'Dopesick', de Disney+, es un ejemplo perfecto de la capacidad que tienen las series de televisión para sacar a la luz historias dramáticas olvidadas por los informativos. Y 'Dopesick', que se puede ver en la plataforma de vídeo en streaming de Disney, tiene su ... máximo exponente en la joya que es una durísima historia sobre la crisis de muchas personas aquejadas de graves adicciones a opiáceos legales y que han destrozado vidas y comunidades enteras.
Publicidad
Basada en hechos reales, 'Dopesick' desarrolla de forma minuciosa y desde muchos puntos de vista la generación del analgésico OxyContin empezando por su diseño y concepción en la compañía farmacéutica Purdue Pharma hasta convertirse en un problema gravísimo nacional a nivel de salud.
El impacto de la historia nos va a hacer recapacitar mucho sobre el consumo de medicamentos y especialmente sobre las estratagemas de las compañías farmacéuticas para aumentar exponencialmente su consumo y beneficiarse de ese aumento de ventas sin importarle las consecuencias para la salud.
'Dopesick' tiene un planteamiento coral con varios puntos de vista completamente diferentes sobre el desarrollo del OxyContin y que nos permite hacer una radiografía completa tanto de culpables como de víctimas.
Disney+ ( E) oct-nov 2021, 8 ep. 60m.
Creador Danny Strong
Protagonistas Michael Keaton, Kaitlyn Dever, Michael Stuhlbarg.
Esos puntos de vista son, en primer lugar, los de un médico y una minera de Finch Creek, un pequeño pueblo minero de Pensilvania; en segundo lugar, el proceso de comercialización de la droga OxyContin' en el consejo de dirección de la compañía Purdue Pharma propiedad de la familia Sackler.
Publicidad
El siguiente punto de vista es el de los representantes farmacéuticos encargados de convencer a los doctores para la prescripción indiscriminada de ese fármaco a cambio de generosas comisiones. Finalmente tenemos a las fuerzas de la ley con una agente de la DEA y dos fiscales federales encargados de investigar una posible conspiración y malas prácticas de Purdue Pharma con ese nuevo analgésico.
Dentro de esa coralidad destaca el personaje del doctor Finnix, el médico de Finch Creek, que comprueba cómo sus prescripciones legales están hundiendo a su comunidad con adicciones irrecuperables y no duda en hacer todo lo posible para remediar ese problema.
Publicidad
'Dopesick' no se acobarda en señalar con el dedo de la culpabilidad a la familia Sackler con escenas de reuniones de altos ejecutivos donde queda bien a las claras que los beneficios y el aumento de las ventas es lo único que les importa en otra muestra de capitalismo salvaje.
'Dopesick' muestra con todo lujo de detalles el descenso a los infiernos de las personas que han caído en la adicción al OxyContin y que son incapaces de salirse, por mucho que se esfuercen sus entornos familiares, acusando directamente a la administración federal (FDA) encargada de velar por la seguridad de los medicamentos y que prefiere mirar hacia otro lado por intereses inconfesables.
Publicidad
Creadores de 'Dopesick': El actor Danny Strong (Buffy), reconvertido en guionista de éxito tanto en cine como en televisión (Empire), leyó en 2018 el libro de no-ficción de Beth Macy 'Dopesick: Dealers, Doctors and the Drug Company that Addicted America', que describía de forma sobrecogedora el impacto negativo del OxyContin en la sociedad estadounidense.
Strong quedó tan indignado por la historia que contaba que no dudó en comprar los derechos para adaptar ese libro a un formato de miniserie televisiva para denunciar esos hechos.
Michael Keaton es uno de los pocos actores que lleva casi cuarenta años en el estrellato de Hollywood y está majestuoso como el doctor Finnix, un personaje complejo y con muchas capas que le permite un continuo cambio de registros que su interpretación solo hace que realzar y que ya le ha valido el Globo de Oro al mejor actor en miniseries, algo que probablemente vaya a repetir en los Emmy.
Publicidad
A su lado brilla con luz propia una de las mejores actrices jóvenes de la actualidad, la brillante Kaitlyn Dever (Creedme, Superempollonas), que con apenas veinticinco años ya acumula más papeles memorables que muchas actrices en toda su carrera, como en esta ocasión en que borda a una joven adicta que se desliza por un tobogán sin final conocido.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.