Días Mejores' es la historia de un grupo de terapia de duelo compuesto por cuatro personas que han perdido recientemente a su pareja y se ven incapaces de remontar el vuelo, para convertirse rápidamente en un mosaico de pequeñas vivencias e historias costumbristas, engarzadas como ... si fueran una pieza de orfebrería de lujo, gracias a un magnífico trabajo tanto a nivel de interpretación como de escritura y dirección.
Publicidad
El resultado final es una maravillosa serie española que ha pasado muy desapercibida hasta el momento, por las extrañas circunstancias promocionales que ha tenido y que merece mucha mejor suerte.
La trama: 'Días mejores' está diseñada con una estructura que juega de forma hábil con el número cinco que corresponde con el de los protagonistas principales de la serie.
La serie está dividida en dos mitades, con dos capítulos centrados en cada uno de los cinco protagonistas principales (una doctora, un músico, un ejecutivo agresivo, una estudiante y la terapeuta) siguiendo el orden 1-6, 2-7, dejando el 5 y el 10 para el duelo personal de la propia terapeuta.
El episodio personal de la primera mitad sirve para presentar al personaje y para mostrar las circunstancias de su pérdida desde su punto de vista personal, mientras que el de la segunda mitad es utilizado para mostrar las circunstancias desde la perspectiva de la persona fallecida, para dejar de ponerlo en un altar, como un método eficiente para seguir con sus vidas.
Poco a poco, lo que puede parecer inicialmente una reunión de cinco personas en una sala para mantener diálogos y discusiones entre ellos mientras se cuentan sus desgracias, va derivando en un cúmulo de microhistorias que implican a todos los personajes principales y sus respectivos entornos, dentro y fuera del grupo.
Publicidad
Esas microtramas van alternando momentos divertidos con otros más dramáticos pero manteniendo un enorme equilibrio y sobre todo sin cargar las tintas en los aspectos más lacrimógenos que suele ser la salida fácil de este tipo de historias.
La brillantez de la propuesta reside en que nos va envolviendo poco a poco, al mostrarnos unos personajes imperfectos y llenos de defectos, pero que intentan superarse para salir de su abismo personal. Ese camino desarrolla sus propios esfuerzos así como la propia dinámica grupal que hace que cuatro desconocidos acaben formando otra familia de apoyo, en un tono positivo y de sentirse bien.
Publicidad
Amazon Prime (E) abr 2022 10+ ep. 50 min
Creadores Cristóbal Garrido, Adolfo Valor
Protagonistas Blanca Portillo, Francesc Orella, Marta Hazas.
Un punto importante es el aspecto intergeneracional del grupo con tres generaciones implicadas, lo que permite enviar el mensaje de que todo el mundo puede aprender de todo el mundo y aplicar las experiencias grupales compartidas con gente más joven o mayor para poder entender mejor a sus respectivos padres o hijos, en la traslación perfecta de esa terapia.
Creadores: Cristóbal Garrido y Adolfo Valor son una de las parejas más brillantes de guionistas españoles tras ser uno de los pilares esenciales en muchas de las series que creaba la productora Bambú como 'Gran Reserva', 'Velvet' o 'Bajo Sospecha', hasta independizarse hace pocos años.
Publicidad
El germen de 'Días Mejores' nació cuando ambos estaban trabajando en Bambú y una compañera les comentó la historia de una amiga suya que acudía a un grupo de terapia de duelo para superar la pérdida de un ser querido. Ambos lo tomaron como una especie de reto personal, al ser un tipo de serie alejada de sus coordenadas habituales de las comedias con elevada densidad de gags por minuto o de los intensos dramas familiares o thrillers policíacos, con los que habían cimentado su carrera.
Protagonistas: Los cinco intérpretes protagonistas rayan a una altura impresionante, complementándose todos a la perfección, gracias a esos dos mástiles fijos que son dos grandes de la escena española como Blanca Portillo, como la terapeuta, y Francesc Orella, como el ejecutivo agresivo, que obligan a que el resto del elenco principal ( Marta Hazas, Alba Planas y Erick Elias) ascienda a su nivel, en lugar de rebajarse ellos al del posible eslabón más débil, con un magnífico resultado final que tendrá continuidad en una 2T.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.