Secciones
Servicios
Destacamos
I.G.
San Sebastián
Viernes, 11 de octubre 2024, 10:52
Adela González pone mimo a 'Mañaneros'. La simpática presentadora guipuzcoana, que recientemente visitó San Sebastián, está dando mucho que hablar por su labor al frente del magazine de actualidad que ocupa la franja matinal de La 1. Y es que la veterana periodista de Euskadi, cara visible de programas como 'Consumidores', 'Sálvame' o 'Más vale sábado', ha dado un giro notable a la dinámica del programa junto a Marc Santandreu y Miriam Moreno, algo que se está haciendo notar en las audiencias, mucho más sólidas que en temporadas precedentes.
Buena muestra de ello fue el experimento que realizó la propia Adela González con todo su equipo de 'Mañaneros' para presentar el programa de este jueves en una jornada marcada por los azotes de la borrasca Kirk, con varias personas heridas, miles de incidencias en las carreteras, multitud de vuelos cancelados y numerosos daños materiales. Y así lo quiso mostrar en redes sociales donde compartió con sus seguidores los importantes problemas que había padecido para dar entrada al magazine de actualidad. Sólo que… todo era una pequeña simulación para ambientar visualmente el vendaval Kirk.
De primeras, la propia Adela González aparecía en antena con un abrigo marrón, intentando afrontar el fuerte viento que soplaba en la zona. En semejante contexto, la presentadora guipuzcoana apenas podía hacerse oír ante las cámaras mientras intentaba hacer frente a las intensas ráfagas de aire, con el pelo totalmente suelto, sin apenas poder dar un paso al frente e intentando protegerse con la ayuda de sus manos. La escena parecía muy real, solo que… la puesta en escena tenía su truco.
¿Cuál? No se ajustaba a la realidad: no era más que una amena y efectiva forma de introducir al espectador en la situación para dar comienzo a 'Mañaneros'. Así al menos lo desveló la propia Adela González a sus seguidores, a quienes explicó el paso a paso del experimento de televisión. Al parecer, las rachas de viento no eran tales sino que la realización del programa se había servido de un ventilador gigante para simular los fuertes coletazos del temporal en la zona. Y así lo hizo saber la propia presentadora guipuzcoana, que no dudó en mostrar el resultado de la simulación a posteriori.
«Ya lo estáis viendo. Estas no son ráfagas ni rachas tan fuertes como esos 205 kilómetros por hora que se han registrado en zonas expuestas de Cantabria. Son rachas récord y tristemente hay que lamentar nueve personas que han resultado heridas por esta fuerte borrasca Kirk», comenzó dando paso a un nuevo programa de 'Mañaneros' que realizó una gran cobertura de los efectos del temporal y la borrasca Kirk.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.