Borrar
Sonia y Selena (izquierda) y Melody (derecha), participantes en el Benidorm Fest.
Benidorm Fest: El regreso de Melody y Sonia y Selena, lo más llamativo de la carrera hacia Eurovisión

Benidorm Fest: El regreso de Melody y Sonia y Selena, lo más llamativo de la carrera hacia Eurovisión

Los 16 candidatos se darán cita en la ciudad alicantina entre el próximo 28 de enero y el sábado 1 de febrero, cuando se conocerá el ganador

Martes, 12 de noviembre 2024, 12:43

El Benidorm Fest 2025 se prepara para una edición llena de diversidad y talento. Los 16 candidatos seleccionados este martes tratan de representar «una amplia gama de géneros musicales, desde el pop urbano y el flamenco hasta el folklore y la electrónica». Destaca la presencia de artistas emergentes como Carla Frigo, Celine Van Heel, Daniela Blasco y J Kbello, que buscarán consolidar su carrera en la escena musical española. Sus propuestas, cargadas de frescura y originalidad, prometen conquistar al público. Además, el concurso contará con la participación de artistas con una larga trayectoria musical, como Melody, quien regresa a la preselección española 16 años después de su participación en Eurovisión 2009: El retorno.

También destaca la presencia del veterano dúo Sonia y Selena, conocido por su éxito 'Yo quiero bailar', vuelve a los escenarios después de 23 años. La presencia de artistas como la navarra Chica Sobresalto, conocida por su paso por Operación Triunfo, y La Chispa, quien ha colaborado con Rosalía, añade aún más expectación a la competencia. La diversidad de estilos musicales y la mezcla de experiencia y juventud que TVE busca que sea una edición memorable que cautive a la audiencia en esta carrera hasta encontrar al representante que competirá en Eurovisión 2025.

Los participantes en el Benidorm Fest

Melody: La cantante sevillana que conquistó al público con 'El baile del gorila' en 2001, regresa a la preselección española después de 16 años. Su último intento de representar a España en Eurovisión fue en 2009 con la canción 'Amante de la luna', quedando en segundo lugar. Melody, con una trayectoria que incluye seis álbumes de estudio, participaciones en cine y televisión, y una nominación al Grammy Latino, llega al Benidorm Fest 2025 con 'Esa diva', un tema que celebra la «diva» que todos llevamos dentro.

Sonia y Selena: El dúo conocido por su éxito 'Yo quiero bailar' regresa después de 23 años. Sonia Madoc y Selena Leo, muy recordadas con nostalgia por su éxito a principios de los años 2000, cuando vendieron 1.500.000 copias de su disco del mismo título. Tras poco más de un año el grupo se disolvió y las artistas decidieron continuar sus carreras en solitario hasta hace poco.

Chica Sobresalto: Conocida por su participación en Operación Triunfo, Maialen Gurbindo López (Villava, Navarra, 13 de mayo de 1994), presenta 'Mala feminista', una canción que explora la culpa y las contradicciones que enfrentan las mujeres.

Carla Frigo: Una tiktoker de Barcelona que se ha consolidado en la escena urbana española. Su canción 'Bésame' se describe como suave, elegante y atrevida.

Celine Van Heel: Fotógrafo y directora que debuta en la música con 'La casa', una canción sobre el desamor y el empoderamiento femenino. Su talento fue descubierto por Alfred García, quien la está guiando en su primer álbum.

Daniela Blasco: Joven artista mallorquina nacida en 2005, reconocida por su talento en la danza, especialmente el baile urbano. Su canción «Uh nana» se define como un himno bailable y explosivo.

David Afonso: Joven cantante de Tenerife con experiencia en la música latina desde su infancia. Presenta «Amor barato», una fusión de ritmos latinos con otros estilos.

Deteresa: Inés Ramos de Teresa, cantante, compositora y productora madrileña con formación en composición y producción musical en el Reino Unido. Su canción «La pena» trata sobre las dificultades en las relaciones amorosas.

Henry Semler: Artista emergente que fusiona el soul, el rock y el pop. Su canción «No lo ves» habla del desamor y la indiferencia. Nacido en Estados Unidos y criado en el Mediterráneo, combina influencias anglosajonas con letras en español. Queda por ver si cantará en español o inglés en el Benidorm Fest.

J Kbello: Jesús Cabello Pozo, conocido como J Kbello, pasó del baile urbano a la música. Tras obtener el segundo puesto en *Cover Night*, presenta «VIP», una canción sobre el amor a primera vista.

KINGDOM: Banda de pop electrónico formada por Ane Rada, Iván Ramírez y Jorge Gomis. Presentan «Me gustas tú», una canción que describen como pegadiza y energética.

Kuve: Artista de pop electrónico que ha participado en importantes festivales españoles. Presenta «Loca por ti», una canción sobre el amor verdadero y el cuidado mutuo.

La Chispa: Claudia Gómez Galindo, «La Chispa», trae el flamenco al Benidorm Fest con «Hartita de llorar». Con experiencia compartiendo escenario con grandes del flamenco como Rosalía, su canción invita a un viaje interno.

Lucas Bun: Artista que fusiona el folclore, el flamenco y la electrónica. Su canción «Te escribo en el cielo» está dedicada a su madre fallecida.

Mawot: Roberto Comins, el artista detrás de Mawot, vuelve a la música con «Rayo di sole», una canción que habla sobre la importancia de mantener vivo al niño interior y sus sueños.

Mel Ömana: Melodía Pérez, artista canaria multidisciplinar, presenta «I'm the queen», una canción que celebra el poder femenino con influencias del soul, reggae y jazz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Benidorm Fest: El regreso de Melody y Sonia y Selena, lo más llamativo de la carrera hacia Eurovisión