David Simon se ha convertido en el mejor cronista social de los problemas reales a todos los niveles de la sociedad estadounidense, que abarcan desde las drogas a los delitos de sangre pasando por la degradación de servicios básicos y la corrupción generalizada. La ciudad ... de Baltimore ha sido su laboratorio preferido desde hace décadas y ahora ha vuelto a ella con la excelente 'La ciudad es nuestra', su último trabajo.
Publicidad
Su narración en un formato no lineal nos permite conocer toda la evolución de la podredumbre institucional y policial de la ciudad de Baltimore en una de las series imprescindibles de 2022 y que es una directa heredera de su fabulosa 'The Wire' quince años después de su finalización.
La trama: 'La ciudad es nuestra' narra, de una forma fragmentada y con continuos saltos en el tiempo, la historia de la controvertida 'Gun Trace Task Force' de Baltimore, uno de los mayores escándalos de corrupción policial de la historia de EE UU.
El formato va alternando las declaraciones de los policías corruptos una vez detenidos, con sus diferentes circunstancias personales sobre la forma en que se unieron a esa unidad especial y como acabaron cayendo poco a poco al otro lado de la ley.
Uno de los primeros casos que vemos es una operación policial en un condado vecino a Baltimore que se va al garete por un soplo de los policías conchabados con los camellos y suministradores que iban a ser detenidos.
Publicidad
HBOMax ( E) abr-may 2022 (USA) 6 ep. 60 min.
Creadores David Simon, George Pelecanos
Protagonistas Jon Bernthal, Wunmi Musaku, Josh Charles.
En paralelo vemos la llegada a Baltimore de Nicole Steele, una fiscal del Departamento de Justicia, perteneciente a la División de Derechos Civiles, que viene a investigar una serie de denuncias oficiales sobre el Departamento de Policía tras el asesinato en sus calles de Freddie Gray, que dio lugar a importantes manifestaciones de repulsa por el racismo policial.
A través de los ojos de la fiscal, vamos a descubrir las estrategias maquilladoras de la alcaldía de Baltimore, que prefería primar el número de arrestos sobre el trabajo policial efectivo que consigue condenas. De esta forma los policías eran animados a arrestar al máximo numero de personas posibles para vaciar las calles y evitar tiroteos, aunque casi todos salieran al cabo de unas horas.
Publicidad
Esa pasión por las estadísticas llevada al extremo fue el mantra seguido por el cabecilla del grupo, Wayne Jenkins, que desde su entrada como un verde pipiolo, va a ir degenerando en su comportamiento, empezando por pequeños trapicheos hasta robar abiertamente dinero y drogas, para enriquecerse ilegalmente.
El principal cambio con el universo de 'The Wire' viene dado por la ubicua presencia de los móviles en nuestra sociedad, lo que hace que cualquier arresto o detención policial sea grabado de forma simultanea por todos los teléfonos móviles presentes, aunque luego a la hora de la verdad todo quedaba en agua de borrajas, enterrado por el propio departamento.
Publicidad
Creadores: Justin Fenton era un periodista de la sección de sucesos del periódico Baltimore Sun que, animado por David Simon, publicó en 2021 con el título de 'We Own this City. A True Story of Crimes, Cops and Corruption' , una crónica muy detallada de la corrupción policial de Baltimore.
David Simon recibió una copia adelantada que le envió a George Pelecanos su socio creativo habitual, para recabar su opinión sobre una posible miniserie basada en esa historia y ambos no dudaron en embarcarse en este nuevo proyecto centrado en su ciudad natal de Baltimore.
Publicidad
Protagonistas: Jon Bernthal, tras destacar en 'The Walking Dead' y 'The Punisher', trabajó con David Simon en 'Show me a Hero', por lo que el autor no dudó en llamarle para ofrecerle el papel protagonista de Wayne Jenkins, en la que ha sido su mejor interpretación hasta la fecha y de lejos.
Su mirada penetrante de psicópata que se niega a reconocer lo que ha hecho durante los interrogatorios va a seguir clavada en nuestra mente media hora después del final de cada episodio y Bernthal consigue que un personaje tan deplorable como Jenkins sea de lo más interesante.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.