![¿Merece la pena abonarse a Disney+?](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202003/26/media/cortadas/Hot-Toys-STM-Mandalorian-and-Child-Collectible-Set_PR2-copy-kp9H-U100689140321hNC-984x608@Diario%20Vasco.jpg)
![¿Merece la pena abonarse a Disney+?](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202003/26/media/cortadas/Hot-Toys-STM-Mandalorian-and-Child-Collectible-Set_PR2-copy-kp9H-U100689140321hNC-984x608@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Disney+ ha estrenado esta semana su servicio de vídeo en streaming en nuestro país, por lo que toca analizar las bondades y flaquezas de la nueva plataforma, para que quien esté pensando en suscribirse pueda sopesar si el contenido que ofrece compensa el pago de su cuota mensual, sobre todo en estos momentos de confinamiento en los que todos estamos ávidos de nuevas películas y series con las que hacer más ameno el 'arresto domiciliario'.
Para su lanzamiento, Disney+ cuenta en España con 500 películas, 300 series y 25 producciones exclusivas como The Mandalorian, la serie inspirada en el universo Star Wars, High School Musical o la nueva película de La Dama y el Vagabundo. La plataforma cuenta con amplio catálogo de éxitos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Todo ello con un precio de 6,99 euros al mes o de 69,99 euros para la suscripción anual, un importe algo más asequible que sus competidores directos Netflix o HBO.
Los usuarios pueden reproducir contenidos en hasta cuatro dispositivos al mismo tiempo, ofrece descargas para ver tus series y películas preferidas 'offline' en hasta diez dispositivos, y da además la posibilidad de configurar hasta siete perfiles. Eso sí, Disney+ ha arrancado limitando la calidad de imagen con el objetivo de reducir en al menos un 25% el uso de ancho de banda durante el tiempo de confinamiento, al igual que han hecho el resto de plataformas de streaming. Al menos ya está aquí, ya que en Francia, la compañía ha aceptado la petición del Gobierno y ha retrasado su lanzamiento al 7 de abril para prevenir una posible sobrecarga de las redes.
Una de las pegas que encontramos al entrar en Disney+ es que algunas de sus series más promocionadas, como The Mandalorian, High School Musical o El mundo según Jeff Goldblum, solo ofrecen uno o dos episodios en el momento del estreno de la plataforma. Existe un motivo para que estos contenidos no estén enteros en España y es que Disney quiere convertirse en tendencia recurrente en redes los días en los que se estrenarán nuevos episodios. Una estrategia respetable, pero que sin embargo no se entiende muy bien en estos momentos de confinamiento en los que el consumo de contenidos en streaming se ha disparado.
La marca Disney, el mayor gigante del mundo del entretenimiento, ha ido creciendo a lo largo de los años a base de adquirir otras exitosas compañías audiovisuales por descomunales cantidades de dinero, por lo que su catálogo se divide en varias ramas. En la primera engloba los propios contenidos de Disney, donde podemos encontrar los clásicos personajes creados a lo largo de la historia por la compañía, con Mickey, Donald, Goofy, etc., además de toda la colección de personajes que han ido llevando al cine, como La Sirenita, Pinocho, Blancanieves, La Bella Durmiente y un largo etcétera. Eso sin contar con los remakes de acción real, con La Dama y el Vagabundo como cabeza de cartel al haberse estrenado directamente en la plataforma digital. Están disponibles incluso 'El Rey León' o 'El Libro de la Selva', algunas de las cintas más recientes que se estrenaron en salas. Además se irán estrenando cada semana episodios de la nueva serie de High School Musical. Por lo demás, todo el catálogo de Disney Channel también estará disponible, con clásicos como Hannah Montana o Jessie & Allie. A todo esto hay que añadir una enorme cantidad de series de animación para niños, como Vampirina, La Princesa Sofía, Ladybug, PJ Masks, Bingo y Rolly...
