

Secciones
Servicios
Destacamos
Bruno Vergara
Sábado, 31 de mayo 2014, 13:14
Una tormenta de rayos y truenos se ha desatado en TVE. La jefa de la Información Meteorológica del ente público, Mònica López, está siendo investigada por la dirección por utilizar los recursos de la cadena con fines privados. López nació en Seo de Urgel (Barcelona) en 1975, y su afición por la meteorología comenzó cuando era una adolescente. Fue en segundo de BUP, gracias a su profesor de física, que enseñaba la asignatura aplicada a hechos cotidianos. "Era buenísimo, me cautivó". Fue entonces cuando decidió hacer la carrera, que comenzó en 1992, pero se cambió de facultad, de la Autónoma de Barcelona a la Central.
López se considera "bastante seño", ya que siempre le ha gustado enseñar. De hecho, desde pequeña ha sido "muy estudiosa y cuando jugaba con las muñecas era para enseñarles matemáticas", señaló en una entrevista hace varios años.
La presentadora del tiempo de TVE de la segunda edición del Telediario de La1 se licenció en Física de la Tierra y el Cosmos en 1997 por la Universidad de Barcelona. Sus primeros pinitos en televisión fueron justo al acabar la carrera en Teletiempo, después pasó a Canal Meteo de Canal Satélite Digital, de ahí a Canal 33, para terminar finalmente en TV3. En esta última cadena, en la que estuvo desde 2004 a 2008, presentó en 2006 las campanadas. López subraya que sus inicios fueron "tremendos", ya que admite que nunca fue alguien al que le gustase "hacer teatro, estar delante de gente y mucho menos de cámaras".
Cuando fichó por TVE en 2008 sustituyó al veterano José Antonio Maldonado, que se jubilaba tras 22 años al servicio de la cadena. "Si un día me despiertan y me dicen que esto es un sueño, no me extrañaría", afirmó nada más entrar como 'mujer del tiempo' en el ente público.
López también ha realizado trabajos en el mundo editorial, como por ejemplo con el libro 'Si no llueve lloverá', en el que se recopilan refranes y frases hechas sobre el tiempo. Además, es cofundadora y miembro de la junta directiva de la Asociación de Comunicaciones de Meteorología. (ACOMET).
Ahora la presentadora está en el ojo del huracán. Se le acusa de emplear los recursos de TVE en beneficio de la firma Meteoplay S.L., a la que está vinculada familiarmente. La dirección del ente público debe decidir si esto deriva en un despido disciplinario por concurrencia desleal. En Torrespaña ahora solo se habla de isobaras y borrascas. Una tormenta que acaba de empezar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.