El terror vive en un pequeño pueblo llamado Gideon Falls
Cómic ·
Astiberri publica el primer tomode la serie de Lemire y SorrentinoSecciones
Servicios
Destacamos
Cómic ·
Astiberri publica el primer tomode la serie de Lemire y SorrentinoEl lugar no tiene nada de especial. Está en algún kilómetro de los Estados Unidos y, a priori, la vida allí resulta aburrida, pasa sin que demasiadas cosas perturben a sus vecinos. Probablemente, el fallecimiento del viejo sacerdote ha sido la noticia más importante de ... los últimos años, así como la curiosidad que provoca la llegada de su sucesor, el padre Wilfred. Un hombre, como la mayoría, con una mochila bien pesada a sus espaldas. La iglesia es pequeña, fea, entona con el resto de Gideon Falls. Sin embargo, su nuevo inquilino pronto descubrirá que, allí, la paz es un concepto bien lejano.
Mientras, un segundo actor libra, desde tiempo atrás, una lucha en solitario. Se llama Norton Sinclair, y no es alguien tan habitual. A sus problemas mentales, a sus obsesiones, suma una cruzada. Busca pruebas. Él sabe qué está a punto de pasar. Él ha visto el granero negro.
Octubre de 2017. Image, la aventura que en su día removió los cimientos de Marvel y DC Comics merced a Lee, McFarlane, Portaccio, Silvestri, Valentino, Liefeld y Larsen, anuncia el próximo lanzamiento de una serie concebida por una de las parejas más potentes del momento, el guionista Jeff Lemire (21 de marzo de 1976, Canadá) y el dibujante Andrea Sorrentino (21 de abril de 1982, Italia). Ambos gozan ya de una carrera consolidada. El primero no solo ha trabajado para los dos colosos con los X-Men, el Caballero Luna, los Nuevos Titanes, Atom, Animal Man... sino que habrá demostrado su versatilidad con 'Descender', una extraordinaria serie de ciencia ficción, y deslumbra con 'Black Hammer'; la primera publicada por Image, la segunda por Dark Horse, ambas presentadas en castellano por Astiberri. Sin embargo, será a través de 'Green Arrow' y 'Old Man Logan', cuando sus colaboraciones con Sorrentino dejarán constancia de la química existente entre ambos autores. Éste último, desde su bautizo profesional en 2010 con 'God of War', ya ha probado que no es un dibujante cualquiera. Su particular estilo encaja sin problemas con los buenos textos, pero explota si son escritos por un artista tan particular y sofisticado como Lemire.
Y de esto trata 'Gideon Falls'. De equilibrio. Tal vez no sea el primer comentario que asome tras su lectura. Sin embargo, puede que sea el más pertinente.
Si en 'Green Arrow' o en 'Old Man Logan' el tándem funciona, en 'Gideon Falls' la ecuación adquiere otra complejidad, motivada seguramente por la trama y, más importante, por cómo la desmadeja Lemire. Una trama densa que no se basa, aquí está lo trascendente, en la sangre. El miedo, del que a menudo conviene hablar, reflexiona acerca de los mecanismos que lo motivan, de la posibilidad de que responda a una realidad.
¿Cómo consiguen los autores llegar al lector? La primera respuesta sería: despacio. Las prisas, marcadas a fuego como claves de este tiempo, no existen. La presentación de los personajes, el reverendo, el lúcido perturbado, la policía, la psiquiatra... todo ocurre meticulosamente, lo que por tradición se llama clímax aquí se obtiene gracias a una planificación extrema. Desde la primera página.
Hace años no era tan habitual, el cómic no parecía anhelar ser llevado al cine o a la televisión. De hecho, los derechos de 'Gideon Falls' ya han sido adquiridos para una serie. Hoy, los guiones son cada vez más cinematográficos y, así, Lemire juega con los cambios de escenario, con los diálogos que llevan de un lugar a otro de forma brillante. En su día reconoció que su granero negro, el de esta historia, surgió hace años a raíz del 'black lodge' de Twin Peaks. Confesión honesta, también cierta en que la idea en modo alguno evoluciona de forma parecida. Todo crece, y no lo haría igual con otro, merced a Sorrentino. Su dibujo cuasi fotográfico encaja con la composición. Ante este guion, no cuesta imaginarlo disfrutando, pudiendo llevar hasta el límite sus composiciones extremas, mostrando el alma a través del lápiz.
Y el color de Dave Stewart, absolutamente fundamental, en este trabajo de una importancia capital porque se convierte en el principal transmisor de emociones. Los estados de ánimo, la tensión. En 'Gideon Falls' ocurren por el uso del color, en una magnífica propuesta de Astiberri, destinada al éxito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.