R. Korta
Martes, 7 de marzo 2023, 11:47
Las artes escénicas vascas, teatro y danza, tendrán una nutrida representación como finalistas en los XXVI Premios Max que se fallarán en Cádiz el próximo 17 de abril. De los 529 espectáculos inscritos en esta edición, 168 resultaron candidatos. Pero solo 44 montajes han llegado ... a la última fase, congregando un total de 60 finalistas. Entre los vascos destaca María Goirizelaia, finalista en cuatro premios por dos espectáculos.
Publicidad
Goiricelaya opta al Max a la Mejor autoría teatral por 'Altsasu', de La Dramática errante, obra que opta también al mejor espectáculo de teatro. Además, es finalista a la mejor adaptación o versión de obra teatral coreográfica y a la mejor dirección de escena con la obra 'Yerma'. Por su parte, Kukai Dantza opta a mejor espectáculo de danza con 'Eta orain zer? (¿Y ahora qué?)', trabajo al que podrían sumársele otros dos premios más: mejor composición musical de espectáculo escénico, para Pascal Gaigne, y mejor diseño de iluminación, para David Bernués.
Kukai. La compañía errenteriarra dirigida por Jon Maya opta a tres premios con la obra 'Eta orain zer? Y ahora qué?': al mejor espectáculo de danza, a la mejor composición musical de espectáculo escénico, para Pascal Gaigne, y mejor diseño de iluminación, para David Bernués.
Tanttaka Teatroa. La compañía teatral donostiarra opta a la mejor labor de producción por 'Sexberdinak' (Sexpiertos);
María Goricelaya. La dramaturga bilbaína opta al Max a la mejor autoría teatral por 'Altsasu', obra que opta también al mejor espectáculo de teatro. Además, es finalista a la mejor adaptación o versión de obra teatral coreográfica y a la mejor dirección de escena con la 'Yerma'.
Gala en Cádiz. La gala de los XVI Premios Max se celebrará Cádiz 17 de abril. De los 529 espectáculos inscritos en veinte categorías, 168 resultaron candidatos. 44 montajes han llegado a la última fase.
Otros finalistas vascos son Tanttaka Teatroa, que opta a la mejor labor de producción por 'Sexberdinak' (Sexpiertos); el vitoriano Iñaki Rikarte, a la mejor dirección de escena por 'Supernormales'; la bilbaína Ikerne Giménez, al mejor diseño de espacio escénico por 'El cuaderno de Pitágoras'; la también bilbaína Ane Pikaza, a mejor actriz por 'Yerma', y Gorakada Teatroa, de Abadiño, al mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar por 'El hombre que plantaba árboles'.
Los ganadores de los XXVI Premios Max de las Artes Escénicas se darán a conocer el próximo 17 de abril en la gala que se celebrará en el Gran Teatro Falla de la capital gaditana. Además, se han concedido ya dos premios especiales: el Max de Honor, que distinguió la trayectoria de la compañía Tricicle, y el Premio Max aficionado o de carácter social, que reconoció la labor de Payasospital, asociación fundada por Sergio Claramunt que actúa en hospitales pediátricos de la Comunidad Valenciana.
Publicidad
También se distinguirá por primera vez el Premio Max aplauso del público, con el que un jurado profesional reconocerá un espectáculo que destaque por su calidad artística o técnica y esté sustentado en la masiva asistencia de espectadores y permanencia en cartelera de las últimas cinco temporadas.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.