Otra de las ramas de la plataforma es la del maravilloso catálogo de Pixar. Disney+ dispone de todo su fondo de armario, incluyendo sus últimos estrenos como Toy Story 4 y, probablemente, en las próximas semanas y de manera anticipada podamos ver Onward. El último film de Pixar, que, por culpa de la crisis del coronavirus, poca gente ha podido ver en los cines, llegará a la plataforma digital antes de lo previsto. Además, no solo tendremos películas como Coco, Inside Out, Cars, Monstruos S.A., Buscando a Nemo, Up, Wall-E, Ratatouille, Bichos, o Los increíbles, sino que podemos disfrutar de documentales, extras y cortos que en algunos casos nunca llegaron a España oficialmente.
Por su parte, si entramos en el territorio de Marvel, podemos disfrutar de todas las películas del universo creado a partir de los cómics de la compañía que Stan Lee llevó a lo más alto, como Los Vengadores: Endgame; así como los estrenos que llegarán este año con series como Falcon o incluso el film La Viuda Negra, que como en el caso de Onward, su estreno en cines se ha visto perjudicado por la crisis sanitaria y podría llegar directamente al servicio de streaming.
Lucas Films y Star Wars es otra de las joyas de la corona de Disney+, con todas las películas disponibles, que se completarán este mes con el aterrizaje del Episodio IX, El Ascenso de Skywalker, estrenada esta navidad en cines, además de los dos spinoff: Rogue One y Solo. Pero también tendremos un reclamo interesante al margen de la ya mencionada The Mandalorian, y es que The Clone Wars llega a su temporada final y en las próximas semanas podremos ver su desenlace.
Además, queda la rama de National Geographic, que no tendrá el directo del canal de pago ni muchos de sus contenidos. Solo producciones exclusivas como es el caso de la de El Mundo según Jeff Goldblum, del que ya está disponible su primer episodio. Otras series documentales interesantes que ya se pueden disfrutar son Nuestro Planeta, El increible Dr. Pol, Grandes migraciones o El Mundo del futuro.
Por su parte, Disney+ cuenta con contenidos también de sus filiales 20th Century Studios y Fox, como todas las temporadas de Los Simpson o películas como Avatar, Solo en Casa, Sonrisas y Lagrimas o Viaje al centro de la Tierra, entre otras.
Además de los contenidos ya disponibles, en breve se estrenarán series muy esperadas como The Falcon and the Winter Soldier o WandaVision, basadas en cómics de Marvel. Por su parte, se esperan series animadas de Wall-E y de los personajes de Monstruos S. A., gracias a 'Monstruos en el trabajo'. Además, Hilary Duff también volverá a su papel como Lizzie McGuire, pero esta vez como una mujer de 30 años que se enfrenta a su nueva vida en Nueva York
Si tienes niños en casa, un SÍ ROTUNDO. La cantidad de contenido que ofrece para los más pequeños de la casa hace de Disney+ una alternativa más que recomendable. Clásicos de Disney, cintas más actuales como Frozen o Vaiana, todo el catálogo de Pixar, un sinfín de series animadas para niños pequeños o algo más creciditos, estrenos exclusivos... Disney+ se ha convertido desde el día de su lanzamiento en la plataforma de streaming con mayor oferta para los niños, por lo que es una gran opción para entretenerlos un rato al día, sobre todo mientras sigan encerrados en casa. Todo lo dicho se aplica también si eres un 'niño grande' y sigues disfrutando de la animación para toda la familia.
Si eres fan de Star Wars o Marvel, SÍ. La posibilidad de tener en un mismo contenedor todas las series y películas de la saga Star Wars o de los superhéroes de Marvel es una gozada para cualquier seguidor de cualquiera de las dos franquicias. Además, Disney promete seguir ensanchando ambos universos, como ya ha hecho con The Mandalorian para la saga galáctica, o como va a hacer pronto con The Falcon and the Winter Soldier y WandaVision para Marvel.
¿No tienes niños y no eres 'friki'? NO. Si no tienes hijos en casa ni te gustan especialmente las películas de Star Wars o las de superhéroes, Disney+ no es tu plataforma, aunque rebuscando en su catálogo siempre podrás encontrar alguna series, película o documental. Para contenidos más adultos, Netflix, Amazon o HBO ofrecen mayor variedad y mejores alternativas que la nueva plataforma del ratón más famoso del mundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.