

Secciones
Servicios
Destacamos
R. KORTA
Martes, 22 de febrero 2022, 07:35
Los actores Ramón Barea y Mikel Losada abren hoy en el Coliseo la programación de las Jornada de Teatro de Eibar con una charla titulada 'El veneno del teatro' en la que tratarán sobre diversas cuestiones sobre el oficio actoral y la relación que en calidad de profesor y alumno, director y actor, han mantenido durante sus trayectorias profesionales. Este encuentro abrirá una edición que tendrá una segunda cita con nombre propio, el homenaje póstumo que se le brindará a la actriz eibarresa Rosa Martínez-Alcocer, fallecida el 21 de abril del año pasado.
El grueso de la intensa cartelera teatral se prolongará hasta el 1 de abril con 24 espectáculos de teatro, danza y música. La primera obra que se representará es el clásico de Fernando Fernán Gómez 'El viaje a ninguna parte', adaptada al teatro por Ignacio del Moral, y protagonizada por Ramón Barea, al que acompañan sobre el escenario Patxo Telleria, Mikel Losada, Itziar Lazkano, Irene Bau, Aiora Sedano, Diego Pérez y Adrián García de los Ojos.
La adaptación teatral dirigida por Barea es fiel a la esencia del original y al espíritu de su autor. Como ha declarado el propio Ramón Barea, «está hecha la novela en que se basa la obra por un cómico, hijo de cómicos, criado entre cómicos, y sabe de qué habla, cómo habla, por qué habla. Tiene memoria. Tiene vida. Estas cosas solo se entienden si se viven, por eso lo mejor es que se vengan con nosotros, invitamos al espectador a este viaje», apostilla.
'El viaje a ninguna parte' homenajea el oficio «que perdura y se reinventa de siglo en siglo. Muere y renace. A pesar del cine, del cine sonoro, de la radio, de la televisión, de Internet...», de modo que se transforma en una metáfora del teatro, que «renace en cada función, única e irrepetible». La programación continuará con representaciones que abordarán cuestiones dispares, desde una imaginaria muerte de Franco que Max Aub convirtió en un relato a las 'fake news', la parodia política o la autobiográfica 'Una noche con ella', de Loles León.
Hika Teatroa pondrá en escena 'Tarada'; Marie de Jongh Tea troa, 'Ama', y Primera Toma & Crémilo 'Golfa'. El Centro Dramático Nacional y el Silencio Teatro representarán 'La panadera', en la que se abordan los destrozos en la vida de una mujer cuando un vídeo sexual comienza a correr por internet. Tanttaka Teatroa, por su parte, acude a la cita con el montaje en euskera 'Semea pixka bat motelago dabil soilik»' ('Mi hijo camina un poco más lento'), de Ivor Martinic, que este fin de semana se escenificará en el Victoria Eugenia donostiarra.
Las Jornadas incluyen espectáculos de danza –'Lof Ladies On Fight', de Doos Colectivo y Eva Guerrero, y 'Burdina/Hierro', de la Compañía Adriana Bilbao–, además de los musicales 'Zintzilik', de la compañía homónima, e 'Ícaro', con Jorge Guillén STRAD, conocido como 'El violinista rebelde'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.