Las chicas son guerreras
Crítica TV ·
Cosmo ha estrenado 'Mujeres en televisión: 25 años de cambio', una serie en la que grandes comunicadoras españolas hablan de sus historias y de cómo han logrado romper barrerasCrítica TV ·
Cosmo ha estrenado 'Mujeres en televisión: 25 años de cambio', una serie en la que grandes comunicadoras españolas hablan de sus historias y de cómo han logrado romper barrerasPermítanme este mítico título de una canción del grupo Coz de los años de la movida para mirar a las chicas de la tele. El ... siglo XXI está siendo el siglo de las mujeres, de su empoderamiento, de su inteligencia y de su competitividad, por mucho que les pese a algunos hombres, a los machirulos de siempre. En televisión comenzaron siendo un rostro agradable destinado a dar avances de programación. Muchos se acordarán de Pilar Cañadas o Marisa Medina, pero hubo muchísimas otras que se quedaron en el camino. Afortunadamente ahora hay muchas mujeres que dirigen programas, que son corresponsales de guerra en primera línea, o entrañables cómicas y payasas que, en los programas de humor, superan a sus colegas masculinos. Hoy más de la mitad de estudiantes de periodismo o comunicadores audiovisuales son mujeres, auténticas guerreras y si aún no han alcanzado los suficientes puestos directivos en sus empresas, denles tiempo. Ya verán dentro de diez años.
Publicidad
Coincidiendo con su 25 aniversario, Cosmo ha estrenado 'Mujeres en televisión: 25 años de cambio', una serie en la que grandes comunicadoras españolas hablan de sus historias y de cómo han logrado romper barreras. Son Silvia Intxaurrondo, Tania Llasera, Minera Piquero, Helena Resano, María Rey y Valeria Ros. Todas de distintas cadenas y diferentes actividades ante las cámaras, cuentan cómo ha cambiado la situación de la mujer en televisión, cómo luchan contra los estereotipos machistas y lo mucho que queda por hacer para lograr una igualdad real entre chicos y chicas frente al techo de cristal, el edadismo o la presión estética, que en su caso viene marcada muchas veces por su aspecto físico que no por su capacidad intelectual.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.