Secciones
Servicios
Destacamos
Se han ido 'Las que faltaban' y es una pena. Y lo digo yo que tardé en encontrarles la gracia. El problema es que el resto de espectadores todavía se lo está buscando. Movistar ha echado el cierre al programa que surgió después de la ... polémica foto promocional de esta plataforma en la que solo aparecía una mujer en la nómina de humoristas. ¿Es que no existen las cómicas? ¿Es que ellas no son capaces de hacer reír? Fueron algunas preguntas que se les echaron en cara a los responsables de programación, que trataron de solventar el problema reuniendo en un mismo plató a un grupo de profesionales empeñadas en demostrar lo contrario. Con todo, el apaño seguía resultando extraño: los principales estandartes de Cero ('Late motiv', 'La resistencia', 'Ilustres ignorantes') están capitaneados por hombres y cuentan, casi sin excepción, con colaboradores masculinos, mientras que a todas las cómicas se las apiló en un mismo espacio como si fuese un gueto o un club privado, acentuado aún más la discriminación.
'Las que faltaban' aterrizó en las pantallas la temporada pasada sin un planteamiento claro de lo que pretendían. Seguramente por eso daba la sensación de que a Thais Villas, acostumbrados como nos tenía a sus fantásticas intervenciones en 'El intermedio', este transatlántico le venía grande. Tampoco nunca llegó a quedar claro el papel que desempeñaba cada una de las colaboradoras y que diferenciaba a la una de la otra. Pero lo que más chocaba del formato era que incurría en alguno de los excesos que criticaba. ¿Es lícito que ellas cosifiquen a los hombres pero no que suceda al revés? ¿Se puede bromear con el físico de ellos cuando nos escandaliza que se haga algo similar con el de ellas?
El propio programa tomó nota de todo esto y regresó tras las vacaciones con una estructura depurada y una distribución de roles más que necesaria. Esto permitió, entre otras cosas, que Susi Caramelo despuntase como reportera o que Eva Soriano pudiese demostrar que es una todoterreno capaz de cantar, actuar e imitar. Lástima que la cadena no haya tenido paciencia para que esta propuesta se asentara del todo. Porque, ahora sí, prometían.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.