

Secciones
Servicios
Destacamos
Era el momento más esperado desde que Alejandro Amenábar anunció que recrearía en el puerto de Pasaia la batalla naval que, en 1804, ... se saldó con el hundimiento del barco 'Nuestra Señora de las Mercedes' en la costa del Algarve portugués. Sin embargo, el director de películas como 'Tesis', 'Abre los ojos' y 'Los otros' trasladó ayer el rodaje de las primeras escenas de esta contienda a una distancia de siete millas de la costa guipuzcoana, es decir, cerca de 12 kilómetros mar adentro.
A salvo de curiosos, las primeras escenas del enfrentamiento llevado a cabo a cañonazos se libraron sin más testigos que otras dos naves encargadas de acompañar en todo momento a la fragata francesa 'Étoile du Roy' y a la rusa 'Shtandart'. Se trataba de parte de la flota de Salvamento Marítimo con base en la dársena guipuzcoana.
La más pequeña, 'Mendiola', de ocho metros de eslora, que se caracteriza por su rapidez y escaso calado, se mantuvo a pocos metros de los navíos, por si alguno de los figurantes podía sentirse indispuesto o caer accidentalmente al mar.
'Shtandart' Se trata de una réplica de la fragata del mismo nombre que se construyó en 1703, por orden del zar Pedro el Grande. Es un navío, de 34,5 metros de eslora por 6,9 metros de manga. Tiene una proa en la que luce la cabeza de un león que simula rugir. También destacan otras tallas con las que decora su casco, algo tradicional a comienzos del siglo XVIII. En el espejo de popa puede verse un águila con dos cabezas, que sostiene con sus garras y sus picos las imágenes de los mares a los que tiene acceso Rusia. A ella se suman una dragón de tres cabezas, Neptuno cabalgando sobre las olas y unas sirenas, similares a las que, casualmente, conforman el escudo de Pasaia.
'Étoile du Roy' La fragata francesa es una réplica de un navío corsario del siglo XVIII. Destaca por sus 47 metros de eslora y más de 300 toneladas de peso. Este barco, provisto de tres mástiles y una veintena de cañones que se reparten por su casco pintado de llamativos colores.
Una milla más al sur, el buque 'Salvamar Orion' permanecía atento a los movimientos que se daban en la cubierta de las embarcaciones. Afortunadamente, sus efectivos no tuvieron que entrar en acción en ningún momento.
La filmación de la cruzada continuará a lo largo de este fin de semana con cañonazos de fogueo que el 'Shtandart', ahora reconvertido por exigencias del guión en una fragata de la armada británica, lanzará contra el 'Étoile du Roy', provisto de bandera española para parecer el 'Mercedes'. El rodaje finalizará, al parecer, el lunes, una semana antes de lo previsto por el equipo de producción de 'La Fortuna', la primera serie que Alejandro Amenábar dirige para televisión.
A pesar de que la grabación discurre envuelta en el mayor secretismo, algunos detalles se han filtrado estos últimos días, como las réplicas de las monedas españolas halladas por la empresa Odyssey en el pecio que se han realizado especialmente para la trama.
Los personajes manejan escudos y reales de a ocho del denominado 'Carolus', el equivalente al dólar del siglo XVIII, con el que se podía operar internacionalmente; de China a América, pasando por buena parte del continente europeo.
'La Fortuna' es la primera serie que el director de películas como 'Mar adentro', 'Los otros' o 'Mientras dure la guerra' rueda para televisión. Lo hace, en concreto, para la plataforma Movistar+. Su estreno está previsto para el próximo otoño con rostros tan populares como los de los actores Blanca Portillo, Karra Elejalde, Ana Polvorosa y Stanley Tucci.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.