarios sin escrúpulos», dice la presentación.
La serie se rodó en Gipuzkoa en septiembre de 2022. Marc Cistaré, responsable del proyecto, reveló a DV el germen de la misma. «Aquí mismo, en Donostia, escuché la historia de las raquetistas vascas que en los años 20, 30 y 40 del siglo pasado triunfaron en Madrid y en varios países europeos y después emigraron a México para acabar en el olvido». El tema le atrajo, comenzó a documentarse y entendió que ahí había una serie.
Publicidad
El creador y productor ejecutivo de la serie afirma que «es el proyecto más grande y satisfactorio en el que me he metido» y eso que ha trabajado en producciones de tanto éxito como producción como 'Los hombres de Paco', 'La víctima nº 8' o 'Vis a vis'».
Pasai Donibane, Donostia y Artikutza acogieron parte del rodaje, que se extendió por México y otros puntos de España
La peripecia deportiva y vital de las raquetistas inspira la serie, mezclada «con una historia de amor, ambición y poder»
Además de Artikutza, Biarritz y Hondarribia fue Donostia el lugar con más localizaciones, como el Paseo Nuevo, la plaza Okendo, La Concha o Igeldo, espacios que por un momento regresaron a la Belle Époque. Pero fue Pasai Donibane y su casco antiguo el emplazamiento que vivió una mayor transformación. Los diferentes establecimientos comerciales y hosteleros cerraron por un día para permitir recrear un mercado de abastos como los que se celebraban en 1926, año en el que está ambientada la trama.
Publicidad
La preparación de las actrices requirió entrenamientos con la raqueta y para ello tres actrices contaron con la ayuda de la pelotari campeona del mundo Maider Mendizabal. «Hemos practicado bastante porque antes la técnica era diferente», explicaba la actriz madrileña Claudia Salas.
Jesús Rodrigo es el director de los ocho capítulos de la serie, y el encargado de dar «verosimilitud» a los frontones ha sido el director de arte Fernando González Ansa, un donostiarra que ha dado el nombre del caserío familiar, Gure Izarra, a una de esas instalaciones ficticias que aparecen en la serie.
Noticia Patrocinada
La actriz Claudia Salas es una de las protagonistas, como Idoia, en un papel muy alejado de 'La Rebe', el personaje de la serie 'Élite' que le dio gran popularidad. Salas es una de las tres raquetistas o pelotaris protagonistas junto a María de Nati y la mexicana Zuria Vega. La descripción que de ella hacen desde Mediapro la presenta como «ambiciosa, con mucha seguridad y determinación. Es la campeona, la reina y así quiere que la traten». «Contar una historia de mujeres que en 1926 consiguen lo que se proponen era un regalo», es una de las razones que le llevaron a aceptar el papel a una mujer que durante el rodaje de México vio que su fama allí es mayor que en España. «Me reconocen mucho más que aquí», asegura.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.